Celebración del Día del Odontólogo
“En las crisis, los universitarios nos unimos, crecemos y seguimos adelante”
Se debe mantener un profesorado de muy alta calidad, que con el apoyo de la Universidad se capacite en temas pedagógicos y didácticos: Patricia Dávila Aranda

Con 120 años de historia, la Facultad de Odontología (FO) se ha consolidado como un referente nacional e internacional, destacándose por su responsabilidad social y compromiso con el servicio a la comunidad, afirmó su director, Francisco Javier Marichi Rodríguez.
En la ceremonia del Día del Odontólogo, el universitario destacó que la entidad que dirige este año tiene dos motivos de celebración: 50 años de ser Facultad y la presentación de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Odontología (SEFO).
La secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, en representación del rector Leonardo Lomelí Vanegas, dijo que “estamos en un país con muchas complicaciones y en un mundo convulso que nos pone a prueba, pero los universitarios cuando estamos en una crisis nos unimos, crecemos y seguimos adelante”.
Luego de la toma de protesta al Consejo Directivo de la SEFO, la secretaria destacó que hay una enorme necesidad de atención en las diferentes áreas de la odontología. “Agradezco y aprecio mucho su trabajo, que es muy complicado, pero muy relevante y necesario para toda la humanidad”.
Recalcó que se debe mantener un profesorado de muy alta calidad, que con el apoyo de la Universidad se capacite en temas pedagógicos y didácticos, y aprender de aspectos tecnológicos, pero también emocionales, porque los jóvenes de hoy no tienen nada que ver con los del pasado; ellos requieren una formación integral. También se necesitan directivos que salgan de su oficina, que platiquen con sus comunidades y sepan qué problemas enfrentan. Y junto con los trabajadores, todos formar una gran familia, un gran motor de movimiento.
Dávila apuntó que lo “puma” no se quita jamás, por lo que pidió a los exalumnos su aportación económica, porque 80 % de los 370 mil estudiantes de la UNAM provienen de familias que perciben entre tres y cuatro salarios mínimos, y requieren apoyos. Pero también les solicitó brindar sus enseñanzas, sus experiencias y aprendizajes.
Al continuar con su mensaje, Marichi Rodríguez mencionó que “celebramos cinco décadas desde aquel junio de 1975, cuando se autorizó la apertura del doctorado en Ciencias Odontológicas y la entonces Escuela Nacional de Odontología se convirtió en Facultad, lo cual trajo la oportunidad de crecimiento académico y el inicio del desarrollo de las áreas de investigación que actualmente se realizan”.
En este medio siglo, la Facultad ha formado a doctores, maestros y especialistas comprometidos con la excelencia, subrayó en el Auditorio José J. Rojo de la entidad.
De igual modo, “todos los egresados guardamos un enorme cariño por la Facultad; por ello tengo la enorme satisfacción de presentar la Sociedad de Exalumnos, que después de un largo camino, hoy es una realidad, con el apoyo de la Secretaría de Vinculación de la Universidad”.
La SEFO permitirá que los egresados puedan reencontrarse con su Facultad, coincidir con compañeros y amigos de su generación, además de fomentar actividades académicas y culturales que puedan contribuir al beneficio del gremio odontológico, de la sociedad en general y de la entidad.
Asimismo, Marichi Rodríguez anunció la realización del primer congreso de la Sociedad, que se realizará en el marco del Congreso UNAM-AMIC, del 30 de abril al 3 de mayo.
Mauricio López Velázquez, director general del Programa de Vinculación con los Egresados y Académicos Jubilados de la UNAM, refirió que de acuerdo con un estudio realizado entre la generación 2019, 85 % de los egresados de la FO considera que su elección de carrera fue adecuada; 97.9 está satisfecho o muy satisfecho con su formación profesional; 98 % recomendaría estudiar en la Facultad y el 100 % volvería a estudiar en la UNAM.
Enrique Ríos Szlay, presidente de SEFO, expuso que en más de 100 años, desde el nacimiento del llamado Consultorio de Enseñanza Dental, su transformación en Escuela de Enseñanza Dental y más adelante en Escuela Nacional de Odontología y finalmente, en 1975, Facultad, esa disciplina ha tenido una evidente evolución gracias a la inercia de la ciencia, la modernidad y la innovación tecnológica e industrial.
Asistieron Mirella Feingold Steiner, presidenta ejecutiva de la Federación Mexicana de Universitarias e integrante de la primera generación de doctorado de la Facultad; José Manuel Bahamonde Peláez, presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería; Bertha Rodríguez Sámano, secretaria general del Comité Ejecutivo de la AAPUNAM, autoridades universitarias, exdirectores, profesores y alumnos de la entidad.