Estamos ya ante “LÍMITES DUROS” de aclimatación y en “PUNTOS CALIENTES” de vulnerabilidad, advierte
Llegamos a 8 mil millones de terrícolas, una alerta roja sobre lo que viene: aumento de pobreza, desigualdad, así como crisis alimentaria y carencia de agua potable
DE LA ADAPTACIÓN INFINITA
CONTRAPORTADA
SUPLEMENTO
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
Diálogo académico para la reconstrucción y el desarrollo del país
Se viven demasiadas violencias, hay un exceso de muertes y de dolor, es urgente detener esa espiral,…
¿Qué preocupa a científicos y debe inquietar a la humanidad?
De acuerdo con los expertos, el potencial de adaptación del ser humano al cambio climático tiene un…
La COP27, sin resultados que hagan la diferencia
No se ha logrado concretar nada y las promesas de financiamiento de otras ediciones tampoco se han…
Estudio sobre cambio climático en México identifica daños en el ambiente
La idea es que la Universidad genere información actualizada al respecto con una visión desde la…
Preocupante, la tasa de crecimiento de la población mundial
Sólo en los últimos 12 años se sumaron mil millones de habitantes al planeta y se espera que los…
México, entre las 10 naciones más pobladas del mundo
Se demanda una mayor cantidad de servicios básicos como salud, educación, alimentación, agua…
LA PINTURA MURAL Y EL DEBATE SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS ARTES
La pintura mural fue objeto de una intensa y profusa elaboración teórica. En los manifiestos, en…
Un país sin inversión no puede crecer ni combatir desigualdades
Urge poner en marcha una clara política de reactivación económica pública y privada: José Andrés de…
Limitada, la capacidad hacendaria para garantizar derechos a toda la población
Sin reforma fiscal urge revisar compromisos de gasto: pensiones, costo financiero de la deuda y…
Diálogo académico para la reconstrucción y el desarrollo del país
Se viven demasiadas violencias, hay un exceso de muertes y de dolor, es urgente detener esa espiral,…
¿Qué preocupa a científicos y debe inquietar a la humanidad?
De acuerdo con los expertos, el potencial de adaptación del ser humano al cambio climático tiene un…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
COMUNIDAD
Presentan novedosas plataformas educativas
Proyectos para la Enseñanza y Aprendizaje de Contenidos Curriculares Prácticos en Ciencias y…
Leonardo Lomelí Vanegas ingresará a la Academia Mexicana de Ciencias
Por su contribución científica y la formación de recursos humanos de alto nivel
“La Universidad Nacional, reservorio de la democracia”
Los galardonados, pléyade de personajes que han sobresalido por su calidad docente, sed de…
Planea purificar y caracterizar toxinas de seis especies de alacranes mexicanos
Es investigador emérito del Instituto de Biotecnología; ha generado 56 patentes de invención
El derecho debe tener sensibilidad y emociones
Para el rector de la Universidad de Salamanca, la UNAM es la casa de la libertad
La naturaleza es la mejor solución ante el cambio climático
Propone el uso de una biomolécula llamada suberina, que puede optimizar la capacidad de las plantas…
El aumento de vocabulario incide sobre la capacidad intelectual del universo
Se declaró defensora a ultranza del buen uso del idioma, porque “la lengua es indispensable y la…
Tener el libro en la mano es una sensación erótica
“Lo importante es seguir leyendo, no interesa si se trata de volúmenes antiguos, tablillas de barro…
El cambio profundo del mundo se hace en las mentes
El 67 por ciento de la población global no se siente representada por políticos, ni por…
Arranca el primer Mercado Universitario Alternativo
Presentaron resultados que, desde la educación y la investigación, se han encontrado para fortalecer…
Presentan novedosas plataformas educativas
Proyectos para la Enseñanza y Aprendizaje de Contenidos Curriculares Prácticos en Ciencias y…
Leonardo Lomelí Vanegas ingresará a la Academia Mexicana de Ciencias
Por su contribución científica y la formación de recursos humanos de alto nivel
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
CULTURA
Peek Chuun: búsqueda de un sentido de la vida
La obra escrita y dirigida por Diego Álvarez Robledo se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la…
“Soy infinitamente más niño ahora que cuando era niño”
El cineasta ahora es un adulto de 58 años al que por los ojos le destellan chispas; “el cine me…
Peek Chuun: búsqueda de un sentido de la vida
La obra escrita y dirigida por Diego Álvarez Robledo se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la…
“Soy infinitamente más niño ahora que cuando era niño”
El cineasta ahora es un adulto de 58 años al que por los ojos le destellan chispas; “el cine me…
- 1
- 2
DEPORTES
Mirada deportiva a equidad, igualdad e identidades sexogenéricas
Se realizará del 23 al 25 de noviembre en la Unidad de Posgrado de Ciudad Universitaria
El Mundial, ventana de oportunidad para exhibir problemas sociales
El mundo podrá conocer con mayor profundidad y reflexionar sobre fenómenos tan graves como la…
Cómo ver los partidos sin morir emocionalmente en el intento
Para disfrutar de la mejor manera el Mundial de futbol es importante moderar las expectativas sobre…
En busca de un futbol libre e igualitario en la era de Catar
Como cualquier actividad humana, el balompié se convierte en un lugar de poder que alimenta una…
Una fiesta mundialista con restricciones
Será un evento sui géneris por las prohibiciones que se aplicarán a quienes asistan a los partidos
Los mundiales a través de imágenes
Desde el domingo pasado el mundo se volcó a hablar de futbol, como…
Memoria viva en gran jornada atlética
Desfilaron las 91 disciplinas deportivas que representan a la UNAM en las principales justas…
Ultramaratonista puma supera récord nacional en mundial de backyard
Marco Antonio Zaragoza Campillo alcanzó este logro con 65 horas de carrera continua
Mirada deportiva a equidad, igualdad e identidades sexogenéricas
Se realizará del 23 al 25 de noviembre en la Unidad de Posgrado de Ciudad Universitaria
El Mundial, ventana de oportunidad para exhibir problemas sociales
El mundo podrá conocer con mayor profundidad y reflexionar sobre fenómenos tan graves como la…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
CONTRAPORTADA
SUPLEMENTO
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
ACADEMIA
¿Qué preocupa a científicos y debe inquietar a la humanidad?
De acuerdo con los expertos, el potencial de adaptación del ser humano al cambio climático tiene un límite; quienes toman las…
La COP27, sin resultados que hagan la diferencia
No se ha logrado concretar nada y las promesas de financiamiento de otras ediciones tampoco se han cumplido
Estudio sobre cambio climático en México identifica daños en el ambiente
La idea es que la Universidad genere información actualizada al respecto con una visión desde la academia
Preocupante, la tasa de crecimiento de la población mundial
Sólo en los últimos 12 años se sumaron mil millones de habitantes al planeta y se espera que los siguientes mil millones tarden…
México, entre las 10 naciones más pobladas del mundo
Se demanda una mayor cantidad de servicios básicos como salud, educación, alimentación, agua potable, a lo que se suman otros…
LA PINTURA MURAL Y EL DEBATE SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS ARTES
La pintura mural fue objeto de una intensa y profusa elaboración teórica. En los manifiestos, en las entrevistas con la prensa…
Un país sin inversión no puede crecer ni combatir desigualdades
Urge poner en marcha una clara política de reactivación económica pública y privada: José Andrés de Oteyza
Limitada, la capacidad hacendaria para garantizar derechos a toda la población
Sin reforma fiscal urge revisar compromisos de gasto: pensiones, costo financiero de la deuda y gasto federalizado, afirmó…
Diálogo académico para la reconstrucción y el desarrollo del país
Se viven demasiadas violencias, hay un exceso de muertes y de dolor, es urgente detener esa espiral, revertir la degradación:…
COMUNIDAD
Leonardo Lomelí Vanegas ingresará a la Academia Mexicana de Ciencias
Por su contribución científica y la formación de recursos humanos de alto nivel
“La Universidad Nacional, reservorio de la democracia”
Los galardonados, pléyade de personajes que han sobresalido por su calidad docente, sed de conocimientos, saberes, pesquisas,…
Planea purificar y caracterizar toxinas de seis especies de alacranes mexicanos
Es investigador emérito del Instituto de Biotecnología; ha generado 56 patentes de invención
El derecho debe tener sensibilidad y emociones
Para el rector de la Universidad de Salamanca, la UNAM es la casa de la libertad
La naturaleza es la mejor solución ante el cambio climático
Propone el uso de una biomolécula llamada suberina, que puede optimizar la capacidad de las plantas para capturar y almacenar…
El aumento de vocabulario incide sobre la capacidad intelectual del universo
Se declaró defensora a ultranza del buen uso del idioma, porque “la lengua es indispensable y la literatura abre intelectos”
Tener el libro en la mano es una sensación erótica
“Lo importante es seguir leyendo, no interesa si se trata de volúmenes antiguos, tablillas de barro o tabletas electrónicas”
El cambio profundo del mundo se hace en las mentes
El 67 por ciento de la población global no se siente representada por políticos, ni por instituciones, advirtió el sociólogo
Arranca el primer Mercado Universitario Alternativo
Presentaron resultados que, desde la educación y la investigación, se han encontrado para fortalecer los sistemas agroalimentarios
Presentan novedosas plataformas educativas
Proyectos para la Enseñanza y Aprendizaje de Contenidos Curriculares Prácticos en Ciencias y Humanidades a Distancia
CULTURA
“Soy infinitamente más niño ahora que cuando era niño”
El cineasta ahora es un adulto de 58 años al que por los ojos le destellan chispas; “el cine me permitió articular quién era yo,…
Peek Chuun: búsqueda de un sentido de la vida
La obra escrita y dirigida por Diego Álvarez Robledo se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz
DEPORTES
El Mundial, ventana de oportunidad para exhibir problemas sociales
El mundo podrá conocer con mayor profundidad y reflexionar sobre fenómenos tan graves como la migración, la pobreza y las…
Cómo ver los partidos sin morir emocionalmente en el intento
Para disfrutar de la mejor manera el Mundial de futbol es importante moderar las expectativas sobre el desempeño que tendrá la…
En busca de un futbol libre e igualitario en la era de Catar
Como cualquier actividad humana, el balompié se convierte en un lugar de poder que alimenta una industria multimillonaria
Una fiesta mundialista con restricciones
Será un evento sui géneris por las prohibiciones que se aplicarán a quienes asistan a los partidos
Los mundiales a través de imágenes
Desde el domingo pasado el mundo se volcó a hablar de futbol, como cada cuatro años, fanáticos y…
Memoria viva en gran jornada atlética
Desfilaron las 91 disciplinas deportivas que representan a la UNAM en las principales justas nacionales e internacionales
Ultramaratonista puma supera récord nacional en mundial de backyard
Marco Antonio Zaragoza Campillo alcanzó este logro con 65 horas de carrera continua
Mirada deportiva a equidad, igualdad e identidades sexogenéricas
Se realizará del 23 al 25 de noviembre en la Unidad de Posgrado de Ciudad Universitaria