Número 5,239 | 27 de septiembre de 2021

Y LOS MECANISMOS PARA LA VUELTA A CLASES
CONTRAPORTADA
COMUNIDAD
Regreso gradual a la Universidad
Con mucha prudencia, de forma muy gradual, ha iniciado el retorno a los campus en León, en…
Para los docentes, lo que se extraña es el contacto humano
Maestros coincidieron en la necesidad de absorber las lecciones generadas durante el distanciamiento…
Honoris causa de la UAC al rector Enrique Graue
Financiamiento público suficiente y transparencia en el rendimiento de cuentas, esenciales en el…
ACADEMIA
Educación superior, historia discontinua
La universidad, como institución, partícipe relevante en la construcción del mundo en el que vivimos
Desigualdad, huella histórica en la economía de la nación
Experto repasa la configuración del país en la administración de sus bienes, olas de…
Mayor esperanza de vida y salud pública
Combate a la insalubridad en el siglo XIX e institucionalización de la Medicina en manos del Estado…
Racismo y mentalidad de sumisión persisten en el actuar cotidiano
Las clases sociales apelan al color de la piel, afirma el académico Pablo Fernández Christlieb, de…
Cambian significativamente el territorio y la población
Las posibilidades de movimiento que los mexicanos reconocen en su territorio, hoy en día proceden en…
La moda, retrato fiel de cada época
Académicos universitarios reflexionan sobre simbolismos y valores sociales en el vestir de hombres y…
La estatura, otro indicador de un país contrastante
Los académicos María Elena Sáenz y Federico Navarrete analizan factores genéticos, de mestizaje y…
Símbolos patrios: cohesión social, política y cultural de los mexicanos
Javier Torres señala que tenemos una cultura rica, variada e importante en el mundo; de ahí proviene…
Los lagos regulaban el clima de la capital
La temperatura promedio del país está aumentando a una tasa más alta que el índice global del…
Merkel, una mujer con capacidad de escuchar y actitud conciliadora
Entre sus mayores logros, haber dado estabilidad económica a Alemania
CULTURA
Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado
En línea, la cuarta edición de Arcadia; inicia con el estreno mundial de Los sonidos de Santa:…
Premio Ariel a dos universitarios
El pasado fin de semana se realizó la ceremonia de la 63 entrega del Ariel, máximo premio que…
Termina el FITU con alta audiencia y seis obras ganadoras
Los montajes premiados podrán disfrutarse virtualmente durante el mes de octubre
GOBIERNO
Respaldo académico al rector; momento de sensatez: Cordera
Concluyó el encuentro, sustentado en reflexiones sobre la pandemia, sus implicaciones y perspectivas…
DEPORTES
Yareli Acevedo se consolida: 6 oros
La alumna de Contaduría y Administración supera su propia marca de medallas; su hermana Dayan, del…
“Tenemos el mejor semillero”
Captar más estudiantes y capacitar a entrenadores, objetivos de Adriana Ortega, presidenta del…
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,239 | 27 de septiembre de 2021
CONTRAPORTADA
COMUNIDAD
Regreso gradual a la Universidad
Con mucha prudencia, de forma muy gradual, ha iniciado el retorno a los campus en León, en Juriquilla, en Ciudad de México.…
Para los docentes, lo que se extraña es el contacto humano
Maestros coincidieron en la necesidad de absorber las lecciones generadas durante el distanciamiento ocasionado por la Covid-19…
Honoris causa de la UAC al rector Enrique Graue
Financiamiento público suficiente y transparencia en el rendimiento de cuentas, esenciales en el ejercicio de la autonomía, dijo…
ACADEMIA
Educación superior, historia discontinua
La universidad, como institución, partícipe relevante en la construcción del mundo en el que vivimos
CULTURA
Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado
En línea, la cuarta edición de Arcadia; inicia con el estreno mundial de Los sonidos de Santa: música para una película incompleta
Premio Ariel a dos universitarios
El pasado fin de semana se realizó la ceremonia de la 63 entrega del Ariel, máximo premio que otorga la Academia Mexicana de…
Termina el FITU con alta audiencia y seis obras ganadoras
Los montajes premiados podrán disfrutarse virtualmente durante el mes de octubre
GOBIERNO
Respaldo académico al rector; momento de sensatez: Cordera
Concluyó el encuentro, sustentado en reflexiones sobre la pandemia, sus implicaciones y perspectivas sociales
DEPORTES
Yareli Acevedo se consolida: 6 oros
La alumna de Contaduría y Administración supera su propia marca de medallas; su hermana Dayan, del CCH Vallejo, sube también al…
“Tenemos el mejor semillero”
Captar más estudiantes y capacitar a entrenadores, objetivos de Adriana Ortega, presidenta del organismo
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
GALERÍA
El festival nace en 2006 con el objetivo de crear en México el mayor escaparate de cortometrajes nacionales e internacionales. Exhibe trabajos de todo el mundo con diversidad de temas, técnicas y estéticas en ficción, animación, documental, experimental e híbridos. Y, como cada año, Filmoteca de la UNAM participa con una programación de su archivo.
FOTONOTA

Bienvenida en Derecho a la generación 2022-2026
El secretario general de esta casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, asistió a las actividades de recibimiento de los alumnos de nuevo ingreso, Generación 2022-2026, en la Facultad de Derecho, encabezadas por su director, Raúl Contreras Bustamante.