Atletas de sambo logran 19 medallas de oro en la III Copa Nacional

El equipo auriazul de este arte marcial obtuvo siete primeros sitios en la rama femenil y 12 en la varonil

Fotos: Fredy Pastrana.

El potencial del sambo de la UNAM se manifestó en la III Copa Nacional Antonio Ramírez Rebollar, disputada en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Los atletas auriazules lograron un total de 19 medallas de oro, siete en la rama femenil y 12 en la varonil, luego de imponerse, en duelos de eliminación directa, a rivales de estados como Aguascalientes, Guerrero, Guanajuato y Querétaro, entre otros.

El torneo contó con la participación de cerca de 140 competidores en las categorías cadete, juvenil y junior, y los ganadores de las dos últimas, en ambas ramas, serán convocados a la selección mexicana de la especialidad, con la posibilidad de acudir al Mundial Juvenil y Junior de la Federación Internacional Amateur de Sambo, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Yakarta, Indonesia.

Las samboístas que lograron el primer lugar en la rama femenil son: Alessandra Velázquez López (división de –50 kg), alumna de la FES Zaragoza, en las categorías sport y combat junior; Valeria Pérez Pacheco (–72 kg), de la FES Zaragoza, en sport junior; Keira Álvarez Maldonado (–65 kg), del CCH Oriente, en sport cadete; Jade Rosete Severo (–72 kg), de la Prepa 7, en sport juvenil, así como Itzel Veloz Anaya (–54 kg), de la FES Aragón, y Alejandra Ávila Tamayo (-65 kg), de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, ambas en sport senior.

“Llevo muchos años practicando lucha olímpica y, al ser deportes muy parecidos, no se me dificultó obtener el primer lugar en la competencia. Pese a que no había competido en sambo, me divertí mucho y me encuentro muy emocionada por construir un futuro en este deporte”, compartió Valeria Pérez.

En varonil, los primeros lugares fueron: Daniel Munguía Zavala (–88 kg), de la Facultad de Ingeniería, en sport y en combat senior; los alumnos de la FES Zaragoza, Harold Martínez Martínez (–79 kg), Ernesto Díaz García (–71 kg), ambos en la categoría sport junior, y Santiago Hernández Martínez (+98 kg), en combat junior.

Asimismo, Yahel Solano Cortés (–53 kg), del CCH Vallejo, en sport juvenil; Marcopolo García Rodríguez (–71 kg), del CCH Oriente, en combat junior; Javier Bernal García (–79 kg), de la Prepa 9, y Fernando Garzón Domínguez (–64 kg), de la Facultad de Química, ambos en sport juvenil; Osvanth Mendieta Arteaga (–79kg), de la Facultad de Derecho, en combat senior; así como Hermes Garzón Domínguez (–64 kg), de la Facultad de Química, y Juan Pablo Rojas Sánchez (–71kg), de la FES Acatlán, los dos en sport senior.

El sambo es un estilo de lucha que combina las técnicas más eficaces de otras disciplinas, tales como el judo, el jiujitsu, la lucha grecorromana, la lucha libre, el boxeo y el muay thai, entre otras. Este arte marcial tiene su origen en Rusia.

También podría gustarte