CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Avanzan en el estudio de la relación entre genética y defectos congénitos
Este trabajo aporta conocimiento para la comprensión de ese problema de salud; puede ayudar a tener…
Concluyó la 9a Conferencia Latinoamericana y Caribeña de CS
Hubo más de 15 mil personas inscritas –dos mil fueron conferencistas, panelistas y dialogantes– y…
Indispensable, revisar las políticas económicas
La habilidad para atender la pandemia estuvo directamente relacionada con los años de desatención al…
Feminismos, pluralidad de luchas por contextos e historias dispares
Académicas y activistas se reunieron para hablar de la diversidad de agendas en el momento actual
Los jóvenes resentirán los embates más profundos de la pospandemia
Ciento seis millones de ellos en la región enfrentan de diferente manera tres retos principales:…
Tragedia actual: la dominación está unida y la resistencia, fragmentada
Las grandes mayorías tienen mucho miedo y poca esperanza
Indispensable, visibilizar las luchas y saberes indígenas
En el planeta vivimos una crisis ambiental, sanitaria, ética y civilizatoria que en América Latina…
En algunos países de América Latina, la pandemia exacerbó una precarización ya existente
“La academia debe empoderar a los actores del cambio social”: Gioconda Herrera
Renueva el IIBO Laboratorio de Bioseguridad nivel 3
El BSL3 ofrecerá servicios útiles para la producción y evaluación de vacunas
Avanzan en el estudio de la relación entre genética y defectos congénitos
Este trabajo aporta conocimiento para la comprensión de ese problema de salud; puede ayudar a tener…
Concluyó la 9a Conferencia Latinoamericana y Caribeña de CS
Hubo más de 15 mil personas inscritas –dos mil fueron conferencistas, panelistas y dialogantes– y…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
COMUNIDAD
Se instalan centros de acopio en CU, Morelos y Juriquilla
El huracán Agatha golpeó varios municipios considerados de “muy alta marginación”
Premio Nacional Juvenil del Agua a estudiante de Prepa 2
Alonso Hernández participará en agosto en el Stockholm Junior Water Prize
El intercambio de ideas nutre y genera nuevos saberes
Difunde la oferta académica en el extranjero entre la comunidad y acerca a los estudiantes de otros…
Museo interactivo y espacio de investigación
Viernes, sábados y domingos habrá cuatro horarios de visitas, previo registro: 10, 12, 14 y 16…
Mejorar condiciones para el trabajador y fortalecer a la UNAM
Durante la pandemia, la Universidad estuvo funcionando en las áreas de investigación y “hubo…
Distinguen proyecto de la DGACO para estudiantes con discapacidad
La iniciativa consiste en ofrecer diferentes cursos a alumnos de licenciatura y posgrado para poder…
El embajador de México reconoce a la sede de la UNAM en Canadá
Juan José Gómez Camacho habla del papel que ha desempeñado esta entidad en el mundo cultural local
Semana de Humanidades Digitales
La Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM, la…
Preside Edgar Corzo comités de derechos humanos de la ONU
En abril fue designado presidente del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los…
Segundo diplomado en torno a trata de personas y trabajo forzoso
Convenio de colaboración entre la UNAM, la Conferencia Regional sobre Migración y el gobierno de El…
Se instalan centros de acopio en CU, Morelos y Juriquilla
El huracán Agatha golpeó varios municipios considerados de “muy alta marginación”
Premio Nacional Juvenil del Agua a estudiante de Prepa 2
Alonso Hernández participará en agosto en el Stockholm Junior Water Prize
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
CULTURA
Libro documenta la presencia de libaneses en México
Se basa en indagaciones realizadas en distintos archivos por el sociólogo e historiador Carlos…
Persiste el sexismo en la literatura: Rosa Montero
La escritora española dialogó con Rosa Beltrán en el Primer Encuentro de las Letras Iberoamericanas
Radio UNAM, cumplió 85 años de estar al aire
Durante la pandemia la emisora universitaria nunca interrumpió sus transmisiones
Necesitamos mostrar nuestra música clásica: Simone Menezes
Las orquestas hasta hace algunos años no invitaban a directoras y ellas eran invisibles
Libro documenta la presencia de libaneses en México
Se basa en indagaciones realizadas en distintos archivos por el sociólogo e historiador Carlos…
Persiste el sexismo en la literatura: Rosa Montero
La escritora española dialogó con Rosa Beltrán en el Primer Encuentro de las Letras Iberoamericanas
- 1
- 2
- 3
- 4
GOBIERNO
Terna para la dirección general de la Escuela Nacional Preparatoria
Los candidatos son Laura Elena Cruz Lara, Ángel Huitrón Bernal y María Dolores Valle Martínez
DEPORTES
Andrea Altamirano, primer lugar en el Natural Show 2022
Ganó oro en la categoría Diva Bikini Fitness del evento celebrado en Ciudad de México
Ocho medallas en lucha olímpica
Los auriazules obtuvieron una presea de oro, dos de plata y cinco de bronce, además del segundo y…
Andrea Altamirano, primer lugar en el Natural Show 2022
Ganó oro en la categoría Diva Bikini Fitness del evento celebrado en Ciudad de México
Ocho medallas en lucha olímpica
Los auriazules obtuvieron una presea de oro, dos de plata y cinco de bronce, además del segundo y…
- 1
- 2
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Concluyó la 9a Conferencia Latinoamericana y Caribeña de CS
Hubo más de 15 mil personas inscritas –dos mil fueron conferencistas, panelistas y dialogantes– y unas cien mil visitas en…
Indispensable, revisar las políticas económicas
La habilidad para atender la pandemia estuvo directamente relacionada con los años de desatención al sector salud de cada país
Feminismos, pluralidad de luchas por contextos e historias dispares
Académicas y activistas se reunieron para hablar de la diversidad de agendas en el momento actual
Los jóvenes resentirán los embates más profundos de la pospandemia
Ciento seis millones de ellos en la región enfrentan de diferente manera tres retos principales: violencia, permanencia educativa…
Tragedia actual: la dominación está unida y la resistencia, fragmentada
Las grandes mayorías tienen mucho miedo y poca esperanza
Indispensable, visibilizar las luchas y saberes indígenas
En el planeta vivimos una crisis ambiental, sanitaria, ética y civilizatoria que en América Latina y el Caribe tiene importantes…
En algunos países de América Latina, la pandemia exacerbó una precarización ya existente
“La academia debe empoderar a los actores del cambio social”: Gioconda Herrera
Renueva el IIBO Laboratorio de Bioseguridad nivel 3
El BSL3 ofrecerá servicios útiles para la producción y evaluación de vacunas
Avanzan en el estudio de la relación entre genética y defectos congénitos
Este trabajo aporta conocimiento para la comprensión de ese problema de salud; puede ayudar a tener en el futuro alguna aplicación…
COMUNIDAD
Premio Nacional Juvenil del Agua a estudiante de Prepa 2
Alonso Hernández participará en agosto en el Stockholm Junior Water Prize
El intercambio de ideas nutre y genera nuevos saberes
Difunde la oferta académica en el extranjero entre la comunidad y acerca a los estudiantes de otros países a la gama de…
Museo interactivo y espacio de investigación
Viernes, sábados y domingos habrá cuatro horarios de visitas, previo registro: 10, 12, 14 y 16 horas; en cada uno podrán ingresar…
Mejorar condiciones para el trabajador y fortalecer a la UNAM
Durante la pandemia, la Universidad estuvo funcionando en las áreas de investigación y “hubo compañeros nuestros de base en todo…
Distinguen proyecto de la DGACO para estudiantes con discapacidad
La iniciativa consiste en ofrecer diferentes cursos a alumnos de licenciatura y posgrado para poder disminuir brechas de…
El embajador de México reconoce a la sede de la UNAM en Canadá
Juan José Gómez Camacho habla del papel que ha desempeñado esta entidad en el mundo cultural local
Semana de Humanidades Digitales
La Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM, la Asociación Argentina de…
Preside Edgar Corzo comités de derechos humanos de la ONU
En abril fue designado presidente del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus…
Segundo diplomado en torno a trata de personas y trabajo forzoso
Convenio de colaboración entre la UNAM, la Conferencia Regional sobre Migración y el gobierno de El Salvador
Se instalan centros de acopio en CU, Morelos y Juriquilla
El huracán Agatha golpeó varios municipios considerados de “muy alta marginación”
CULTURA
Persiste el sexismo en la literatura: Rosa Montero
La escritora española dialogó con Rosa Beltrán en el Primer Encuentro de las Letras Iberoamericanas
Radio UNAM, cumplió 85 años de estar al aire
Durante la pandemia la emisora universitaria nunca interrumpió sus transmisiones
Necesitamos mostrar nuestra música clásica: Simone Menezes
Las orquestas hasta hace algunos años no invitaban a directoras y ellas eran invisibles
Libro documenta la presencia de libaneses en México
Se basa en indagaciones realizadas en distintos archivos por el sociólogo e historiador Carlos Martínez Assad
GOBIERNO
Terna para la dirección general de la Escuela Nacional Preparatoria
Los candidatos son Laura Elena Cruz Lara, Ángel Huitrón Bernal y María Dolores Valle Martínez
DEPORTES
Ocho medallas en lucha olímpica
Los auriazules obtuvieron una presea de oro, dos de plata y cinco de bronce, además del segundo y cuarto lugar por puntos en las…
Andrea Altamirano, primer lugar en el Natural Show 2022
Ganó oro en la categoría Diva Bikini Fitness del evento celebrado en Ciudad de México
GALERÍA
En México, la modernidad en el diseño del entorno cotidiano se interpretó como el proyecto de unir las tradiciones y condiciones locales con el sueño de la industrialización. Esa pauta de combinar las necesidades de la vida moderna con diversas estéticas de orientación popular y artesana sigue formulando el vocabulario en gran medida mexicanista del diseño en este país.