
en países o regiones con absoluta escasez: ONU
En México, 52 millones sin acceso al líquido todos los días
de personas viviendo en países
o regiones con absoluta escasez: ONU
En México, 52 millones sin acceso
al líquido todos los días
de personas que viven en zonas costeras: Naciones Unidas
CONTRAPORTADA

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
COMUNIDAD
Lanzan revista digital con una mirada moderna sobre la salud
Elena Poniatowska aceptó ser miembro del consejo editorial y madrina de la publicación
Aquel 22 de marzo de 1954…
Ese lunes, el presidente Adolfo Ruiz Cortines encabezó la inauguración de los cursos, hecho que…
Voces femeninas de Artes y Diseño
Se reúnen los trabajos “sin ninguna restricción, condición o censura, en el corazón de este edificio…
“Ha costado mucho que se reconozca nuestro trabajo”
Charla de Lena Ruiz Azuara, considerada pionera en México de la química inorgánica medicinal
Exponen La innovación en Mesoamérica a través del tiempo
La muestra es resultado de la colaboración entre los institutos de Investigaciones Antropológicas y…
Lanzan revista digital con una mirada moderna sobre la salud
Elena Poniatowska aceptó ser miembro del consejo editorial y madrina de la publicación
Aquel 22 de marzo de 1954…
Ese lunes, el presidente Adolfo Ruiz Cortines encabezó la inauguración de los cursos, hecho que…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
ACADEMIA
El racismo persiste en los “poros” de las sociedades
Aunque la ciencia demostró hace mucho que las “razas” humanas no existen, el racismo es un…
Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para…
Posible, evitar conflictos por el agua
Tenemos que garantizar como planeta el derecho humano a ese recurso y buscar soluciones basadas en…
Aumento en el nivel del mar pone en riesgo a las poblaciones
“No quiero ser catastrofista, pero si esto se pudiera arreglar sería a muy largo plazo… por ahora,…
Proliferan algas en las últimas dos décadas
Entre 2003 y 2020 ha aumentado casi en 60 % la frecuencia del florecimiento algal en costas de todo…
Crisis bancaria mundial: causas y consecuencias
Actualmente, las tasas de interés internacionales se encuentran por arriba del crecimiento de las…
“Mínima, la posibilidad de contagio por quiebra de bancos de EE. UU.”
Nuestro sistema bancario es excesivamente cauteloso y se encuentra poco expuesto al riesgo: César…
En América mueren cada día 70 personas por tuberculosis
Se trata del padecimiento infeccioso que ha causado más mortalidad a lo largo de la historia, afirma…
La primavera pone jacarandosa a la urbe
Las horas luz detonan ciertas fases de las plantas, activando la floración, aseguró Leonardo…
Las ciudades no están pensadas para todos
Para cada uno de sus habitantes deberían ser tan acogedoras y familiares como las casas propias:…
El racismo persiste en los “poros” de las sociedades
Aunque la ciencia demostró hace mucho que las “razas” humanas no existen, el racismo es un…
Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
CULTURA
En Ciudad de México caminamos sobre los restos del volcán Xitle
Espacios de resistencia… exposición que estará en el Centro Cultural de España en México hasta el 11…
La primera vez que dirigí fue como un flechazo: Julia Cruz
Participó en las Jornadas de Mujeres en la Música
CUENCO, proyecto ganador de Pabellón Eco 2023
La intervención en el patio del Museo Experimental El Eco estará expuesta a la gravedad y las…
Montaje sobre la fuerza evocativa del sonido
Presentan Insomnus (Rhumor teatral). ¿A qué suena el rojo?, de Aarón Govea
En Ciudad de México caminamos sobre los restos del volcán Xitle
Espacios de resistencia… exposición que estará en el Centro Cultural de España en México hasta el 11…
La primera vez que dirigí fue como un flechazo: Julia Cruz
Participó en las Jornadas de Mujeres en la Música
- 1
- 2
- 3
- 4
GOBIERNO
Filosofía y Letras afianza reconocimiento internacional
El reconocimiento internacional de los estudios impartidos en la Facultad de Filosofía y Letras…
FES Iztacala: calidad en docencia e investigación
El año anterior tuvo como principal reto utilizar la presencialidad para dar celeridad a los…
Filosofía y Letras afianza reconocimiento internacional
El reconocimiento internacional de los estudios impartidos en la Facultad de Filosofía y Letras…
FES Iztacala: calidad en docencia e investigación
El año anterior tuvo como principal reto utilizar la presencialidad para dar celeridad a los…
- 1
- 2
DEPORTES
Celebran carrera por el Día de Pi
Tan certera es la premisa que dictamina que el número pi se obtiene al dividir la longitud de…
Después del debut, todo es posible…
Para el partido ante Necaxa fue convocado con el primer equipo como titular; “No me la creía. Fue un…
Rugby auriazul planea expandirse a más planteles de la UNAM
A través de torneos como los Juegos Universitarios y 5F, la renovada Asociación de la disciplina…
Celebran carrera por el Día de Pi
Tan certera es la premisa que dictamina que el número pi se obtiene al dividir la longitud de…
Después del debut, todo es posible…
Para el partido ante Necaxa fue convocado con el primer equipo como titular; “No me la creía. Fue un…
- 1
- 2
- 3
CONTRAPORTADA

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
COMUNIDAD
Aquel 22 de marzo de 1954…
Ese lunes, el presidente Adolfo Ruiz Cortines encabezó la inauguración de los cursos, hecho que marcó el inicio de la vida…
Voces femeninas de Artes y Diseño
Se reúnen los trabajos “sin ninguna restricción, condición o censura, en el corazón de este edificio histórico”, señaló Mónica…
“Ha costado mucho que se reconozca nuestro trabajo”
Charla de Lena Ruiz Azuara, considerada pionera en México de la química inorgánica medicinal
Exponen La innovación en Mesoamérica a través del tiempo
La muestra es resultado de la colaboración entre los institutos de Investigaciones Antropológicas y Geofísica
Lanzan revista digital con una mirada moderna sobre la salud
Elena Poniatowska aceptó ser miembro del consejo editorial y madrina de la publicación
ACADEMIA
Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la…
Posible, evitar conflictos por el agua
Tenemos que garantizar como planeta el derecho humano a ese recurso y buscar soluciones basadas en la autosuficiencia, la…
Aumento en el nivel del mar pone en riesgo a las poblaciones
“No quiero ser catastrofista, pero si esto se pudiera arreglar sería a muy largo plazo… por ahora, lo único que podemos hacer es…
Proliferan algas en las últimas dos décadas
Entre 2003 y 2020 ha aumentado casi en 60 % la frecuencia del florecimiento algal en costas de todo el mundo
Crisis bancaria mundial: causas y consecuencias
Actualmente, las tasas de interés internacionales se encuentran por arriba del crecimiento de las economías y del ingreso de las…
“Mínima, la posibilidad de contagio por quiebra de bancos de EE. UU.”
Nuestro sistema bancario es excesivamente cauteloso y se encuentra poco expuesto al riesgo: César Duarte, del IIEc
En América mueren cada día 70 personas por tuberculosis
Se trata del padecimiento infeccioso que ha causado más mortalidad a lo largo de la historia, afirma Juan Pablo García Acosta
La primavera pone jacarandosa a la urbe
Las horas luz detonan ciertas fases de las plantas, activando la floración, aseguró Leonardo Alejandro Beltrán Rodríguez, experto…
Las ciudades no están pensadas para todos
Para cada uno de sus habitantes deberían ser tan acogedoras y familiares como las casas propias: María Ángeles Durán Heras
El racismo persiste en los “poros” de las sociedades
Aunque la ciencia demostró hace mucho que las “razas” humanas no existen, el racismo es un fenómeno social y cultural implantado…
México requiere un proyecto formativo que erradique la violencia contra la mujer
También se necesita que ellas modifiquen la forma como ven a las otras, consideró la académica universitaria, Yazmín Margarita…
Reforzar el presupuesto de género aumentaría la capacidad de decisión femenina
Del gasto ejercido de 2011 a 2021 prácticamente la mitad se destinó a programas de corto plazo; es decir, se implementaron y al…
En momentos de crisis, los derechos de las mujeres se ponen en riesgo
La pandemia abrió más brechas de las que ya existían para este sector de la población, un ejemplo fueron los servicios de salud
CULTURA
La primera vez que dirigí fue como un flechazo: Julia Cruz
Participó en las Jornadas de Mujeres en la Música
CUENCO, proyecto ganador de Pabellón Eco 2023
La intervención en el patio del Museo Experimental El Eco estará expuesta a la gravedad y las interacciones meteorológicas
Montaje sobre la fuerza evocativa del sonido
Presentan Insomnus (Rhumor teatral). ¿A qué suena el rojo?, de Aarón Govea
En Ciudad de México caminamos sobre los restos del volcán Xitle
Espacios de resistencia… exposición que estará en el Centro Cultural de España en México hasta el 11 de junio
GOBIERNO
FES Iztacala: calidad en docencia e investigación
El año anterior tuvo como principal reto utilizar la presencialidad para dar celeridad a los trámites atrasados, las titulaciones…
Filosofía y Letras afianza reconocimiento internacional
El reconocimiento internacional de los estudios impartidos en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), el trabajo permanente…
DEPORTES
Después del debut, todo es posible…
Para el partido ante Necaxa fue convocado con el primer equipo como titular; “No me la creía. Fue un giro muy rápido”, dice
Rugby auriazul planea expandirse a más planteles de la UNAM
A través de torneos como los Juegos Universitarios y 5F, la renovada Asociación de la disciplina pretende captar mayor interés…
Celebran carrera por el Día de Pi
Tan certera es la premisa que dictamina que el número pi se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia entre su…