Número 5,237 | 20 de septiembre de 2021
DE QUE EN SEPTIEMBRE TIEMBLE MÁS


CIENTÍFICA DE QUE EN
SEPTIEMBRE TIEMBLE MÁS
CONTRAPORTADA
ACADEMIA
Un festival pacífico pero subversivo
Cuenta Jorge Meléndez que los jipitecas tenían ansias de libertad, de expresarse, de escuchar la…
60 sismos al día, cifra promedio en nuestro país
El puente entre la ciencia y la sociedad, un gran reto; la divulgación debe ser más eficaz, afirma…
No tiembla más en septiembre, únicamente es una percepción
La historia y distribución de los sismos importantes en México no tienen un pico en este mes,…
Recuperación, no sólo reconstrucción
El 19 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional de la Protección Civil, ya que ese día de…
El insomnio crónico y prolongado puede ocasionar la muerte
En México 30% de la población lo padece; para descansar bien deben cumplirse las cinco fases del…
El alzhéimer, la nueva epidemia del siglo XXI
En México se estima que aproximadamente 900 mil personas padecen el esporádico, la forma más común
Absorben mujeres labores extras en la pandemia
Fueron ellas quienes tuvieron que abandonar sus empleos o reducir su productividad para hacer las…
La ansiedad, otro problema a afrontar en la pandemia
Es necesario abordar de manera clínica aquellos procesos que se vuelven un trastorno
Aflora vulnerabilidad emocional durante la contingencia sanitaria
Académica universitaria habla del reto de educar ante el trastocamiento de la vida cotidiana y los…
Avándaro, 50 años y una semana después
Un texto del antropólogo Roger Bartra que desmenuza las portadas de aquellos días
Un festival pacífico pero subversivo
Cuenta Jorge Meléndez que los jipitecas tenían ansias de libertad, de expresarse, de escuchar la…
60 sismos al día, cifra promedio en nuestro país
El puente entre la ciencia y la sociedad, un gran reto; la divulgación debe ser más eficaz, afirma…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
COMUNIDAD
Historias minerales de México en la Sorbona
La muestra irá acompañada de un ciclo de conferencias binacionales; participa además el Museo…
Trata de personas, acción clandestina difícil de identificar
En Internet los jóvenes exponen su vida privada en búsqueda de relaciones, lo que podría derivar en…
Teoría del delito…, sustancial aporte al estudio del derecho
Tipicidad positiva, antijuricidad, culpabilidad, etapas del proceso penal en el sistema…
Medalla José Vasconcelos a José Sarukhán
El Seminario de Cultura Mexicana entregó la Medalla José Vasconcelos al biólogo José Sarukhán…
Historias minerales de México en la Sorbona
La muestra irá acompañada de un ciclo de conferencias binacionales; participa además el Museo…
Trata de personas, acción clandestina difícil de identificar
En Internet los jóvenes exponen su vida privada en búsqueda de relaciones, lo que podría derivar en…
- 1
- 2
- 3
- 4
CULTURA
Max de Esteban cuestiona los valores sociales de la tecnología
El artista catalán presenta la pieza en video A Forest (Un bosque) en la Sala 10 del MUAC
Reflexión sobre desarrollo cultural y decolonización
Desde hoy y hasta el 23 de septiembre, casi 30 actividades en línea
Max de Esteban cuestiona los valores sociales de la tecnología
El artista catalán presenta la pieza en video A Forest (Un bosque) en la Sala 10 del MUAC
Reflexión sobre desarrollo cultural y decolonización
Desde hoy y hasta el 23 de septiembre, casi 30 actividades en línea
- 1
- 2
GOBIERNO
María Elena Trujillo Ortega, coordinadora del PUAS
El Programa modernizará sus estrategias y retos conceptuales sobre alimentación y sustentabilidad
Se integra la UNAM a red internacional
El Instituto de Ingeniería firmó convenio con RCO y Fundación Abertis; habrá cátedra y premio con…
El CCA atiende temas de seguridad nacional
El ahora Instituto es un referente en la investigación atmosférica, climática y ambiental, dijo el…
María Elena Trujillo Ortega, coordinadora del PUAS
El Programa modernizará sus estrategias y retos conceptuales sobre alimentación y sustentabilidad
Se integra la UNAM a red internacional
El Instituto de Ingeniería firmó convenio con RCO y Fundación Abertis; habrá cátedra y premio con…
- 1
- 2
- 3
DEPORTES
Mujeres réferis avanzan yardas en el emparrillado
Las juezas de futbol americano consideran que hay modificaciones positivas en la percepción del…
Manifiesto universitario por un juego limpio
El pronunciamiento compila los valores que identifican al deporte auriazul en busca de fortalecer su…
Mujeres réferis avanzan yardas en el emparrillado
Las juezas de futbol americano consideran que hay modificaciones positivas en la percepción del…
Manifiesto universitario por un juego limpio
El pronunciamiento compila los valores que identifican al deporte auriazul en busca de fortalecer su…
- 1
- 2
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,237 | 20 de septiembre de 2021
CONTRAPORTADA
ACADEMIA
60 sismos al día, cifra promedio en nuestro país
El puente entre la ciencia y la sociedad, un gran reto; la divulgación debe ser más eficaz, afirma Xyoli Pérez, del Instituto de…
No tiembla más en septiembre, únicamente es una percepción
La historia y distribución de los sismos importantes en México no tienen un pico en este mes, aclaran especialistas
Recuperación, no sólo reconstrucción
El 19 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional de la Protección Civil, ya que ese día de 1985 marcó el inicio de una…
El insomnio crónico y prolongado puede ocasionar la muerte
En México 30% de la población lo padece; para descansar bien deben cumplirse las cinco fases del sueño
El alzhéimer, la nueva epidemia del siglo XXI
En México se estima que aproximadamente 900 mil personas padecen el esporádico, la forma más común
Absorben mujeres labores extras en la pandemia
Fueron ellas quienes tuvieron que abandonar sus empleos o reducir su productividad para hacer las tareas domésticas
La ansiedad, otro problema a afrontar en la pandemia
Es necesario abordar de manera clínica aquellos procesos que se vuelven un trastorno
Aflora vulnerabilidad emocional durante la contingencia sanitaria
Académica universitaria habla del reto de educar ante el trastocamiento de la vida cotidiana y los nuevos miedos
Avándaro, 50 años y una semana después
Un texto del antropólogo Roger Bartra que desmenuza las portadas de aquellos días
Un festival pacífico pero subversivo
Cuenta Jorge Meléndez que los jipitecas tenían ansias de libertad, de expresarse, de escuchar la música que “nos diera la gana”
Las redes sociales están lejos de ofrecer igualdad a las personas
La doctrina sobre libertad de expresión lleva dos siglos construyendo conceptos y herramientas que deben ser trasladados a la…
COMUNIDAD
Trata de personas, acción clandestina difícil de identificar
En Internet los jóvenes exponen su vida privada en búsqueda de relaciones, lo que podría derivar en explotación sexual
Teoría del delito…, sustancial aporte al estudio del derecho
Tipicidad positiva, antijuricidad, culpabilidad, etapas del proceso penal en el sistema acusatorio y el delito en el Código…
Medalla José Vasconcelos a José Sarukhán
El Seminario de Cultura Mexicana entregó la Medalla José Vasconcelos al biólogo José Sarukhán Kermez, coordinador nacional de la…
Historias minerales de México en la Sorbona
La muestra irá acompañada de un ciclo de conferencias binacionales; participa además el Museo Nacional de Historia Natural de…
CULTURA
Reflexión sobre desarrollo cultural y decolonización
Desde hoy y hasta el 23 de septiembre, casi 30 actividades en línea
Max de Esteban cuestiona los valores sociales de la tecnología
El artista catalán presenta la pieza en video A Forest (Un bosque) en la Sala 10 del MUAC
GOBIERNO
Se integra la UNAM a red internacional
El Instituto de Ingeniería firmó convenio con RCO y Fundación Abertis; habrá cátedra y premio con esta última
El CCA atiende temas de seguridad nacional
El ahora Instituto es un referente en la investigación atmosférica, climática y ambiental, dijo el rector Enrique Graue
María Elena Trujillo Ortega, coordinadora del PUAS
El Programa modernizará sus estrategias y retos conceptuales sobre alimentación y sustentabilidad
DEPORTES
Manifiesto universitario por un juego limpio
El pronunciamiento compila los valores que identifican al deporte auriazul en busca de fortalecer su presencia entre los miembros…
Mujeres réferis avanzan yardas en el emparrillado
Las juezas de futbol americano consideran que hay modificaciones positivas en la percepción del arbitraje femenil, aunque falta…
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
PORTADA EDICIÓN IMPRESA