Número 5,224 | 02 de agosto de 2021
son eficaces y seguras
la protección cada día
y la sana distancia siguen
siendo medidas necesarias


Portada
Contraportada
ACADEMIA
Tercera ola: vacunas anticovid protegen, no dan inmunidad
Una política basada en la razón, el saber y el esfuerzo científico, ¿es posible?
Datos personales: entre más vulnerables, más valiosos. ¿Por qué?
Encuentran un pez de 95 millones de años
El suelo: recurso natural valioso, escaso y amenazado
COMUNIDAD
Equipo de la UNAM avanza en Nobel de emprendimiento
Lengua y cultura: todo el día, todo el año, en la mayor cantidad de países
Andar en bici nos hace más felices
CULTURA
Radio UNAM, aderezo para sazonar español
La historia de México a través de sus olores
Universum reabre sus puertas
DEPORTES
Se reinventa el espíritu puma de formas presencial y a distancia
Mr. México en el horizonte de José Ángel Romero
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,224 | 02 de agosto de 2021
ACADEMIA
El suelo: recurso natural valioso, escaso y amenazado
UNAM: semillero de olímpicos en matemáticas
Tercera ola: vacunas anticovid protegen, no dan inmunidad
Una política basada en la razón, el saber y el esfuerzo científico, ¿es posible?
Datos personales: entre más vulnerables, más valiosos. ¿Por qué?
Encuentran un pez de 95 millones de años
El suelo: recurso natural valioso, escaso y amenazado
UNAM: semillero de olímpicos en matemáticas
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
COMUNIDAD
Andar en bici nos hace más felices
Equipo de la UNAM avanza en Nobel de emprendimiento
Lengua y cultura: todo el día, todo el año, en la mayor cantidad de países
Andar en bici nos hace más felices
Equipo de la UNAM avanza en Nobel de emprendimiento
- 1
- 2
- 3
CULTURA
Universum reabre sus puertas
Radio UNAM, aderezo para sazonar español
La historia de México a través de sus olores
Universum reabre sus puertas
Radio UNAM, aderezo para sazonar español
- 1
- 2
- 3
DEPORTES
Mr. México en el horizonte de José Ángel Romero
Se reinventa el espíritu puma de formas presencial y a distancia
Mr. México en el horizonte de José Ángel Romero
Se reinventa el espíritu puma de formas presencial y a distancia
- 1
- 2
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Portada edición impresa
Contraportada
GALERÍA
FOTONOTA

Internacionalización
El CEPE dio lugar a los primeros proyectos de internacionalización de la Universidad Nacional. Surgió por iniciativa del rector José Vasconcelos y del dominicano Pedro Henríquez Ureña, con el objetivo de “universalizar el conocimiento sobre la lengua española y la cultura mexicana, así como apoyar académicamente a las comunidades mexicanas en el exterior”.
En 1944, año en que se creó la primera sede internacional de la UNAM en San Antonio, Texas, Estados Unidos, iniciaron los cursos. Esta entidad se convirtió en la Escuela Permanente de Extensión de la Universidad en esa ciudad.
En 1981 la Escuela de Verano se transformó en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) y hasta el 15 de septiembre de 2018 coordinó las tareas de las sedes de la UNAM en el extranjero; es decir, se entregaron 14 instancias en el exterior a la actual Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI).