Regresar video 1968 EL AÑO QUE CAMBIÓ A MÉXICO 1968 cambió a México. El movimiento que comenzó con estudiantes enfrentados a la autoridad y sus abusos pronto se volvió de la sociedad. El tema que predominaba entonces era el conflicto que afectaba a los jóvenes ante los excesos represivos del Estado. Además de los líderes estudiantiles, hubo figuras y acontecimientos de gran importancia que vale la pena recordar: Javier Barros Sierra, Heberto Castillo, personajes universitarios de mucho valor; poetas que se inspiraron en el movimiento para sus creaciones; y los momentos olímpicos que marcaron nuevos paradigmas y récords imbatibles. Todo desde la óptica del 68, el año en que México cambió. video Fue un rector congruente: fiel a sus principios, siempre actuó por convicción. Defendió el derecho a discrepar y encabezó una marcha. Javier Barros Sierra Heberto Castillo Martínez Personaje destacado del movimiento estudiantil de 1968, fue un académico de la Facultad de Ingeniería que luchó por el respeto a los estudiantes y sus demandas. Su hijo, Heberto Castillo Juárez, lo recuerda y relata esos días aciagos. LEER MÁS LEER MÁS HÉROES UNIVERSITARIOS Octavio Paz México: Olimpiada de 1968 Audio Layer
 
Audio Layer
 
Carmen de la Fuente Nosotros estuvimos allí
Audio Layer
 
Elsa Cross A quien corresponda
Audio Layer
 
Jaime Sabines Tlatelolco 68 (fragmento)
Audio Layer
 
Rubén Bonifaz Nuño El ala del tigre. Poema 49
Audio Layer
 
Rosario Castellanos Memorial de Tlatelolco
Audio Layer
 
Thelma Nava Tlatelolco, 68
Audio Layer
 
José Emilio Pacheco Manuscrito de Tlatelolco
Audio Layer
 
José Carlos Becerra El espejo de piedra
Audio Layer
 
Juan Bañuelos No consta en actas (fragmentos)
Códice Maya de México video DIEZ POEMAS DEL 68 La poesía fue la primera respuesta literaria significativa a la matanza de Tlatelolco. En el suplemento La Cultura en México, de la revista Siempre, el 30 de octubre Octavio Paz publica “México: Olimpiada de 1968”, poema “insuperable a causa de su ira y su desprecio, de su deslumbradora claridad” (Fernando Benítez). Seguirán por ese camino de la indignación y la protesta las grandes voces poéticas de México. Esta selección proviene de las antologías 53 poemas del 68 mexicano (1972), de Miguel Aroche Parra, y Poemas sobre el movimiento estudiantil de 1968 (1980), de Marco Antonio Campos. LEER MÁS Colaboración Radio UNAM-Gaceta UNAM
Voces: Margarita Castillo, Elizabeth Rojas, Teresa Uribe, Rafael López y Alejandro Toledo / Música: “Diez piezas para quintento de alientos” de György Ligeti /
Producción: Alejandro Toledo
JUEGOS OLÍMPICOS Los Juegos Olímpicos de México 1968 estuvieron marcados por el fantasma del 2 de octubre; sin embargo, a pesar de la tragedia, presentaron novedades en muchos ámbitos: en ellos se rompieron 76 marcas olímpicas y 30 mundiales, y fueron los primeros que tuvieron control antidopaje, los primeros que se realizaron en Latinoamérica, los primeros que se le asignaron a un país de habla hispana y los primeros que organizó un país en vías de desarrollo. LEER MÁS