CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,297 | 19 de mayo de 2022
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 19 de mayo de 2022
Convocatoria a los miembros del personal administrativo para el registro de fórmulas para la elección de un consejero universitario propietario y su respectivo suplente, así como de cinco invitados permanentes ante el H. Consejo Universitario
Convocatoria Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022
El Aleph – Festival de Arte y Ciencia. Programación especial del 19 al 29 de mayo
CULTURA
Cuerpos migrantes, transformación y cruce de fronteras
El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
Los museos sirven también para proyectar el futuro
La experiencia de ser youtuber en cultura
Cuerpos migrantes, transformación y cruce de fronteras
El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
- 1
- 2
- 3
- 4
ACADEMIA
Una noche para el eclipse total de Luna
Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias
En México, la mayoría no recibimos educación sexual: Olimpia Coral Melo
Se requieren avances en la legislación de licencias de maternidad y paternidad
Hablar sobre el suicidio, una forma de prevenirlo
Proyecto internacional obtendrá información genética para entender enfermedades de los mexicanos
Investigaciones históricas de la salud, esfera vital de reflexión
Para frenar la inflación, necesario sembrar más frijol, arroz, maíz y otros alimentos
Enseñanza de la evolución humana con enfoque de género
Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones
Una noche para el eclipse total de Luna
Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
COMUNIDAD
Narran la historia de México desde el género
Se renueva el consejo asesor de la sede UNAM-Francia
Hará estancia en la NASA para recibir adiestramiento
En imágenes, la construcción de Ciudad Universitaria
Exhibición permanente sobre matemáticas
Inauguran Biblioteca José Emilio Pacheco en Chicago
Proporcionan herramientas digitales a los migrantes
Narran la historia de México desde el género
Se renueva el consejo asesor de la sede UNAM-Francia
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
GOBIERNO
El PUEAA genera conocimiento estratégico sobre Asia y África
Impulsa el IIEc investigación de punta y trabajo colaborativo
El PUEAA genera conocimiento estratégico sobre Asia y África
Impulsa el IIEc investigación de punta y trabajo colaborativo
- 1
- 2
DEPORTES
Tiempo de breakers
Mucha adrenalina y concentración
Tiempo de breakers
Mucha adrenalina y concentración
- 1
- 2
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,297 | 19 de mayo de 2022
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 19 de mayo de 2022
Convocatoria a los miembros del personal administrativo para el registro de fórmulas para la elección de un consejero universitario propietario y su respectivo suplente, así como de cinco invitados permanentes ante el H. Consejo Universitario
Convocatoria Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022
El Aleph – Festival de Arte y Ciencia. Programación especial del 19 al 29 de mayo
CULTURA
El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
Los museos sirven también para proyectar el futuro
La experiencia de ser youtuber en cultura
Cuerpos migrantes, transformación y cruce de fronteras
ACADEMIA
Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias
En México, la mayoría no recibimos educación sexual: Olimpia Coral Melo
Se requieren avances en la legislación de licencias de maternidad y paternidad
Hablar sobre el suicidio, una forma de prevenirlo
Proyecto internacional obtendrá información genética para entender enfermedades de los mexicanos
Investigaciones históricas de la salud, esfera vital de reflexión
Para frenar la inflación, necesario sembrar más frijol, arroz, maíz y otros alimentos
Enseñanza de la evolución humana con enfoque de género
Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones
Una noche para el eclipse total de Luna
La brecha digital: el horizonte de las desigualdades
COMUNIDAD
Se renueva el consejo asesor de la sede UNAM-Francia
Hará estancia en la NASA para recibir adiestramiento
En imágenes, la construcción de Ciudad Universitaria
Exhibición permanente sobre matemáticas
Inauguran Biblioteca José Emilio Pacheco en Chicago
Proporcionan herramientas digitales a los migrantes
Narran la historia de México desde el género
GOBIERNO
Impulsa el IIEc investigación de punta y trabajo colaborativo
El PUEAA genera conocimiento estratégico sobre Asia y África
DEPORTES
Mucha adrenalina y concentración
Tiempo de breakers
FOTONOTAS

Bruno Velázquez, nuevo titular de la Cátedra Nelson Mandela
El filósofo Bruno Velázquez Delgado, docente de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), es el nuevo titular de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la UNAM, espacio académico que explora y profundiza el vínculo entre los derechos humanos, el pensamiento crítico y el quehacer de las artes como un medio para la transformación social. Velázquez Delgado es licenciado y maestro en Filosofía por la UNAM. Actualmente es doctorante en Filosofía en la FFyL en Metafísica y Ontología, en la que investiga el problema moral del mejoramiento humano. Es profesor de asignatura de la FFyL con 13 años de antigüedad, donde imparte la materia de Introducción a la Filosofía de la Educación. En la UNAM colabora en el Programa Universitario de Derechos Humanos y es integrante de la Comisión Especial Permanente de Prevención y Promoción de Bienestar Psicosocial del Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental de la Comunidad. Ha colaborado también en la Secretaría de Desarrollo Institucional, la Dirección de la Facultad de Ciencias y la Secretaría General, donde apoyó en la Coordinación de Proyectos Especiales y sirvió de enlace institucional con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CdMx, participando en la creación de la Red ECOs.
La Cátedra Nelson Mandela, dependiente de la Coordinación de Difusión Cultural, tiene el objetivo de visibilizar, reflexionar y debatir en torno a las prácticas artísticas para cultivar una ciudadanía crítica y sensible ante la violación de los derechos humanos en México y el mundo.
Cultura UNAM

Reunión preparatoria rumbo a Encuentro de Rectores
El rector Enrique Graue Wiechers presidió la reunión del Comité Internacional para el V Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se realizará en Valencia, España, en mayo de 2023. Durante el encuentro preparatorio para dicho evento, el rector Graue afirmó que las universidades buscan construir juntas los espacios y las herramientas necesarias para seguir tejiendo oportunidades y enfrentar los retos que se les presenten.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, señaló que estos encuentros reúnen a líderes de múltiples universidades y sirven para contribuir al desarrollo y la competitividad de la educación superior a partir de colaborar, intercambiar ideas y, sobre todo, tejer nuevos lazos.
GALERÍA