La alerta se mantiene en amarillo fase II
Explosión del Popocatépetl y qué hacer en caso de caída de ceniza
Autoridades mantienen alerta volcánica en Amarillo Fase II; recomiendan no hacer actividades al aire libre, cubrir nariz y boca y tener papeles importantes a la mano.
El volcán Popocatépetl registró una explosión que arrojó material incendescente y una fumarola de cerca de dos kilómetros. La explosión se registró alrededor de las 21:06 horas del martes.
Actualización reporte del #CENAPRED:
A las 21:06 horas, se registra explosión con salida de material incandescente sobre el cono volcánico en la ladera este, acompañado de una fumarola que alcanzo una altura de 2,000 m dirección al nort-este y con moderado contenido de ceniza. pic.twitter.com/s0oq5UlZzL— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 23 de enero de 2019
Durante la actividad, gente de la zona de Puebla reportó movimientos telúricos.
Sabía que no estaba loco, se sintió un temblor y se debe al #Popocatepetl
— Alonso (@mynameisalonsoo) 23 de enero de 2019
-¿Fue un temblor?
-No, fue el volcán.#NoJueguesAsíConMisNerviosDonGoyo#Popocatépetl—
α૨α
(@aralina17) 23 de enero de 2019
Mientras que el Cenapred informó que a pesar de lo impactante de las imágenes, el semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase II.
¡Impresionante!
La explosión del #Volcán #Popocatépetl a las 21:06 hrs, vista desde San Nicolás de los Ranchos #Puebla.
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Vía @jabed1. pic.twitter.com/vIpoFUpRZR
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 23 de enero de 2019
Durante la noche, y madrugada, se reportaron más exhalaciones con ceniza, y caída de ésta en algunos lugares cercanos al volcán.
A las 06:08 h, el coloso #Popocatépetl exhaló una fumarola con contenido de ceniza, además se observó incandescencia.
La columna eruptiva se desplaza al noreste.
[@webcamsdemexico] pic.twitter.com/IahLW6B1Vm— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 23 de enero de 2019
Y Protección Civil de Puebla dio recomendaciones de qué hacer en caso de caída de ceniza.
#PorTuSeguridad. Ante la actividad que presenta el volcán Popocatépetl, ten a la mano documentos oficiales como acta de nacimiento, credenciales y escrituras. pic.twitter.com/MeM7YG8LZi
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 23 de enero de 2019
Por su seguridad ¡No se arriesgue! pic.twitter.com/9zgnvBrSkS
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 23 de enero de 2019
Si en el lugar donde se encuentra hay caída de ceniza, lleve a cabo las siguientes recomendaciones: pic.twitter.com/znAfeizx7U
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 23 de enero de 2019
Ante la caída de #CenizasVolcánicas:
️ Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
️ Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
️ Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen. pic.twitter.com/PlsXVESCyJ
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 23 de enero de 2019