PREMIO INTERNACIONAL
EN ESPAÑA
recién titulada de la FCA,
obtuvo el primer lugar
Universia Santander
entre 35 mil aspirantes

DE LA UNAM
PREMIO
INTERNACIONAL
EN ESPAÑA
CONTRAPORTADA

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,385 | 16 de mayo de 2023
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 16 de mayo de 2023
Convocatoria para la designación de Directora o Director del Instituto de Biología
Convocatoria de la Evaluación para postulantes al profesorado de lenguas de nuevo ingreso a la UNAM y Perfil de Postulantes al Examen de la Comisión Especial de Lenguas
COMUNIDAD
Remolinos feministas, movimientos que surgen más allá de las olas dominantes
El encuentro se ideó en vinculación con la Cátedra Extraordinaria Fátima Mernissi, creada por la…
Paola Reynoso, primer lugar del Premio Internacional Universia Santander
El rector Enrique Graue felicitó a la universitaria, quien se impuso a 58 finalistas en un concurso…
Las varias dimensiones de Dietrich Rall
Con la jornada Intersecciones: más de medio siglo al encuentro de mundos, culturas y perspectivas…
Abre la CUAIEED Laboratorio de Creatividad Educativa
Es un espacio físico-virtual diseñado para experimentar e investigar
Los gestores, claves para la protección del patrimonio
El rescate de un sitio puede generar vínculos con las comunidades cercanas, especialmente las…
Remolinos feministas, movimientos que surgen más allá de las olas dominantes
El encuentro se ideó en vinculación con la Cátedra Extraordinaria Fátima Mernissi, creada por la…
Paola Reynoso, primer lugar del Premio Internacional Universia Santander
El rector Enrique Graue felicitó a la universitaria, quien se impuso a 58 finalistas en un concurso…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
ACADEMIA
¿Hay más sismos con epicentro en la CdMx?
En comparación con 2022, la cantidad de microsismos registrados hasta la fecha se mantiene dentro de…
El primer mapa de un cerebro es “el inicio de una revolución”
Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido consiguieron, tras 12 años de investigación, mapear…
La humanidad debe ser sinónimo de diversidades
A pesar de los avances, persisten retos respecto a la comunidad LGBTIQ+; el estigma y la…
Las diversidades sexogenéricas son parte de la comunidad UNAM
El 72.56 % de las personas LGBTIQ+ en esta casa de estudios declara haber vivido alguna forma de…
Los psicólogos clínicos de hoy, más reconocidos profesionalmente
“Los sismos y la pandemia nos hicieron mucho más visibles de lo que ya éramos”: María Emilia Lucio…
La reconstrucción del tejido social requiere de acciones colectivas
Frente a los cambios profundos que ha traído la globalización económica, es necesario reflexionar…
Necesario, crear comunidades donde los jóvenes interactúen
En el momento actual, de rupturas, abandono, angustia, deserción y violencia –reconocida y no…
Los profesores deben ir adelante de los estudiantes en el uso de las TIC
Las y los maestros del siglo XXI enfrentan el enorme reto de modificar sus estructuras…
ExECUM3: herramienta de consulta sobre educación superior en México
Con el fin de facilitar la investigación sobre la educación superior en México, la Dirección…
Universitarios visitaron la zona dañada por los sismos en Turquía
Recopilaron información que servirá para mejorar nuestras propias prácticas y normas de construcción
¿Hay más sismos con epicentro en la CdMx?
En comparación con 2022, la cantidad de microsismos registrados hasta la fecha se mantiene dentro de…
El primer mapa de un cerebro es “el inicio de una revolución”
Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido consiguieron, tras 12 años de investigación, mapear…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
CULTURA
Ubuntu: el legado de Nelson Mandela
Evocación a quien luchó toda su vida en pro de la libertad de los pueblos y la igualdad entre…
Cada ser humano posee una huella olfativa
Laura López-Mascaraque, del Instituto Cajal, impartió la conferencia inaugural El mal tiene un olor…
Violencia y cultura de paz, temas que atañen a todos
Continúan actividades artísticas y académicas de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia donde los…
Es fácil para las personas buenas hacer cosas malas
El psicólogo social Philip Zimbardo explicó su teoría de la pendiente resbaladiza de la violencia en…
La negociación, obra sobre la violencia de pareja que nunca acaba
Escrita y dirigida por Flavio González Mello, como parte de El Aleph se estrena en el Teatro Juan…
El arte debe comprometerse con las causas sociales
La saxofonista oaxaqueña, María Elena Ríos, dialogará con los cantantes Andrea Echeverri y Roco…
La herencia intelectual de Rubén Bonifaz Nuño todavía está por aquilatarse
Encuentro académico organizado a propósito del centenario del poeta junto con el Instituto Cervantes…
Ubuntu: el legado de Nelson Mandela
Evocación a quien luchó toda su vida en pro de la libertad de los pueblos y la igualdad entre…
Cada ser humano posee una huella olfativa
Laura López-Mascaraque, del Instituto Cajal, impartió la conferencia inaugural El mal tiene un olor…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
GOBIERNO
Terna para la dirección del Instituto de Física
Las candidatas son Libertad Barrón Palos, Ana Cecilia Noguez Garrido y Mercedes Rodríguez…
DEPORTES
Las Pumas cierran con victoria en el Olímpico
Derrotan 1-0 a Necaxa para terminar el certamen con cuatro triunfos al hilo y 11 juegos sin caer;…
Bronce para halterista auriazul en República Dominicana
Obtuvo el tercer lugar general y el segundo en el movimiento de envión en la división de los 76…
Las Pumas cierran con victoria en el Olímpico
Derrotan 1-0 a Necaxa para terminar el certamen con cuatro triunfos al hilo y 11 juegos sin caer;…
Bronce para halterista auriazul en República Dominicana
Obtuvo el tercer lugar general y el segundo en el movimiento de envión en la división de los 76…
- 1
- 2
CONTRAPORTADA


ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,385 | 16 de mayo de 2023
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 16 de mayo de 2023
Convocatoria para la designación de Directora o Director del Instituto de Biología
Convocatoria de la Evaluación para postulantes al profesorado de lenguas de nuevo ingreso a la UNAM y Perfil de Postulantes al Examen de la Comisión Especial de Lenguas
COMUNIDAD
Paola Reynoso, primer lugar del Premio Internacional Universia Santander
El rector Enrique Graue felicitó a la universitaria, quien se impuso a 58 finalistas en un concurso donde participaron 35 mil…
Las varias dimensiones de Dietrich Rall
Con la jornada Intersecciones: más de medio siglo al encuentro de mundos, culturas y perspectivas académicas, la UNAM –por medio…
Abre la CUAIEED Laboratorio de Creatividad Educativa
Es un espacio físico-virtual diseñado para experimentar e investigar
Los gestores, claves para la protección del patrimonio
El rescate de un sitio puede generar vínculos con las comunidades cercanas, especialmente las familias que lo visitan: Mari Carmen…
Remolinos feministas, movimientos que surgen más allá de las olas dominantes
El encuentro se ideó en vinculación con la Cátedra Extraordinaria Fátima Mernissi, creada por la Coordinación de Humanidades
ACADEMIA
El primer mapa de un cerebro es “el inicio de una revolución”
Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido consiguieron, tras 12 años de investigación, mapear por completo ese órgano de una…
La humanidad debe ser sinónimo de diversidades
A pesar de los avances, persisten retos respecto a la comunidad LGBTIQ+; el estigma y la discriminación acompañan a las personas…
Las diversidades sexogenéricas son parte de la comunidad UNAM
El 72.56 % de las personas LGBTIQ+ en esta casa de estudios declara haber vivido alguna forma de discriminación
Los psicólogos clínicos de hoy, más reconocidos profesionalmente
“Los sismos y la pandemia nos hicieron mucho más visibles de lo que ya éramos”: María Emilia Lucio Gómez Maqueo, profesora emérita…
La reconstrucción del tejido social requiere de acciones colectivas
Frente a los cambios profundos que ha traído la globalización económica, es necesario reflexionar sobre el deterioro del tejido…
Necesario, crear comunidades donde los jóvenes interactúen
En el momento actual, de rupturas, abandono, angustia, deserción y violencia –reconocida y no reconocida– en el entorno; de…
Los profesores deben ir adelante de los estudiantes en el uso de las TIC
Las y los maestros del siglo XXI enfrentan el enorme reto de modificar sus estructuras tradicionales de enseñanza-aprendizaje,…
ExECUM3: herramienta de consulta sobre educación superior en México
Con el fin de facilitar la investigación sobre la educación superior en México, la Dirección General de Evaluación Institucional…
Universitarios visitaron la zona dañada por los sismos en Turquía
Recopilaron información que servirá para mejorar nuestras propias prácticas y normas de construcción
¿Hay más sismos con epicentro en la CdMx?
En comparación con 2022, la cantidad de microsismos registrados hasta la fecha se mantiene dentro de los límites esperados
Las OMP han servido a los intereses de las hegemonías económicas
Académicos participaron en una mesa de análisis organizada por el Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS
CULTURA
Cada ser humano posee una huella olfativa
Laura López-Mascaraque, del Instituto Cajal, impartió la conferencia inaugural El mal tiene un olor inconfundible
Violencia y cultura de paz, temas que atañen a todos
Continúan actividades artísticas y académicas de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia donde los jóvenes están convocados a…
Es fácil para las personas buenas hacer cosas malas
El psicólogo social Philip Zimbardo explicó su teoría de la pendiente resbaladiza de la violencia en una charla en línea en El…
La negociación, obra sobre la violencia de pareja que nunca acaba
Escrita y dirigida por Flavio González Mello, como parte de El Aleph se estrena en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón
El arte debe comprometerse con las causas sociales
La saxofonista oaxaqueña, María Elena Ríos, dialogará con los cantantes Andrea Echeverri y Roco Pachukote hoy en El Aleph
La herencia intelectual de Rubén Bonifaz Nuño todavía está por aquilatarse
Encuentro académico organizado a propósito del centenario del poeta junto con el Instituto Cervantes y la Universidad de Granada
Ubuntu: el legado de Nelson Mandela
Evocación a quien luchó toda su vida en pro de la libertad de los pueblos y la igualdad entre individuos y naciones
GOBIERNO
Terna para la dirección del Instituto de Física
Las candidatas son Libertad Barrón Palos, Ana Cecilia Noguez Garrido y Mercedes Rodríguez Villafuerte
DEPORTES
Bronce para halterista auriazul en República Dominicana
Obtuvo el tercer lugar general y el segundo en el movimiento de envión en la división de los 76 kilogramos del Campeonato…
Las Pumas cierran con victoria en el Olímpico
Derrotan 1-0 a Necaxa para terminar el certamen con cuatro triunfos al hilo y 11 juegos sin caer; por otro lado, la sub-16 varonil…