El cine del norte de Europa se presenta en el CCU

Filmoteca UNAM ofrece nueve películas como parte de la Muestra de cine nórdico que se proyectarán del 22 de mayo al 2 de junio

Películas de Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Groenlandia y la cultura Sami llegan a México para conectar con la comunidad de la UNAM, nueve producciones significativas que dan cuenta de su cultura e industria desde inicios de la década de los sesenta hasta la actualidad.

La Muestra de cine nórdico, que se presentará en el CCU del 22 de mayo al 2 de junio, está integrada por una selección de las mejores producciones que se han creado al norte del continente europeo a lo largo de más de 60 años, entre 1965 y 2022.

“Se proyectarán algunos estrenos exclusivos para la UNAM, pero también se incluyen películas que vienen del acervo”, menciona Hugo Villa, director de la Filmoteca de la UNAM.

La película más antigua que encontraremos data del año 1965 y lleva por título El lechero de Mäeküla, dirigida por Leida Laius en Estonia. Un hombre rico le ofrece a un campesino un trabajo muy bien pagado como lechero con la única condición de que su amada visite al hombre ocasionalmente en su mansión. Este filme estará disponible el 26 de mayo a las 4:30 pm y el 30 de mayo a las 6:45 pm en la sala José Revueltas.

El 22 de mayo se llevarán a cabo las primeras proyecciones de la muestra, con El leñador, a las 4:30 pm, con una segunda función el 2 de junio a la misma hora, y Heima a las 6:30 pm, con tres proyecciones más el 24 de mayo a las 4:30 pm, y el primero y dos de junio a las 12:00 pm

El leñador, del director Mikko Myllylahti, se realizó en Finlandia en 2022. Es una película que relata la vida de un leñador que lleva por nombre Pepe, un hombre muy optimista que siempre ve el vaso medio lleno, esta actitud lleva a amigos y compañeros de trabajo a la ira.

Heima es una película realizada en el 2007 en Islandia, a cargo del director Dean DeBlois. Se trata de una mezcla de los espectáculos más sobresalientes de la banda islandesa Sigur Rós, su carrera y su vida íntima.

“Son películas formidables muy cercanas a la época actual, vale mucho la pena echarse un clavado en las diferentes propuestas del cine nórdico, ya que hay producciones para todos los gustos”, acota Villa.

Entre las producciones que se verán en esta muestra filmográfica, podemos también disfrutar de Edvard Munch, coproducción de Suecia y Noruega, de 1974, dirigida por Peter Watkins; El mundo es una canción triste, de Rauni Mollberg (Finlandia,1973); W, dirigida por Anna Erikkson (Finlandia, 2022); Te amo para siempre, dirigida por Sussanne Bier (Dinamarca, 2002); Peregrinos, de Jan Troell (Suecia, 1971); El último humano, de Ivalo Frank (Groenlandia, 2020) y Hermano Troll, de Gudmund Helmsda (Islas Faroe, 2021).

La sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario será la sede de la Muestra de cine nórdico, que incluye un total de nueve películas.

“Es una cinematografía que no se acerca mucho a las pantallas mexicanas, hemos puesto diversos horarios para que venga la gente y no se pierda ninguna de estas producciones”, agrega Hugo Villa, “Los invito a que vean la programación en filmoteca.unam.mx, donde no solo podrán encontrar esta muestra, sino también la gran oferta de cine mundial que tenemos y, por supuesto, ya teniendo en la puerta el FICUNAM, el cual se llevará a cabo en la segunda semana de junio” finaliza Villa.

También podría gustarte