Número 5,255 | 25 de noviembre de 2021
MÁS DE 400 ACTIVIDADES EN LA UNAM



CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Excavación en la vida de una mujer que vivió el terrorismo de pareja
La protagonista del libro careció del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra…
Tema prioritario en la UNAM, con acciones y aprendizaje constante
Esta casa de estudios, más preparada que nunca en el tema, señala Marisa Belausteguigoitia
Casi medio millar de actividades en 16 días
Habrá conversatorios, talleres, presentaciones artísticas, programas de radio, webinarios...
El acompañamiento para mujeres, vital
Importante romper el silencio, pues el maltrato va en escalada y el último eslabón es el…
Cuenta la Universidad con Clínica de Género
Se da atención y seguimiento en la parte psicológica y médica a víctimas de violencia, explica su…
México, en deuda con las mujeres migrantes
Grupo extremadamente vulnerable que sufre distintos tipos de violencia: de género, sexual,…
DECLARACIÓN TOLERANCIA CERO HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES
Las y los Rectores de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe reunidos en la…
Cifras de horror, cifras de vergüenza
Es fundamental hacer visible esta tara social y denunciarla por todos los medios posibles
Acoso, abuso, homicidios y las armas de los verdugos, otra galería del espanto contra las mujeres…
Son breves apuntes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Son sólo algunas…
Seres humanos que se convierten en expedientes
Recientemente con sus colegas Karla Casillas, Cristina Salmerón e Isabel Montoya publicaron un…
Excavación en la vida de una mujer que vivió el terrorismo de pareja
La protagonista del libro careció del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra…
Tema prioritario en la UNAM, con acciones y aprendizaje constante
Esta casa de estudios, más preparada que nunca en el tema, señala Marisa Belausteguigoitia
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
COMUNIDAD
Homenaje a Julio Labastida Martín del Campo
Ingresó como profesor a la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, hoy Facultad, en 1964
Resguardará la UNAM el acervo de Heberto Castillo
Figura gigantesca en la protesta política contra el autoritarismo y en la defensa de la libertad de…
Premio a la excelencia académica en Ingeniería
Lo recibieron Daniel Martínez y Antonio Santamaría, con 9.98 y 9.92, respectivamente
Homenaje a Julio Labastida Martín del Campo
Ingresó como profesor a la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, hoy Facultad, en 1964
Resguardará la UNAM el acervo de Heberto Castillo
Figura gigantesca en la protesta política contra el autoritarismo y en la defensa de la libertad de…
- 1
- 2
- 3
CULTURA
La caída de Tenochtitlan en expresiones artísticas de cinco siglos
Presentan el micrositio 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso
Territorio-cuerpo -conquista: una herida de 500 años que debe sanar
Conversatorio sobre la lucha y resistencia de las indígenas durante cinco siglos
Facsímil del mapa de Cortés, el más antiguo de Tenochtitlan
Publicado en 1524 constituye la primera imagen que los europeos vieron de la capital del imperio…
La caída de Tenochtitlan en expresiones artísticas de cinco siglos
Presentan el micrositio 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso
Territorio-cuerpo -conquista: una herida de 500 años que debe sanar
Conversatorio sobre la lucha y resistencia de las indígenas durante cinco siglos
- 1
- 2
- 3
DEPORTES
Oro y bronce para la UNAM
Teresa Ávila y Diego Baltazar, alumnos de la Facultad de Ciencias, lograron subirse al podio en el…
Melissa Martínez, campeona mundial de kickboxing
Se coronó en la división de -52 kilogramos, categoría K1, al derrotar a la eslovaca Monika…
Oro y bronce para la UNAM
Teresa Ávila y Diego Baltazar, alumnos de la Facultad de Ciencias, lograron subirse al podio en el…
Melissa Martínez, campeona mundial de kickboxing
Se coronó en la división de -52 kilogramos, categoría K1, al derrotar a la eslovaca Monika…
- 1
- 2
Número 5,255| 25 de noviembre de 2021
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Tema prioritario en la UNAM, con acciones y aprendizaje constante
Esta casa de estudios, más preparada que nunca en el tema, señala Marisa Belausteguigoitia
Casi medio millar de actividades en 16 días
Habrá conversatorios, talleres, presentaciones artísticas, programas de radio, webinarios...
El acompañamiento para mujeres, vital
Importante romper el silencio, pues el maltrato va en escalada y el último eslabón es el feminicidio, dice académica
Cuenta la Universidad con Clínica de Género
Se da atención y seguimiento en la parte psicológica y médica a víctimas de violencia, explica su titular, Ana Lilia Guerrero…
México, en deuda con las mujeres migrantes
Grupo extremadamente vulnerable que sufre distintos tipos de violencia: de género, sexual, institucional, comunitaria...
DECLARACIÓN TOLERANCIA CERO HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES
Las y los Rectores de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe reunidos en la Universidad Nacional Autónoma de…
Cifras de horror, cifras de vergüenza
Es fundamental hacer visible esta tara social y denunciarla por todos los medios posibles
Acoso, abuso, homicidios y las armas de los verdugos, otra galería del espanto contra las mujeres…
Son breves apuntes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Son sólo algunas cifras que dan forma a una galería…
Seres humanos que se convierten en expedientes
Recientemente con sus colegas Karla Casillas, Cristina Salmerón e Isabel Montoya publicaron un manual auspiciado por ONU Mujeres
Excavación en la vida de una mujer que vivió el terrorismo de pareja
La protagonista del libro careció del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista
La estructura familiar perpetúa la espiral de violencia hacia la mujer
Seminario Universitario La Familia en las Sociedades Contemporáneas
Hablar y visibilizar la violencia de género, también es combatirla
Lo primero que debemos hacer es hablar y visibilizar la violencia de género, para combatirla, debido a que este fenómeno se…
LA UNAM SE ILUMINA DE NARANJA
Como homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad, y en conmemoración de las víctimas de la violencia de género, la…
La UNAM, esencial en la formación de médicos familiares
La especialidad se instauró hace 50 años en México, poco tiempo después de que ocurriera en Estados Unidos y Canadá
Plataforma para predecir el avance de la pandemia
El C3 presentó un sistema que usa miles de variables ambientales y sociales; es resultado de la colaboración entre academia e…
Capta el Hubble a los planetas más alejados del sistema solar
La NASA dio a conocer imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble, tomadas a los planetas del sistema solar más…
Apuntes de una alumna puma en la COP26
Estuvo encargada de negociar el tema Adaptación, que se dedica a promover medidas para reducir la vulnerabilidad de sistemas…
COMUNIDAD
Resguardará la UNAM el acervo de Heberto Castillo
Figura gigantesca en la protesta política contra el autoritarismo y en la defensa de la libertad de disentir y expresar opiniones
Premio a la excelencia académica en Ingeniería
Lo recibieron Daniel Martínez y Antonio Santamaría, con 9.98 y 9.92, respectivamente
Homenaje a Julio Labastida Martín del Campo
Ingresó como profesor a la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, hoy Facultad, en 1964
CULTURA
Territorio-cuerpo -conquista: una herida de 500 años que debe sanar
Conversatorio sobre la lucha y resistencia de las indígenas durante cinco siglos
Facsímil del mapa de Cortés, el más antiguo de Tenochtitlan
Publicado en 1524 constituye la primera imagen que los europeos vieron de la capital del imperio tenochca y su cuenca
La caída de Tenochtitlan en expresiones artísticas de cinco siglos
Presentan el micrositio 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso
DEPORTES
Melissa Martínez, campeona mundial de kickboxing
Se coronó en la división de -52 kilogramos, categoría K1, al derrotar a la eslovaca Monika Chochlikova en la gran final del…
Oro y bronce para la UNAM
Teresa Ávila y Diego Baltazar, alumnos de la Facultad de Ciencias, lograron subirse al podio en el certamen disputado en Mérida,…