close play_circle_filled NUEVAS TECNOLOGÍAS
PARA LA SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS NACIONALES
Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), Laboratorio de Análisis Geoespacial (LAGE), Laboratorio Internacional de Tecnología e Investigación Espacial (iSTAR), Laboratorio Aéreo K’usam, Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta, Visualizador del Ambiente Alimentario
de México (VAAM), entre otros, y muy pronto, el Nuevo Atlas Nacional de México 2023

El centro más antiguo e importante de su disciplina
en México
play_circle_filled Laboratorio Nacional de Observación
de la Tierra (LANOT), Laboratorio
de Análisis Geoespacial (LAGE), Laboratorio Internacional de Tecnología e Investigación Espacial (iSTAR), Laboratorio Aéreo K’usam, Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta, Visualizador del Ambiente Alimentario de México (VAAM),
entre otros, y muy pronto, el Nuevo Atlas Nacional de México 2023

El centro más antiguo e importante
de su disciplina en México
Reuters, 1949. play_circle_filled NUEVAS TECNOLOGÍAS
PARA LA SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS NACIONALES
LOS CONFLICTOS INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, 80 AÑOS

CONTRAPORTADA

close

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

Ocho décadas del Instituto de Geografía

Fue el primero en ser dirigido por una mujer, subrayó Enrique Graue Wiechers

ACADEMIA

Debe retomarse una comunidad de aprendizaje

Hace algunos años ya la habíamos iniciado y la pandemia la detuvo: Melchor Sánchez Mendiola

CULTURA

La esclavitud en México no fue sólo de africanos

Diálogo en torno a la exposición El cuerpo es más grande que la historia, del Museo del Chopo

GOBIERNO

Promoverá la FQ mayor participación de los estudiantes en la vida cotidiana

Generar cambios para una mayor participación de sus estudiantes, la renovación del cuerpo de…

DEPORTES

Yareli Acevedo, doble campeona panamericana

La alumna de la Facultad de Contaduría y Administración demostró ser la mejor en las pruebas de…
Slide

AGENDA

CONTRAPORTADA

Slide close

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

Ocho décadas del Instituto de Geografía

Fue el primero en ser dirigido por una mujer, subrayó Enrique Graue Wiechers

El centro más antiguo e importante de su disciplina en México

La historia del IGg se inicia en los años cuarenta del siglo XX, cuando el Consejo Universitario aprueba su creación

Una humanidad más culta, objetivo de las universidades

Doctorado honoris causa a Enrique Graue por la UAEM

“Tenemos el derecho a que nos formen como lectores”

Conversaron en la Casa de las Humanidades el escritor Felipe Garrido y el físico Fernando Flores Camacho

La Facultad de Odontología realiza cuatro eventos académicos

Se busca el fortalecimiento en la formación de sus estudiantes y egresados

Premian tesis sobre América del Norte

En 12 ediciones se han premiado 44 trabajos de disciplinas como economía, relaciones internacionales, historia, letras o…

ACADEMIA

Debe retomarse una comunidad de aprendizaje

Hace algunos años ya la habíamos iniciado y la pandemia la detuvo: Melchor Sánchez Mendiola

El futuro nos inspira y determina mucho de nuestro actuar en el presente

Esta iniciativa muestra el compromiso de la UNAM con los ejercicios de intercambio con otras instancias universitarias que…

La genética en México, a la vanguardia mundial

Ha mejorado notablemente la calidad de vida de las personas al optimizar los procesos de atención médica, facilitar diagnósticos…

Pobreza y violencia inciden en la salud mental

La pobreza, las desigualdades sociales y los contextos de violencia que se viven en el país son las principales determinantes…

Abren nueva avenida para el diseño de materiales cuánticos

Logran medir y controlar potenciales de moiré en semiconductores bidimensionales; David Ruiz Tijerina, investigador del Instituto…

Química computacional, herramienta útil para el diseño de fármacos

Reduce significativamente el número de ensayos biológicos e incrementa la posibilidad de encontrar moléculas activas: Karla…

Maíz Puma, una alternativa para alcanzar la autosuficiencia

Kuautli, Mistli y Coztli: variedades híbridas desarrolladas en la FES Cuautitlán

Participa el cohete experimental “Xitle” en la Spaceport America Cup

Se celebra en Nuevo México, Estados Unidos, desde hoy y hasta el 25 de junio próximo

Fenómeno global, los incendios forestales de gran extensión y duraderos

Ocasionan afectaciones sociales y ambientales: Lilia de Lourdes Manzo, especialista del Laboratorio de Análisis Geoespacial

Niños preescolares construyen una gran cantidad de conocimiento

Es recomendable que todo ese bagaje se aproveche para la enseñanza de la escritura y lectura convencionales

La participación ciudadana, elemento clave de la gobernanza

Esto permite a los habitantes tener voz en las decisiones que afectan sus vidas; construyen un tejido social y una cultura de paz

CULTURA

La esclavitud en México no fue sólo de africanos

Diálogo en torno a la exposición El cuerpo es más grande que la historia, del Museo del Chopo

Piedra hecha cuerpo, voz a personajes trashumantes

Non Gratos Teatro presentó la instalación performática en la que participaron migrantes, refugiados y expresidiarios

GOBIERNO

Promoverá la FQ mayor participación de los estudiantes en la vida cotidiana

Generar cambios para una mayor participación de sus estudiantes, la renovación del cuerpo de expertos que propicien nuevas líneas…

Terna para la dirección del Instituto de Biología

Los candidatos son Atilano Contreras Ramos, José Martín García Varela y Susana Aurora Magallón Puebla

Desarrolla ENALLT proyectos en beneficio de la sociedad

La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) ha mantenido un paso sostenido de crecimiento y trabajo…

DEPORTES

Yareli Acevedo, doble campeona panamericana

La alumna de la Facultad de Contaduría y Administración demostró ser la mejor en las pruebas de eliminación y en puntos de la…

Retorna el rugby varonil a los primeros lugares

Disputa la final del máximo circuito, como no lo hacía desde hace 32 años

GALERÍA