También revisará la Cuenta Anual 2024

Analizará el CU la legislación universitaria para la reforma disciplinaria y fortalecer la figura de personas técnicas académicas

En su segunda sesión del año, el pleno del órgano colegiado evaluará constituir la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Oaxaca y discutirá la propuesta de crear las especializaciones en enfermería en Gestión del Cuidado: Cuidados Respiratorios y Cuidados Paliativos

Consejo Universitario del 30 de enero de 2025. Foto: Archivo Gaceta UNAM.
El Consejo Universitario (CU), máximo órgano de gobierno de la UNAM, realizará hoy dos sesiones, una ordinaria y otra extraordinaria, en las que estudiará, y en su caso aprobará, diversas modificaciones a la legislación universitaria con el fin de realizar una reforma en materia disciplinaria, que incluye un cambio estructural al Tribunal Universitario –creado en el Estatuto General de 1945–, para que responda a las necesidades actuales.

También, valorará cambios al Estatuto del Personal Académico, el Estatuto General y el Reglamento General de Exámenes para fortalecer la figura de las personas técnicas académicas, establecida en el Estatuto General desde 1945, y que a pesar de la relevancia de sus funciones no había sido actualizada.

Asimismo, discutirá crear la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Oaxaca, para reforzar la educación superior en la entidad.

En su segunda sesión del año, el pleno del Consejo analizará autorizar la Cuenta Anual 2024, la cual asciende a 59 mil 395.9 millones de pesos, y evaluará designar a un contador público independiente para que dictamine la Cuenta Anual 2025.

Además, el pleno del Consejo estudiará el dictamen de la Comisión de Trabajo Académico respecto a crear las especializaciones en enfermería en Gestión del Cuidado: enfermería en Cuidados Respiratorios y enfermería en Cuidados Paliativos, así como los grados académicos correspondientes. Esto implicaría modificar el Programa Único de Especializaciones en Enfermería.

De igual forma, el máximo cuerpo colegiado de la UNAM también designará a un nuevo integrante de la Junta de Gobierno, en sustitución de la doctora Patricia Elena Clark Peralta; y tomará protesta a nuevos consejeros universitarios, entre otros asuntos relevantes.

También podría gustarte