Torneo de la Amistad
Ajedrecistas de la UNAM estrechan lazos
El evento formó parte de su preparación rumbo a competencias nacionales; además, la DGDU organizó múltiples actividades atléticas y recreativas en el campus

El encuentro se disputó en la modalidad de ajedrez rápido 10 +5, en la que cada jugador tiene 10 minutos en su reloj de juego y, después de realizar un movimiento en el tablero, se agregan 5 segundos a este reloj, independientemente de lo que haya tardado para hacer su movimiento.
“Hay una frase que dice: ‘las guerras que sean sólo en el tablero de ajedrez’. La amistad nos recuerda eso, hay mucha competencia pero todos somos amigos”, expresó Iván Niño González, presidente de la Asociación de Ajedrez durante la competencia que reunió a un total de 35 ajedrecistas procedentes de diferentes planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, Colegio de Ciencias y Humanidades y facultades.
Daniel Díaz Ortega, alumno de la Facultad de Ingeniería, fue el ganador del certamen con cinco partidas ganadas, por delante de Osmar Caballero Gómez, de la Facultad de Química, y de Luis Esquivel Martín, de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 2 Erasmo Castellanos Quinto, quienes ganaron cuatro.
“Deportivamente nos funciona para entrenar el manejo del estrés, que es lo que muchas veces adolecemos los ajedrecistas. Se aproximan torneos importantes, y uno como éste nos funciona mucho como práctica”, añadió Iván Niño, quien también es entrenador de la disciplina en la UNAM.
Compañerismo y risas
En el marco de la conmemoración universitaria con motivo del 14 de febrero, Amor es… Comunidad, en Las Islas de Ciudad Universitaria, la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) promovió una serie de actividades que fomentaron la activación física en medio de corazones, arreglos florales, compañerismo y risas.
“Montamos un circuito de 200 metros en forma de corazón para correr en pareja, tomados de la mano. Además, hicimos recorridos en bicitren y actividades con materiales lúdicos, en donde la idea era que todo se hiciera en parejas”, compartió Adolfo Infante Cruz, promotor deportivo de la DGDU.
Rubí Téllez González y Luis Carlos Pinto Velázquez, alumnos de la Facultad de Derecho, hicieron el recorrido de 200 metros en forma de corazón. “Me pareció una actividad con mucha adrenalina, que además fomenta la convivencia con compañeros y la confianza. Normalmente voy al gimnasio y empiezo a practicar atletismo, por eso me animé a hacer esto”, expresó Rubí Téllez.
Luis Carlos Pinto comentó que “la actividad física es muy importante, te ayuda a mantener la condición para otros aspectos de tu vida e incluso para el rendimiento también. Vimos a otros compañeros haciendo la carrera y que les dieron medalla, y por eso nos llamó la atención y nos dieron ganas de correrla”.
Otras actividades que se organizaron fueron una clase de salsa, baile libre y clases de yoga. Asimismo, en la explanada deportiva de la Facultad de Medicina se instalaron estands de ajedrez y de go. “Fue muy bonito ver ese sentido de amistad entre la comunidad en un lugar donde puedes hacer actividades diversas. Enseñamos cómo se juega el go, y a quienes ya sabían los invitamos a contribuir a enseñar, a formar parte del equipo de go de la UNAM y de las actividades que organizamos”, afirmó Rebeca Peña.
