Número 5,281 | 17 de marzo de 2022
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Incluyen peritaje de trabajo social en feminicidios
Consideran el contexto de la víctima, sus relaciones familiares y de pareja, así como evidencias…
¿Cómo cambia un infarto las conexiones en el cerebro?
Este órgano tiene una sorprendente capacidad de reorganización y redistribución de tareas
Apuntes cerebrales desde el Instituto de Fisiología Celular
A pesar de que el infarto cerebral, –es decir, la interrupción del flujo sanguíneo hacia el…
Útil, contar con un atlas de la conectividad y complejidad cerebral
Violeta López Huerta, del Instituto de Fisiología Celular, presentó resultados de sus…
El mar de Bahía de Mazatlán se calienta más rápido que el promedio mundial
De mantenerse la tendencia actual, la temperatura del agua en la zona podría aumentar hasta siete…
Lidera la UNAM proyectos para tener mares limpios y explotables
El propósito es tener un planeta más equitativo y sostenible al entender mejor los efectos…
Radiografían el subsuelo del Bloque Jalisco
La información obtenida es particularmente útil, ya que puede ser aprovechada para la explotación de…
Cuidar y recuperar el suelo son prioridades en agenda de la UNAM
La Universidad cuenta con 74 proyectos de indagación; 30 por ciento están vinculados con la…
Las matemáticas, imprescindibles para el desarrollo
Hoy en día es muy evidente con su aplicación en áreas como análisis de datos ante males infecciosos…
El universo es como un sistema de reciclaje perfecto
“Cuando la Tierra sea comida por el Sol, lo que quedará de nuestros átomos se convertirá en la…
Incluyen peritaje de trabajo social en feminicidios
Consideran el contexto de la víctima, sus relaciones familiares y de pareja, así como evidencias…
¿Cómo cambia un infarto las conexiones en el cerebro?
Este órgano tiene una sorprendente capacidad de reorganización y redistribución de tareas
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
COMUNIDAD
Nuevos consejeros del CAACFMI
Los 41 miembros entrantes del área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías fueron…
La innovación, clave para impulsar el desarrollo económico y social: Graue
Ambos galardones impulsan a alumnos y egresados a vincularse con sectores estratégicos
Nuevos consejeros del CAACFMI
Los 41 miembros entrantes del área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías fueron…
La innovación, clave para impulsar el desarrollo económico y social: Graue
Ambos galardones impulsan a alumnos y egresados a vincularse con sectores estratégicos
- 1
- 2
CULTURA
Vindictas difundirá el pensamiento feminista de Latinoamérica
La colección de Libros UNAM presenta una serie dedicada a escritoras de la región
El cine, herramienta efectiva de inclusión
Celebran el regreso a las exhibiciones presenciales durante la inauguración del FICUNAM 12
Mi posición es un no a la guerra: Javier Camarena
El tenor regresa a la Universidad para ofrecer un recital acompañado por Ángel Rodríguez al piano
Vindictas difundirá el pensamiento feminista de Latinoamérica
La colección de Libros UNAM presenta una serie dedicada a escritoras de la región
El cine, herramienta efectiva de inclusión
Celebran el regreso a las exhibiciones presenciales durante la inauguración del FICUNAM 12
- 1
- 2
- 3
GOBIERNO
La FMVZ fortalece su liderazgo y vinculación
Ante la emergencia sanitaria y la situación económica de los estudiantes, se abrieron dos programas…
Aumentan productividad y patentamiento en el IQ
En 2020 se alcanzó el máximo histórico de artículos publicados, al sumar 208
IISUE: comunidad activa y presente en la vida universitaria
Se realizaron 125 proyectos de investigación individuales y colectivos, y publicaron 167 productos,…
La FMVZ fortalece su liderazgo y vinculación
Ante la emergencia sanitaria y la situación económica de los estudiantes, se abrieron dos programas…
Aumentan productividad y patentamiento en el IQ
En 2020 se alcanzó el máximo histórico de artículos publicados, al sumar 208
- 1
- 2
- 3
DEPORTES
Inadmisible brutalidad en las gradas
Desde casa o en otras capas sociales se incuba o modela el fanatismo, plantean académicos de la FES…
Celebración atlética del Día Internacional del Pi
El Estadio Roberto Tapatío Méndez fue el escenario de salida y meta en tres diversas distancias
Inadmisible brutalidad en las gradas
Desde casa o en otras capas sociales se incuba o modela el fanatismo, plantean académicos de la FES…
Celebración atlética del Día Internacional del Pi
El Estadio Roberto Tapatío Méndez fue el escenario de salida y meta en tres diversas distancias
- 1
- 2
Número 5,281 | 17 de marzo de 2022
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
¿Cómo cambia un infarto las conexiones en el cerebro?
Este órgano tiene una sorprendente capacidad de reorganización y redistribución de tareas
Apuntes cerebrales desde el Instituto de Fisiología Celular
A pesar de que el infarto cerebral, –es decir, la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro– es la segunda causa de…
Útil, contar con un atlas de la conectividad y complejidad cerebral
Violeta López Huerta, del Instituto de Fisiología Celular, presentó resultados de sus investigaciones durante la Semana del…
El mar de Bahía de Mazatlán se calienta más rápido que el promedio mundial
De mantenerse la tendencia actual, la temperatura del agua en la zona podría aumentar hasta siete grados Celsius para 2100 y…
Lidera la UNAM proyectos para tener mares limpios y explotables
El propósito es tener un planeta más equitativo y sostenible al entender mejor los efectos climáticos en las especies y la…
Radiografían el subsuelo del Bloque Jalisco
La información obtenida es particularmente útil, ya que puede ser aprovechada para la explotación de sus recursos minerales en la…
Cuidar y recuperar el suelo son prioridades en agenda de la UNAM
La Universidad cuenta con 74 proyectos de indagación; 30 por ciento están vinculados con la biodiversidad y los servicios…
Las matemáticas, imprescindibles para el desarrollo
Hoy en día es muy evidente con su aplicación en áreas como análisis de datos ante males infecciosos y cambio climático
El universo es como un sistema de reciclaje perfecto
“Cuando la Tierra sea comida por el Sol, lo que quedará de nuestros átomos se convertirá en la siguiente generación de estrellas”,…
Incluyen peritaje de trabajo social en feminicidios
Consideran el contexto de la víctima, sus relaciones familiares y de pareja, así como evidencias físicas
Vital que mujeres paren y se dediquen un tiempo
La lucha feminista no sólo se fortalece en los espacios públicos y masivos sino también en los pequeños de reflexión y descanso
El arte urbano gráfico visualiza y combate la violencia de género
Las intervenciones plásticas en espacios públicos, coadyuvan para feminizar el entorno, concientizar y denunciar injusticias y es…
Reconocer, reducir y redistribuir claves para empoderar a la mujer
Luego de la pandemia que se ha convertido en parte de la vida cotidiana, las naciones pueden salir adelante al reconocer,…
Uso nocturno de dispositivos electrónicos roba horas-sueño
No dormir el tiempo que debemos va a desencadenar problemas relacionados con enfermedades crónico-degenerativas que nos afectan…
La Revolución mexicana, un proceso inacabado
Pendientes estructurales como la desigualdad, las diferencias sociales, la pobreza y la violencia son muestra de que los…
Analizan la revocación de mandato y sus efectos sobre la soberanía
A fin de cuentas los ciudadanos son quienes determinarán si un gobernante debe o no permanecer en el poder
Difíciles las predicciones ante tanta incertidumbre
Afectan aún asuntos como la pandemia y las vacunas o la guerra entre Rusia y Ucrania
La guerra dificulta el envío de trigo al mundo árabe
Analizan expertos cómo impacta el conflicto en un orbe interdependiente y globalizado, no sólo en temas económicos, sino también…
Y ahora… surge la rusofobia
Es inmoral e injustificable porque no hay ninguna prueba de que la totalidad de los rusos esté respaldando las acciones militares…
Cuando la cultura se convierte en un objetivo bélico
Es un peligro de aniquilación o negación de expresiones estéticas intensamente humanas
La medicina ante la amenaza de una conflagración nuclear
En 1961, Bernard Lown planteó que la medicina moderna no tiene nada que ofrecer para atender a víctimas de una guerra nuclear y de…
COMUNIDAD
La innovación, clave para impulsar el desarrollo económico y social: Graue
Ambos galardones impulsan a alumnos y egresados a vincularse con sectores estratégicos
Nuevos consejeros del CAACFMI
Los 41 miembros entrantes del área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías fueron electos el 11 de noviembre de…
CULTURA
El cine, herramienta efectiva de inclusión
Celebran el regreso a las exhibiciones presenciales durante la inauguración del FICUNAM 12
Mi posición es un no a la guerra: Javier Camarena
El tenor regresa a la Universidad para ofrecer un recital acompañado por Ángel Rodríguez al piano
Vindictas difundirá el pensamiento feminista de Latinoamérica
La colección de Libros UNAM presenta una serie dedicada a escritoras de la región
GOBIERNO
Aumentan productividad y patentamiento en el IQ
En 2020 se alcanzó el máximo histórico de artículos publicados, al sumar 208
IISUE: comunidad activa y presente en la vida universitaria
Se realizaron 125 proyectos de investigación individuales y colectivos, y publicaron 167 productos, entre libros de autor, otros…
La FMVZ fortalece su liderazgo y vinculación
Ante la emergencia sanitaria y la situación económica de los estudiantes, se abrieron dos programas de becas emergentes
DEPORTES
Celebración atlética del Día Internacional del Pi
El Estadio Roberto Tapatío Méndez fue el escenario de salida y meta en tres diversas distancias
Inadmisible brutalidad en las gradas
Desde casa o en otras capas sociales se incuba o modela el fanatismo, plantean académicos de la FES Aragón