Atletas de la UNAM lograron 16 medallas en campeonatos nacionales

Los certámenes se celebraron en el Estado de México y Yucatán

Frida Gómez Salgado, alumna de la Facultad de Arquitectura. Foto: Fredy Pastrana.
Compromiso, sacrificio y constancia son las palabras que distinguen a las y los gimnastas de la UNAM que cosecharon un total de 16 medallas en dos diferentes campeonatos nacionales: 11 en el de Gimnasia Artística Femenil y Varonil 2024, y cinco en el de Trampolín 2024, eventos que se celebraron en el Estado de México y Yucatán.

Los atletas auriazules que participaron en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Femenil y Varonil 2024, al mando de los entrenadores Lorena Galán Escajadillo, Alejandra Fuentes Becker, Tonatiuh Mendoza Gómez y Samuel Arvizu Salas, lograron una cosecha de 11 medallas, en competencias celebradas del 27 de mayo al 1 de junio (femenil) y del 4 al 8 de junio (varonil), en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec, en el Estado de México.

La gimnasia femenil obtuvo dos platas y tres bronces. Frida Teresa Gómez Salgado, alumna de la Facultad de Arquitectura, brilló por su actuación en el nivel 7, tras competir contra 104 gimnastas de todo el país y conseguir plata en la prueba de piso y otro metal argento en all around, que es la suma de los cuatro aparatos: salto de caballo, barras asimétricas, viga de equilibrio y piso.

“Estoy muy orgullosa y feliz por el resultado. Agradezco a mis entrenadores, familia y a la Universidad Nacional, que me dio la oportunidad de representarla. Entreno y hago sacrificios porque me gusta, vengo al gimnasio a disfrutar, a ponerme metas. Si te apasiona algo, esa es la clave para cumplir los objetivos”, comentó la gimnasta puma.

Por su parte, Ximena Martínez del Castillo, de la Facultad de Contaduría y Administración, y Tamara Camacho Bustamante, de la Preparatoria 6, obtuvieron bronce en el nivel 8, en salto y en viga, respectivamente. En el nivel 9, Julieta Flores Domínguez, integrante de la Asociación de Gimnasia de la UNAM, también se colgó el bronce en salto.

“Este es un deporte complicado que exige mucho tiempo. Ellas entrenan cuatro horas de lunes a sábado, y tienen que combinarlo con sus estudios. Es una felicidad que hayan ganado medallas porque sienten que todo valió la pena”, señaló Alejandra Fuentes, entrenadora de gimnasia artística.

El equipo varonil no se quedó atrás, ya que cosechó seis medallas en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística, con cuatro oros y dos bronces. Los oros fueron para Diego Bañuelos Tinoco, de la Facultad de Ingeniería; Álvaro Juárez Susano, de Prepa 9; y Erick David Flores Cortés, de la FES Iztacala, los tres en barras paralelas, en los niveles 10, 5 y 4, respectivamente. Además, Ohtli Leobardo Torres Moreno, del CCH Sur, nivel 6, sobresalió con otro oro, en la prueba de piso.

“Estoy orgulloso del resultado y siento que me gano el derecho de seguir entrenando. La UNAM nos apoya y debo esforzarme y aprovechar todo lo que nos ofrece”, expresó Diego Bañuelos.

Los bronces fueron para Andrés Vázquez López, alumno de maestría en la Facultad de Ingeniería, en barras paralelas, nivel 7; y José Rubén López Rivas, de la Prepa 9, en barra fija, nivel 4.

“El deporte es un complemento de su educación. Les ayuda a ser mejores estudiantes, personas, y les da satisfacciones que sólo éste puede dar”, destacó Tonatiuh Mendoza, entrenador de gimnasia artística y trampolín varonil.

Cosecha abundante

En el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín 2024, efectuado en Mérida, Yucatán, del 5 al 11 de mayo, la UNAM sumó un oro, dos platas y dos bronces. En el nivel 8 varonil, el oro fue para Ángel Zamora Jiménez, y el argento para Emmanuel Verduzco Anaya, ambos de la Facultad de Ingeniería. En el nivel 7 femenil, la plata fue para Ximena Reyna Velázquez, de la Facultad de Derecho. Las preseas de bronce se las colgaron Ángel Rodríguez Ortega y Lesley Ángeles Tovar, de Contaduría y Administración, y pertenecientes al nivel 8, varonil y femenil, respectivamente.

También podría gustarte