POTABLE
NI EN LA
ANTÁRTIDA
Son residuos no degradables, como los que tienen algunos empaques de alimentos
Durante una década, científicos internacionales documentaron el fenómeno
Expertos de la UNAM buscan soluciones
DE LLUVIA
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,332 | 13 de octubre de 2022
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 13 de octubre de 2022
Investigación para la toma de decisiones
ACADEMIA
Claro mensaje a los regímenes autoritarios
Presentan segunda etapa del Diccionario de las emociones
La ira, esa furia que, fuera de control, puede llegar a ser letal
En salud mental, la mayoría de quien necesita ayuda no la recibe
¡Lo lograron! La NASA confirma que DART desvió el asteroide
Imagen inédita de polvo estelar por choque de viento de dos estrellas masivas
Expertos universitarios buscan volver a hacer potable el agua de lluvia
Los Estados quebrantan derechos humanos por acción u omisión
Controversiales, medidas anunciadas por la primera ministra del Reino Unido
Un error considerar a priori el sexo como variable biológica
Claro mensaje a los regímenes autoritarios
Presentan segunda etapa del Diccionario de las emociones
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
COMUNIDAD
La sede UNAM-Los Ángeles acompañó la reunificación de familias migrantes
Amplían cooperación la UNAM y Barcelona
Crean Red de Geosenderos en CU
La sede UNAM-Los Ángeles acompañó la reunificación de familias migrantes
Amplían cooperación la UNAM y Barcelona
- 1
- 2
- 3
CULTURA
Destino, un juego de percepciones en un espacio simbólico
Musicar: una invitación para habitar la melodía desde la sorditud
Triunfan cineastas de la ENAC en el sexto Black Canvas
Destino, un juego de percepciones en un espacio simbólico
Musicar: una invitación para habitar la melodía desde la sorditud
- 1
- 2
- 3
GOBIERNO
Beatriz Ortega Guerrero dirigirá Ciencias de la Tierra
DEPORTES
Seis auriazules consiguen plata en Centroamericano de Barbados
“Mi pasión, hacer crecer el futbol femenil”
“Esperamos una gran fiesta familiar”
Seis auriazules consiguen plata en Centroamericano de Barbados
“Mi pasión, hacer crecer el futbol femenil”
- 1
- 2
- 3
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,332 | 13 de octubre de 2022
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 13 de octubre de 2022
Investigación para la toma de decisiones
ACADEMIA
Presentan segunda etapa del Diccionario de las emociones
La ira, esa furia que, fuera de control, puede llegar a ser letal
En salud mental, la mayoría de quien necesita ayuda no la recibe
¡Lo lograron! La NASA confirma que DART desvió el asteroide
Imagen inédita de polvo estelar por choque de viento de dos estrellas masivas
Expertos universitarios buscan volver a hacer potable el agua de lluvia
Los Estados quebrantan derechos humanos por acción u omisión
Controversiales, medidas anunciadas por la primera ministra del Reino Unido
Un error considerar a priori el sexo como variable biológica
Claro mensaje a los regímenes autoritarios
Reconocen investigación sobre el papel de los bancos en las crisis
COMUNIDAD
Amplían cooperación la UNAM y Barcelona
Crean Red de Geosenderos en CU
La sede UNAM-Los Ángeles acompañó la reunificación de familias migrantes
CULTURA
Musicar: una invitación para habitar la melodía desde la sorditud
Triunfan cineastas de la ENAC en el sexto Black Canvas
Destino, un juego de percepciones en un espacio simbólico
GOBIERNO
Beatriz Ortega Guerrero dirigirá Ciencias de la Tierra
DEPORTES
“Mi pasión, hacer crecer el futbol femenil”
“Esperamos una gran fiesta familiar”
Seis auriazules consiguen plata en Centroamericano de Barbados
FOTONOTA

Dos Universitarios ganan el Ariel
La 64º entrega del Ariel, máximo premio que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, concluyó con dos egresados de la Universidad Nacional sumando su nombre a la lista histórica de ganadores.
Carlos Lenin, del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos –ahora Escuela Nacional de Artes Cinematográficas–, y el equipo de producción de El sueño más largo que recuerdo obtuvieron el premio en la categoría de mejor cortometraje de ficción.
Por su parte, el actor Raúl Briones, quien cursó sus estudios en el Centro Universitario de Teatro, recibió el galardón a mejor actor por su trabajo en Una película de policías, dirigida por Alonso Ruizpalacios. Es el segundo Ariel en la carrera de Briones, en 2020 ganó la categoría de mejor coactuación masculina por el largometraje Asfixia.