Número 5,243 | 11 de octubre de 2021

DAÑO NEUROLÓGICO
PARA REHABILITAR




en beneficio de quienes han sufrido problemas
como derrame o infarto cerebral
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Telerrehabilitación, otra ventana que abre la Universidad Nacional
En el Instituto de Fisiología Celular trabajan también en una plataforma para recuperar sus…
A los migrantes les quiebran el alma y la esperanza
Prevalecen prácticas de humillación, asco y desprecio hacia los que entran a territorio mexicano
“Hambre de ayudar a los migrantes”
El sacerdote católico y activista de los derechos humanos llamó a la comunidad de esta casa de…
Haití, país desolado y en tensión permanente
En su visita a Haití la periodista Vanessa Job se encontró con un país desolado, con carencias…
“Constantemente te topas con personas que no creen en ti”
Del rechazo por ser niña a estar en lista de los 35 Innovadores de la MIT Technology Review
Perduran estereotipos contra las niñas
Las mujeres tenemos que luchar más; sin embargo, al final vale la pena el esfuerzo
Tres mujeres en la cancha…
Integrantes del equipo femenil de Pumas compartieron sus experiencias desde niñas y los desafíos que…
Las matemáticas con cara de mujer
La alumna de la Facultad de Ciencias logró medalla de bronce en la Olimpiada Internacional y fue la…
La niña del huracán que hoy gana premios de ciencia
Ha sido reconocida por el Estado de México debido a sus varias investigaciones; conserva de…
Violencia, acción común en la vida de millones de niñas
Algunas están ligadas a su condición de género y biológica, y otras son construcciones sociales y…
Telerrehabilitación, otra ventana que abre la Universidad Nacional
En el Instituto de Fisiología Celular trabajan también en una plataforma para recuperar sus…
A los migrantes les quiebran el alma y la esperanza
Prevalecen prácticas de humillación, asco y desprecio hacia los que entran a territorio mexicano
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
COMUNIDAD
Coordina la BEU Javier Garciadiego
“Me encanta el proyecto, siempre me gustó”, comentó Javier Garciadiego sobre su nombramiento como…
Reapertura del centro de simulación clínica en Medicina
Cuenta el CECAM con seis salas y 400 simuladores de baja y alta tecnología
Colaboración entre artista francés y matemático de la UNAM
La exposición de Jean Michel Othoniel se basa en un trabajo conjunto con Germán Aubin Arroyo, del…
Entregan la Medalla Belisario Domínguez a Ifigenia Martínez
Reconocimiento de la Cámara de Senadores a la universitaria, egresada y exdirectora de la Escuela…
Coordina la BEU Javier Garciadiego
“Me encanta el proyecto, siempre me gustó”, comentó Javier Garciadiego sobre su nombramiento como…
Reapertura del centro de simulación clínica en Medicina
Cuenta el CECAM con seis salas y 400 simuladores de baja y alta tecnología
- 1
- 2
- 3
- 4
CULTURA
MANDÓN
Relato epistolar de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, publicado por la UNAM
La danza, arma de identificación para poblaciones afromestizas
Esta etnia ha sido históricamente invisibilizada por los gobiernos y sus políticas públicas
Frágil, reflexión sobre la vulnerabilidad de los archivos
Sofía Hinojosa elabora una ficción en la que narra cómo llega a consumirse el acervo durante un…
De la solemnidad a la transgresión, cantos de la época colonial
Canto llano cuenca valle, de Lorena Mal, última pieza del ciclo Entre Tres del CCUT
Féminas ilustradas, ejercicio visual del Carro de Comedias
La compañía teatral rinde homenaje a grandes mujeres poco valoradas
MANDÓN
Relato epistolar de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, publicado por la UNAM
La danza, arma de identificación para poblaciones afromestizas
Esta etnia ha sido históricamente invisibilizada por los gobiernos y sus políticas públicas
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
GOBIERNO
Terna para la dirección del Instituto de Fisiología Celular
Los candidatos son Diana María Escalante Alcalde, María Soledad Funes Argüello y Félix Recillas…
DEPORTES
Una puma en la zona técnica
Como alumna de la Facultad de Derecho fue campeona en la Universiada Nacional 2005 en futbol…
Yareli Acevedo, oro en la Copa de Naciones de Pista Élite 2021
La alumna de la Facultad de Contaduría y Administración se corona en la prueba de eliminación
Una puma en la zona técnica
Como alumna de la Facultad de Derecho fue campeona en la Universiada Nacional 2005 en futbol…
Yareli Acevedo, oro en la Copa de Naciones de Pista Élite 2021
La alumna de la Facultad de Contaduría y Administración se corona en la prueba de eliminación
- 1
- 2
Número 5,243 | 11 de octubre de 2021
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
A los migrantes les quiebran el alma y la esperanza
Prevalecen prácticas de humillación, asco y desprecio hacia los que entran a territorio mexicano
“Hambre de ayudar a los migrantes”
El sacerdote católico y activista de los derechos humanos llamó a la comunidad de esta casa de estudios a “dar algo de lo que se…
Haití, país desolado y en tensión permanente
En su visita a Haití la periodista Vanessa Job se encontró con un país desolado, con carencias de agua potable, las calles con…
“Constantemente te topas con personas que no creen en ti”
Del rechazo por ser niña a estar en lista de los 35 Innovadores de la MIT Technology Review
Perduran estereotipos contra las niñas
Las mujeres tenemos que luchar más; sin embargo, al final vale la pena el esfuerzo
Tres mujeres en la cancha…
Integrantes del equipo femenil de Pumas compartieron sus experiencias desde niñas y los desafíos que enfrentaron para llegar a…
Las matemáticas con cara de mujer
La alumna de la Facultad de Ciencias logró medalla de bronce en la Olimpiada Internacional y fue la mejor competidora de América…
La niña del huracán que hoy gana premios de ciencia
Ha sido reconocida por el Estado de México debido a sus varias investigaciones; conserva de alimentos, una de las más importantes
Violencia, acción común en la vida de millones de niñas
Algunas están ligadas a su condición de género y biológica, y otras son construcciones sociales y culturales que las limitan
Telerrehabilitación, otra ventana que abre la Universidad Nacional
En el Instituto de Fisiología Celular trabajan también en una plataforma para recuperar sus capacidades cognitivas
Un antes y un después para los sistemas complejos
Hace poco más de una década se proponía la creación de un espacio revolucionario dentro de la UNAM: un lugar donde se pudiera…
La organocatálisis asimétrica, nueva herramienta en el área
Jugada de ajedrez, asentó el comité de premiación; ayudará a la síntesis y descubrimiento de otros fármacos o moléculas, opina…
Aborto legal, una garantía a la seguridad y a la salud pública
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la despenalización del aborto, un precedente en la lucha por la…
500 años de pobreza y marginación indígena
Los académicos José Manuel del Val y Patricia Rea se preguntan: ¿celebrar qué?
El racismo, ese elefante en la habitación del que México no quiere hablar…
Recuerdos del primer semestre de 2021, cuando el México prieto se rebelaba contra la blanquitud de la mente
Los trastornos inician a los 14 años o antes; la prevención es esencial
La Universidad cuenta con centros de atención en diferentes instancias y trabaja en detectar las necesidades más imperiosas de los…
Depresión y ansiedad, principales problemas que aquejan a la mente
Para hacer un diagnóstico, los especialistas evalúan un conjunto de manifestaciones: Ingrid Vargas Huicochea
Cooperación mundial, esencial como apoyo a países en desarrollo
Sólo los fenómenos meteorológicos han dejado un saldo de más de dos millones de pérdidas humanas en los últimos 50 años: OMM
Tiene América Latina inversión negativa en ciencia y tecnología
Charla sobre ciencia abierta en congreso organizado por la Sociedad Mexicana de Física, con el apoyo de la UNAM y otras…
Urgen metas claras y regulaciones estrictas
Había el cálculo de 10 millones de muertes por año en 2050 a causa de agentes multirresistentes a antimicrobianos; la pandemia…
Necesario reducir 50 por ciento uso de los antibióticos
En el cierre se dio lectura a la Declaración para el Control de la Resistencia Antimicrobiana CdMx 2021
COMUNIDAD
Reapertura del centro de simulación clínica en Medicina
Cuenta el CECAM con seis salas y 400 simuladores de baja y alta tecnología
Colaboración entre artista francés y matemático de la UNAM
La exposición de Jean Michel Othoniel se basa en un trabajo conjunto con Germán Aubin Arroyo, del Instituto de Matemáticas
Entregan la Medalla Belisario Domínguez a Ifigenia Martínez
Reconocimiento de la Cámara de Senadores a la universitaria, egresada y exdirectora de la Escuela Nacional de Economía
Coordina la BEU Javier Garciadiego
“Me encanta el proyecto, siempre me gustó”, comentó Javier Garciadiego sobre su nombramiento como coordinador de la Biblioteca…
CULTURA
La danza, arma de identificación para poblaciones afromestizas
Esta etnia ha sido históricamente invisibilizada por los gobiernos y sus políticas públicas
Frágil, reflexión sobre la vulnerabilidad de los archivos
Sofía Hinojosa elabora una ficción en la que narra cómo llega a consumirse el acervo durante un incendio
De la solemnidad a la transgresión, cantos de la época colonial
Canto llano cuenca valle, de Lorena Mal, última pieza del ciclo Entre Tres del CCUT
Féminas ilustradas, ejercicio visual del Carro de Comedias
La compañía teatral rinde homenaje a grandes mujeres poco valoradas
MANDÓN
Relato epistolar de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, publicado por la UNAM
GOBIERNO
Terna para la dirección del Instituto de Fisiología Celular
Los candidatos son Diana María Escalante Alcalde, María Soledad Funes Argüello y Félix Recillas Targa
DEPORTES
Yareli Acevedo, oro en la Copa de Naciones de Pista Élite 2021
La alumna de la Facultad de Contaduría y Administración se corona en la prueba de eliminación
Una puma en la zona técnica
Como alumna de la Facultad de Derecho fue campeona en la Universiada Nacional 2005 en futbol asociación, luego fue entrenadora de…