close
 
play_circle_filled Acostumbrarse a ese suplicio crónico genera daños físicos, psicológicos y sociales

40 millones de mexicanos lo padecen,
casi tres de cada diez, según el INEGI;
en el mundo, una de cada cinco personas
play_circle_filled
Acostumbrarse a tal suplicio crónico genera daños físicos, psicológicos y sociales

40 millones de mexicanos lo padecen,
casi tres de cada diez, según el INEGI;
en el mundo, una de cada cinco personas
Reuters, 1949. play_circle_filled
 
INICIA EL PROCESO
DE NOMBRAMIENTO
PARA LA RECTORÍA

CONTRAPORTADA

close

DESTACADO

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

Ciencia, arte y color en un espacio

Ubicado en el Gran Parque La Plancha, será un sitio que dé eco a propuestas locales, nacionales e…

ACADEMIA

Se han entregado más de 442 mil kilos de ayuda a damnificados

El domingo se enviaron 100 toneladas de ropa, medicinas y víveres

CULTURA

El navío de los ingenuos triunfa en Marruecos

La puesta en escena del CUT fue reconocida con el gran premio del festival y también a mejor…

GOBIERNO

Trabajo Social se prepara para convertirse en Facultad

Con la inminente aprobación del doctorado en Trabajo Social, la Escuela Nacional de Trabajo…

DEPORTES

A buen paso

Así llegará la escuadra universitaria a la última jornada; el sábado, en CU, peleará el cuarto lugar…

AGENDA

CONTRAPORTADA

close

DESTACADO

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

Ciencia, arte y color en un espacio

Ubicado en el Gran Parque La Plancha, será un sitio que dé eco a propuestas locales, nacionales e internacionales, un ámbito donde…

Regresó la Megaofrenda a Ciudad Universitaria

Se montaron más de 40 altares de escuelas y facultades en los alrededores del Estadio Olímpico; hubo, además, danza, teatro y…

ACADEMIA

Se han entregado más de 442 mil kilos de ayuda a damnificados

El domingo se enviaron 100 toneladas de ropa, medicinas y víveres

SE UNE EL SURSA A EQUIPO DE TRABAJO PARA RECONSTRUIR SIN CORRUPCIÓN

La UNAM se ha sumado a un equipo de trabajo por una reconstrucción sin corrupción en Guerrero. El Seminario Universitario…

Se requiere más investigación científica para pronosticar con mayor exactitud los huracanes

En los últimos años se han dado varios fenómenos de tipo huracán en los mares que rodean a México y a otros en el mundo, que…

Rescata el Servicio Mareográfico Nacional de la UNAM valiosos datos del interior del huracán Otis

Su objetivo es contribuir a la mejora de los modelos de predicción, y así estar más preparados ante la ocurrencia de este fenómeno…

Producen huitlacoche con biotecnología puma

El método desarrollado en la Facultad de Química le permite al hongo crecer durante todo el año y no sólo durante la temporada de…

Las menores de edad enfrentan mayores desventajas

Sufren discriminación de género; son víctimas y testigos de actos de violencia sexual, física y psicológica, así como objeto de…

Violencia de género y feminicidios, emergencias sociales

Gran parte de los esfuerzos se han concentrado en analizar las consecuencias y efectos, más que en las causas que dieron origen a…

Espacios de cuidado en la Universidad Nacional, una apuesta por la igualdad

Un mapeo permitió identificar más de 550 instalaciones

CULTURA

El navío de los ingenuos triunfa en Marruecos

La puesta en escena del CUT fue reconocida con el gran premio del festival y también a mejor escenografía

Llegan 35 artistas contemporáneas de la ilustración al Museo del Chopo

Muestra colectiva de una variedad de estilos, lenguajes visuales, colores y formas

“Expresar con la voz lo que no se puede decir con palabras”

Ute Wassermann presentó un concierto como resultado de una residencia de dos semanas en Casa del Lago

Se inauguró la exposición Veo, Veo. Accionar Visualidades

El arte y el diseño, a través de la creación de imágenes, también pueden propiciar un diálogo crítico sobre las nuevas realidades

GOBIERNO

Trabajo Social se prepara para convertirse en Facultad

Con la inminente aprobación del doctorado en Trabajo Social, la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) se prepara para…

DEPORTES

A buen paso

Así llegará la escuadra universitaria a la última jornada; el sábado, en CU, peleará el cuarto lugar con Chivas

Carlos Rojas obtiene plata en Panamericanos

El atleta universitario se hizo de la presea argenta en arco recurvo por equipos, luego de que el representativo mexicano…

Pumas CU se impone en Tazón de la Hermandad

Los del Pedregal ganaron 38-19; ambas escuadras terminan la temporada 4-4 y avanzan a playoffs

GALERÍAS

Ofrendas, dentro y fuera del país…

FOTONOTA

Se une el SURSA a equipo de trabajo para reconstruir sin corrupción

La UNAM se ha sumado a un equipo de trabajo por una reconstrucción sin corrupción en Guerrero.

El Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales (SURSA) se integró al grupo de trabajo compuesto por el Instituto Nacional de Acceso a la Información, la secretaría ejecutiva y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

El conocimiento y experiencia del SURSA en estos temas es inmensa. Una reconstrucción abierta debe estar sólidamente soportada por evidencia científica y capacidad de investigación aplicada.

Su participación desinteresada refleja una vez más el compromiso social de esta casa de estudios.