CUAED y CEIDE lanzan curso para personal docente

Con el objetivo de analizar las prácticas educativas a través de metodologías de construcción de preguntas, búsqueda y sistematización de información especializada en educación que sirvan para tomar decisiones, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) y la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) lanzaron el curso abierto masivo y en línea (MOOC por sus siglas en inglés) llamado Educación basada en evidencias.

“El enfoque propone fortalecer nuestra práctica docente a partir de una integración crítica de la investigación en el campo de la educación, estrechando la relación entre el campo académico y la práctica”, consideró Melchor Sánchez Mendiola, titular de la CEIDE.

Añadió que la educación basada en evidencia propone informar la práctica docente con el uso de trabajos académicos. Además, puntualizó que la Universidad Nacional ha desarrollado, desde hace varios años, una serie de cursos sobre el tema para el profesorado, tanto presenciales como en línea y en modalidad híbrida.

“Hasta ahora hemos dado cursos a más de 1,700 docentes, pero este esfuerzo nunca será suficiente para atender al profesorado de todas las universidades. Por ello, decidimos desarrollar un curso abierto masivo en línea sobre el tema.”

Maura Pompa Mansilla, coordinadora de gestión y sistematización del conocimiento en educación de la CEIDE, señaló que este MOOC despertará la reflexión y curiosidad del personal docente, al situarlos en un punto de partida detonado por diversos cuestionamientos. “Esperamos que contribuya a que miren su práctica educativa desde nuevas perspectivas y cuyo horizonte incorpore este vínculo fundamental entre los resultados de investigaciones y nuestro quehacer cotidiano en el campo”.

Accede al curso desde mooc.unam.mx o directamente en https://www.coursera.org/learn/ebe

También podría gustarte