Número 5,277 | 03 de marzo de 2022
“mortalidad en masa” de especies,
alerta la ONU
LA EXTINCIÓN
CONTRAPORTADA
SUPLEMENTO
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Ya, mortalidad en masa de especies por el cambio climático
Entre 3,300 y 3,600 millones de personas viven ahora en contextos altamente vulnerables, con severos…
¿Se acabó el neoliberalismo?
La recesión global de 2007-2009, indicadora de su crisis; ha habido diversos intentos de…
El neoliberalismo aún no llega a su fin
En un principio trajo ciertos beneficios a los países cerrados; sin embargo, muchos de ellos…
Necesario concebir una alternativa
La desigualdad es el saldo más lastimoso que ha dejado a lo largo de más de cuatro décadas
Vivimos en sociedades más desiguales que hace 50 años
No se puede hablar de la extinción del neoliberalismo si no hay una política impositiva progresiva,…
Epidemiólogos, los otros héroes de la pandemia
Hubo retos muy importantes, desde la atención médica hasta contar los casos y tener las pruebas…
Esquema de muestreo optimiza realización de pruebas anticovid
Permite seleccionar de manera eficiente a quiénes aplicárselas para detectar la presencia del…
Avance en el estudio de la concentración de glucosa en la sangre
Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista científica Current Biology
Las diferencias de sexo son importantes en obesidad y diabetes
En el Instituto de Fisiología Celular analizan su influencia en la fisiopatología de esos…
Urgen acciones para contender con el cambio climático
Sexto Reporte del IPCC sobre seguridad de los ecosistemas, la biodiversidad y las sociedades
Ya, mortalidad en masa de especies por el cambio climático
Entre 3,300 y 3,600 millones de personas viven ahora en contextos altamente vulnerables, con severos…
¿Se acabó el neoliberalismo?
La recesión global de 2007-2009, indicadora de su crisis; ha habido diversos intentos de…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
COMUNIDAD
Celebra la UNAM el centenario de Pablo González Casanova
El homenajeado se pronunció porque Universidad, gobierno y sociedad civil atiendan los viejos…
Primer titulado en Negocios Internacionales
Mereció mención honorífica; la pandemia le sirvió para adelantar dos semestres, aprovechando las…
El Sacks Prize 2021 a Marcos Mazari Armida
Primer mexicano en ganar ese premio y segundo en Latinoamérica; es egresado de la Facultad de…
Necesarios para el desarrollo los estudios de ciencias de la tierra
La meta es incrementar la vinculación con los centros de educación del país y los sectores…
Celebra la UNAM el centenario de Pablo González Casanova
El homenajeado se pronunció porque Universidad, gobierno y sociedad civil atiendan los viejos…
Primer titulado en Negocios Internacionales
Mereció mención honorífica; la pandemia le sirvió para adelantar dos semestres, aprovechando las…
- 1
- 2
- 3
- 4
CULTURA
Los museos son organismos vivos y en mutación
Marie-Christine Labourdette inauguró el Encuentro Internacional Nombrar la Gestión Cultural…
La lengua es tan poderosa que puede ser amada o desecrada
México ha sido y es sede de una gran diversificación de hablas, afirmó Angelina Muñiz-Huberman, de…
Algo pasó (la última obra), un viaje a las entrañas de la memoria
Puesta en escena del creador alemán Thomas Köck, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz
Artistas exploran implicaciones de la automatización en la percepción
Óptica negativa, 13 visiones sobre la producción de conocimiento mediante imágenes creadas por…
Elsa Cross, Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos
Pide la escritora establecer una política pública de Estado, que proporcione a niños y a jóvenes una…
Presentan el primer repositorio de lenguas, lingüística y traducción
Riqueza documental de 638 recursos, entre artículos, audiovisuales, libros y trabajos recepcionales
Los museos son organismos vivos y en mutación
Marie-Christine Labourdette inauguró el Encuentro Internacional Nombrar la Gestión Cultural…
La lengua es tan poderosa que puede ser amada o desecrada
México ha sido y es sede de una gran diversificación de hablas, afirmó Angelina Muñiz-Huberman, de…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
GOBIERNO
Terna para la dirección de la ENES Juriquilla
Los candidatos son Mónica Andrea López Hidalgo, Raúl Gerardo Paredes Guerrero y Alejandro Vargas…
Arquitectura avanza en equidad de género y sustentabilidad
En el periodo se beneficiaron cinco mil 151 estudiantes con tres mil 519 becas económicas
El CIALC se renueva y responde a la sociedad
El personal del Centro realizó, en el último año, una intensa colaboración internacional
El Instituto de Matemáticas, referente nacional e internacional
Se ha consolidado como líder en la formación de especialistas
FFyL cada vez más incluyente e igualitaria
Aun bajo las condiciones imperantes por la emergencia sanitaria, la comunidad de la Facultad de…
Everardo Moreno Cruz, nuevo presidente del Tribunal Universitario
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, recibió en sus oficinas de la Torre de Rectoría al…
Terna para la dirección de la ENES Juriquilla
Los candidatos son Mónica Andrea López Hidalgo, Raúl Gerardo Paredes Guerrero y Alejandro Vargas…
Arquitectura avanza en equidad de género y sustentabilidad
En el periodo se beneficiaron cinco mil 151 estudiantes con tres mil 519 becas económicas
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
DEPORTES
El ejercicio físico, clave para la rehabilitación cardiaca
Mejora la salud cardiovascular y los niveles de glucosa en la sangre, y disminuye la resistencia la…
Apuntan al Mundial 2022
Alma Romero, Julieta Pérez y Samanta Lobato, de formación universitaria, están en busca de ganar un…
El ejercicio físico, clave para la rehabilitación cardiaca
Mejora la salud cardiovascular y los niveles de glucosa en la sangre, y disminuye la resistencia la…
Apuntan al Mundial 2022
Alma Romero, Julieta Pérez y Samanta Lobato, de formación universitaria, están en busca de ganar un…
- 1
- 2
Número 5,277 | 03 de marzo de 2022
CONTRAPORTADA
SUPLEMENTO
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
¿Se acabó el neoliberalismo?
La recesión global de 2007-2009, indicadora de su crisis; ha habido diversos intentos de rectificación
El neoliberalismo aún no llega a su fin
En un principio trajo ciertos beneficios a los países cerrados; sin embargo, muchos de ellos perdieron en esta apertura y…
Necesario concebir una alternativa
La desigualdad es el saldo más lastimoso que ha dejado a lo largo de más de cuatro décadas
Vivimos en sociedades más desiguales que hace 50 años
No se puede hablar de la extinción del neoliberalismo si no hay una política impositiva progresiva, donde los que más tienen más…
Epidemiólogos, los otros héroes de la pandemia
Hubo retos muy importantes, desde la atención médica hasta contar los casos y tener las pruebas adecuadas, entre otros
Esquema de muestreo optimiza realización de pruebas anticovid
Permite seleccionar de manera eficiente a quiénes aplicárselas para detectar la presencia del SARS-CoV-2 en lugares de trabajo
Avance en el estudio de la concentración de glucosa en la sangre
Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista científica Current Biology
Las diferencias de sexo son importantes en obesidad y diabetes
En el Instituto de Fisiología Celular analizan su influencia en la fisiopatología de esos padecimientos
Urgen acciones para contender con el cambio climático
Sexto Reporte del IPCC sobre seguridad de los ecosistemas, la biodiversidad y las sociedades
Ya, mortalidad en masa de especies por el cambio climático
Entre 3,300 y 3,600 millones de personas viven ahora en contextos altamente vulnerables, con severos problemas de miseria, hambre…
Más de 8,400 especies de flora y fauna, en peligro crítico de extinción en la Tierra
Conservar los ambientes naturales evitaría afectaciones a los seres humanos e impediría que enfermedades emergentes, como la…
Múltiples cambios ocurren en el organismo al permanecer en el espacio exterior
En microgravedad, el sistema cardiovascular va a remodelarse para que la sangre sea capaz de llegar a todo el cuerpo y éste siga…
Permanece la huella de José Vasconcelos en la educación
Se planteó el acercamiento de la Universidad a los problemas nacionales
Se debe apostar por la diplomacia multilateral y las negociaciones
El conflicto no es sólo entre esas dos naciones, sino también mediático, y confronta las visiones de Occidente y Rusia
El derecho internacional no justifica la invasión
Se ha cometido claramente un acto de agresión, un ataque militar en contra de un Estado soberano
COMUNIDAD
Primer titulado en Negocios Internacionales
Mereció mención honorífica; la pandemia le sirvió para adelantar dos semestres, aprovechando las clases en línea
El Sacks Prize 2021 a Marcos Mazari Armida
Primer mexicano en ganar ese premio y segundo en Latinoamérica; es egresado de la Facultad de Ciencias
Necesarios para el desarrollo los estudios de ciencias de la tierra
La meta es incrementar la vinculación con los centros de educación del país y los sectores productivos
Celebra la UNAM el centenario de Pablo González Casanova
El homenajeado se pronunció porque Universidad, gobierno y sociedad civil atiendan los viejos dolores de los pobres y los nuevos…
CULTURA
La lengua es tan poderosa que puede ser amada o desecrada
México ha sido y es sede de una gran diversificación de hablas, afirmó Angelina Muñiz-Huberman, de la FFyL
Algo pasó (la última obra), un viaje a las entrañas de la memoria
Puesta en escena del creador alemán Thomas Köck, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz
Artistas exploran implicaciones de la automatización en la percepción
Óptica negativa, 13 visiones sobre la producción de conocimiento mediante imágenes creadas por algoritmos
Elsa Cross, Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos
Pide la escritora establecer una política pública de Estado, que proporcione a niños y a jóvenes una educación artística formal y…
Presentan el primer repositorio de lenguas, lingüística y traducción
Riqueza documental de 638 recursos, entre artículos, audiovisuales, libros y trabajos recepcionales
Los museos son organismos vivos y en mutación
Marie-Christine Labourdette inauguró el Encuentro Internacional Nombrar la Gestión Cultural Contemporánea
GOBIERNO
Arquitectura avanza en equidad de género y sustentabilidad
En el periodo se beneficiaron cinco mil 151 estudiantes con tres mil 519 becas económicas
El CIALC se renueva y responde a la sociedad
El personal del Centro realizó, en el último año, una intensa colaboración internacional
El Instituto de Matemáticas, referente nacional e internacional
Se ha consolidado como líder en la formación de especialistas
FFyL cada vez más incluyente e igualitaria
Aun bajo las condiciones imperantes por la emergencia sanitaria, la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) logró…
Everardo Moreno Cruz, nuevo presidente del Tribunal Universitario
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, recibió en sus oficinas de la Torre de Rectoría al nuevo presidente del Tribunal…
Terna para la dirección de la ENES Juriquilla
Los candidatos son Mónica Andrea López Hidalgo, Raúl Gerardo Paredes Guerrero y Alejandro Vargas Casillas
DEPORTES
Apuntan al Mundial 2022
Alma Romero, Julieta Pérez y Samanta Lobato, de formación universitaria, están en busca de ganar un lugar en la selección mexicana…
El ejercicio físico, clave para la rehabilitación cardiaca
Mejora la salud cardiovascular y los niveles de glucosa en la sangre, y disminuye la resistencia la insulina, entre otros…