Dos obras en una, en el emblemático edificio de Ciudad Universitaria
Innovación significativa de la arquitectura moderna
Lo que narran los muros...
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,346 | 05 de diciembre de 2022
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 05 de diciembre de 2022
Convocatoria para la designación de Directora o Director de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
Acuerdo por el que se establece el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, (PUIREE), de la Universidad Nacional Autónoma de México
Lineamientos Generales para la Creación y Funcionamiento de los Comités Académicos de Carrera del Área de las Ciencias Sociales
Programa de Seguridad y Protección de áreas comunes del campus de Ciudad Universitaria y accesos autorizados durante el Segundo Periodo Vacacional 2022
Estrategia general de seguridad y protección con motivo del Segundo Periodo Vacacional 2022
ACADEMIA
Desde la cultura se pueden articular cambios sociales
Cierre del encuentro académico en el Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado en Ciudad Universitaria
ORIGINALIDAD ASOMBROSA EN EL ICÓNICO MURAL DE LA UNAM
Esta creación de Juan O’Gorman fue elaborada con piedras de distintos colores naturales, traídas de…
DOS OBRAS EN UNA, EN EL EMBLEMÁTICO EDIFICIO DE CIUDAD UNIVERSITARIA
La Biblioteca Central es una obra que bien podría considerarse dos si no fuese un todo indivisible:…
INNOVACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA ARQUITECTURA MODERNA
Integración plástica
La Biblioteca Central es una de las edificaciones emblemáticas de…
Vuelve la Noche de las Estrellas a su formato presencial
Los asistentes pudieron recorrer tres planetarios móviles y observar, a través de más de 500…
El 24 por ciento de la población discapacitada no cuenta con seguridad social
Puede ser congénita o adquirida, pero en ambas las personas requieren mucha atención
La música, un arte que cura
A este espacio de la FaM acuden personas con capacidades diferentes –desde adultos invidentes hasta…
El acoso callejero es violencia comunitaria
Es la forma de agresión sexual más común en Ciudad de México; más de 96 por ciento de las mujeres…
Desde la cultura se pueden articular cambios sociales
Cierre del encuentro académico en el Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado en Ciudad Universitaria
ORIGINALIDAD ASOMBROSA EN EL ICÓNICO MURAL DE LA UNAM
Esta creación de Juan O’Gorman fue elaborada con piedras de distintos colores naturales, traídas de…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
COMUNIDAD
Germán Fajardo Dolci preside la Academia Nacional de Medicina
También se entregaron reconocimientos a las instituciones que colaboraron con la ANMM
Distingue la UNAM a defensores de migrantes
El rector Enrique Graue entregó medalla y diploma a ganadores del Reconocimiento Alfonso García…
Estimular a científicos es importante en estos tiempos
Se premian trayectorias y aportaciones en matemáticas, física y ciencias químico-biológicas
Se instala la Cátedra UNESCO de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia
Será un espacio interdisciplinario de investigación con colaboraciones diversas
Universum, espacio vivo de la cultura científica
Se renuevan de manera constante sus espacios y se trabaja para mantenerlo vigente; registra más de…
Dan a conocer a ganadoras de estímulos
El comité de selección estuvo conformado por especialistas en el tema de inclusión
Germán Fajardo Dolci preside la Academia Nacional de Medicina
También se entregaron reconocimientos a las instituciones que colaboraron con la ANMM
Distingue la UNAM a defensores de migrantes
El rector Enrique Graue entregó medalla y diploma a ganadores del Reconocimiento Alfonso García…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
CULTURA
Persisten prejuicios en torno a las mujeres que deciden dedicar su vida a la ciencia
Cuatro científicas y divulgadoras se dieron cita en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara…
En la FIL, lírica de pueblos originarios de China y México
Presentan Los pliegues del ocaso. Poemas de 7 autoras de comunidades étnicas chinas
Poesía viva, que se ve, que suena
Celebración organizada por la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura en la FIL Guadalajara
Comunidades del mundo deben unirse a través de sus similitudes culturales
Las comunidades del mundo deben unirse a través de sus similitudes culturales, reduciendo el…
Clara como un fantasma, libro sobre personas desaparecidas
Jorge Alejandro von Düben Padilla ganó el Tercer Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2022
Ruy Pérez Tamayo, homenaje póstumo en la FIL Guadalajara
“Ruy Pérez Tamayo fue tal vez el máximo expositor e impulsor de la ciencia en México, ya que…
Presentan el número 50 de Bitácora de arquitectura
El primer número de Bitácora de arquitectura se presentó en la edición del año 2000 de ArpaFIL…
Persisten prejuicios en torno a las mujeres que deciden dedicar su vida a la ciencia
Cuatro científicas y divulgadoras se dieron cita en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara…
En la FIL, lírica de pueblos originarios de China y México
Presentan Los pliegues del ocaso. Poemas de 7 autoras de comunidades étnicas chinas
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
GOBIERNO
Avanza el IIFs en investigación y productividad
La comunidad del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIFs) ha respondido, como en toda la…
DEPORTES
El deporte universitario, abierto a las diversas identidades sexogenéricas
Concuerdan en que el binarismo está en vías de extinción; ya no se ajusta como denominador común de…
Tercer lugar en certamen nacional
Los auriazules lograron tres victorias consecutivas en la fase de grupos
El deporte universitario, abierto a las diversas identidades sexogenéricas
Concuerdan en que el binarismo está en vías de extinción; ya no se ajusta como denominador común de…
Tercer lugar en certamen nacional
Los auriazules lograron tres victorias consecutivas en la fase de grupos
- 1
- 2
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,346 | 05 de diciembre de 2022
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 05 de diciembre de 2022
Convocatoria para la designación de Directora o Director de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
Acuerdo por el que se establece el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, (PUIREE), de la Universidad Nacional Autónoma de México
Lineamientos Generales para la Creación y Funcionamiento de los Comités Académicos de Carrera del Área de las Ciencias Sociales
Programa de Seguridad y Protección de áreas comunes del campus de Ciudad Universitaria y accesos autorizados durante el Segundo Periodo Vacacional 2022
Estrategia general de seguridad y protección con motivo del Segundo Periodo Vacacional 2022
ACADEMIA
ORIGINALIDAD ASOMBROSA EN EL ICÓNICO MURAL DE LA UNAM
Esta creación de Juan O’Gorman fue elaborada con piedras de distintos colores naturales, traídas de varias regiones del país y…
DOS OBRAS EN UNA, EN EL EMBLEMÁTICO EDIFICIO DE CIUDAD UNIVERSITARIA
La Biblioteca Central es una obra que bien podría considerarse dos si no fuese un todo indivisible: por un lado, es el edificio…
INNOVACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA ARQUITECTURA MODERNA
Integración plástica
La Biblioteca Central es una de las edificaciones emblemáticas de Ciudad Universitaria. Su imagen…
Vuelve la Noche de las Estrellas a su formato presencial
Los asistentes pudieron recorrer tres planetarios móviles y observar, a través de más de 500 telescopios solares y nocturnos el…
El 24 por ciento de la población discapacitada no cuenta con seguridad social
Puede ser congénita o adquirida, pero en ambas las personas requieren mucha atención
La música, un arte que cura
A este espacio de la FaM acuden personas con capacidades diferentes –desde adultos invidentes hasta niños con trastornos del…
El acoso callejero es violencia comunitaria
Es la forma de agresión sexual más común en Ciudad de México; más de 96 por ciento de las mujeres capitalinas lo han padecido por…
Desde la cultura se pueden articular cambios sociales
Cierre del encuentro académico en el Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado en Ciudad Universitaria
COMUNIDAD
Distingue la UNAM a defensores de migrantes
El rector Enrique Graue entregó medalla y diploma a ganadores del Reconocimiento Alfonso García Robles 2022
Estimular a científicos es importante en estos tiempos
Se premian trayectorias y aportaciones en matemáticas, física y ciencias químico-biológicas
Se instala la Cátedra UNESCO de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia
Será un espacio interdisciplinario de investigación con colaboraciones diversas
Universum, espacio vivo de la cultura científica
Se renuevan de manera constante sus espacios y se trabaja para mantenerlo vigente; registra más de 14 millones de visitantes
Dan a conocer a ganadoras de estímulos
El comité de selección estuvo conformado por especialistas en el tema de inclusión
Germán Fajardo Dolci preside la Academia Nacional de Medicina
También se entregaron reconocimientos a las instituciones que colaboraron con la ANMM
CULTURA
En la FIL, lírica de pueblos originarios de China y México
Presentan Los pliegues del ocaso. Poemas de 7 autoras de comunidades étnicas chinas
Poesía viva, que se ve, que suena
Celebración organizada por la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura en la FIL Guadalajara
Comunidades del mundo deben unirse a través de sus similitudes culturales
Las comunidades del mundo deben unirse a través de sus similitudes culturales, reduciendo el énfasis en sus diferencias. Ese…
Clara como un fantasma, libro sobre personas desaparecidas
Jorge Alejandro von Düben Padilla ganó el Tercer Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2022
Ruy Pérez Tamayo, homenaje póstumo en la FIL Guadalajara
“Ruy Pérez Tamayo fue tal vez el máximo expositor e impulsor de la ciencia en México, ya que combinó su singular y extraordinaria…
Presentan el número 50 de Bitácora de arquitectura
El primer número de Bitácora de arquitectura se presentó en la edición del año 2000 de ArpaFIL (Arquitectura y Patrimonio en…
Persisten prejuicios en torno a las mujeres que deciden dedicar su vida a la ciencia
Cuatro científicas y divulgadoras se dieron cita en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022
GOBIERNO
Avanza el IIFs en investigación y productividad
La comunidad del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIFs) ha respondido, como en toda la UNAM, ante los desafíos de la…
DEPORTES
Tercer lugar en certamen nacional
Los auriazules lograron tres victorias consecutivas en la fase de grupos
El deporte universitario, abierto a las diversas identidades sexogenéricas
Concuerdan en que el binarismo está en vías de extinción; ya no se ajusta como denominador común de la actividad física