Barracuda, una búsqueda identitaria juvenil…

Obra producida por Teatro UNAM creada para las jóvenes audiencias. La dirección es de Ricardo Rodríguez y la dramaturgia de Sergio López Villegas

En el verano de 1998, Omar y Luisa viven su adolescencia. Mientras Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman ganan su sexto campeonato con los Chicago Bulls, Omar empieza a frecuentar las canchas de basquetbol, donde conoce a Fabricio, un joven mayor que él, quien pone a prueba su amistad con Luisa.

Es así como se desarrolla Barracuda, obra producida por Teatro UNAM que llega al Teatro Santa Catarina. La dirección es de Ricardo Rodríguez y la dramaturgia de Sergio López Villegas, quien a lo largo de la escritura recordó los tiempos en los que creció jugando basquetbol y viendo los partidos de la NBA.

“La obra no se trata de mí, pero sí de un entorno que conocí mucho. El basquetbol tenía gran importancia en mi adolescencia, era la época cumbre de los grandes jugadores de los Toros de Chicago. Recuerdo que en la primaria y la secundaria se hablaba de eso cada día, del partido de la noche anterior. Es un mundo al que me podía referir de primera mano”, menciona Sergio López.

La obra tuvo un periplo de cinco años, durante el que se trabajó y se reescribió, ya que se presentaron diversos contratiempos para llevarla a escena.

“Hace cinco años nos reunimos varios amigos con el fin de crear una obra para jóvenes audiencias. Sergio escribió el primer boceto en un par de meses y desde ahí empezamos a buscar convocatorias para encontrarle cobijo, y así llegamos a la UNAM, pero se cruzó la pandemia y el proyecto quedó refrigerado por varios años. Después del encierro por la Covid, regresamos a trabajar en las reescrituras realizadas por Sergio y con el nuevo elenco”, asegura Ricardo Rodríguez, director de Barracuda.

Diana Sedano, Raúl Villegas y Fernando Rebeil interpretan a los tres jóvenes que disputan su amistad en una cancha de basquetbol a la vez que emprenden una búsqueda identitaria.

La obra es parte del repertorio de la compañía teatral Los Bocanegra, cuyos intereses artísticos y estéticos se sitúan en las búsquedas de identidad y en la etapa decisiva en la formación de cada persona.

“La UNAM produce la obra y nosotros, al hacer esta mancuerna, nos sentimos muy beneficiados. Varios elementos del equipo, como Ricardo y un servidor, estudiamos en la Universidad Nacional, y ahora trabajar con Teatro UNAM es una enorme satisfacción”, señala López Villegas.

El proyecto fue creado principalmente para un público joven, sin embargo, por la época en que se sitúa resulta interesante también para los adultos que vivieron y pasaron por las mismas situaciones a finales de la década de los 90.

“Nos preocupa llegar a un público adolescente, que son actualmente los menos atendidos por el teatro y por la oferta cultural en general. Afortunadamente sentimos que se han realizado más cosas para públicos específicos. Además de eso, creemos que la obra tiene niveles de lectura para distintos espectadores, como aquellos de mayor edad que pueden voltear al pasado para recordar con cierta nostalgia esa época de finales de los 90”, concluye el escritor.

Barracuda se estrenó el pasado 23 de mayo, dando inicio a la nueva temporada del Teatro Santa Catarina, donde habrá de representarse hasta el 30 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 8 p. m., los sábados a las 7 p. m. y los domingos a las 6 p. m., así como una función adicional el miércoles 26 de junio a las 8 p. m.

Fotos. Pili Pala.
También podría gustarte