La empresa Zogbi entregó el equipo

Donan a ENaCiF secuenciador para investigación y docencia

Con este dispositivo se podrán analizar desde mutaciones genéticas hasta la identificación de patógenos

Erick Zogbi, Zoraida García, Jorge Zogbi y José Narro. Foto: Francisco Parra.
La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) recibió en donación un secuenciador Spectrum Compact por parte de la empresa Zogbi, un equipo que coadyuvará en las investigaciones científicas y académicas.

José Narro Robles, exrector de la UNAM y principal promotor de la donación, destacó que la Universidad es una entidad orgullosamente pública y por eso está interesada en las necesidades de la sociedad, además de que celebró que nuestro país cuenta con empresarios que mantienen una vocación social al apoyar a instituciones como esta casa de estudios.

“Su labor es importante y extraordinaria para un país que tiene tantas potencialidades y, al mismo tiempo, tantas necesidades. Sólo juntos saldremos adelante. Por eso las alianzas entre lo público y lo privado son fundamentales, debemos estar articulados y coordinados, y esta donación es un buen ejemplo”, resaltó.

Zoraida García Castillo, directora de la ENaCiF, comentó que el equipo se suma a los dispositivos y herramientas del Laboratorio de Química y Genética de la Escuela, ya que fortalecerá los trabajos de secuenciación realizados en este espacio.

“Con la adquisición del Spectrum Compact, la ENaCiF cuenta hoy con uno de los laboratorios de genética forense mejor equipado, más completo y competitivo en el ámbito universitario, que puede enfocarse en la investigación en esta área que tanto demanda nuestra sociedad y nuestro sistema de procuración de justicia”, enfatizó la también investigadora universitaria.

García Castillo agregó que con la instalación del equipo se pone a disposición de la comunidad académica universitaria un instrumento que permitirá analizar desde mutaciones genéticas hasta la identificación de patógenos.

En su oportunidad, José Mariano Guardado Estrada, encargado del Laboratorio de Química y Genética, precisó que el nuevo dispositivo será de gran utilidad en pruebas de paternidad y secuenciación de ADN de carácter informativo con los más altos estándares de calidad, contribuyendo de manera significativa a las prácticas del profesorado y al aprendizaje de nuestras y nuestros estudiantes.

El investigador comentó: “Para nosotros es un honor contar con este equipo porque reforzará la implementación de un sistema de calidad dentro del laboratorio, lo cual ha sido un trabajo de equipo bastante grande… estamos preparando gente para los nuevos retos que surgen en el país, como es la identificación de restos humanos y personas desaparecidas”.

Durante la ceremonia de entrega, realizada en el Aula Magna de la ENaCiF, Erick Zogbi Moreno, subdirector general de la empresa Zogbi, comentó que como empresarios entendieron desde hace tiempo que tienen una importante responsabilidad con la sociedad y la procuración de justicia en México, especialmente al ser una compañía dedicada a la distribución de equipo forense.

Por eso, detalló, desde la iniciativa privada se debe participar en actividades que fomenten el crecimiento de las ciencias forenses y la primera etapa es la educación y “qué mejor que la Universidad tenga la mejor tecnología para ser referente en Latinoamérica. Sería todo un orgullo que si logran serlo sea con los productos que distribuimos porque eso es también lo que buscamos”.

También podría gustarte