close
 
play_circle_filled play_circle_filled
UNAM, 12 GENERACIONES DE UNAM, 12 GENERACIONES DE 175 estudiantes de las facultades de Medicina
y Psicología se han abocado a ello durante
la prestación de su servicio social

En diciembre pasado fue creada esa especialidad en esta casa de estudios,
dado que en México casi 500 mil pacientes requieren cada año ese tipo de atención
175 estudiantes de las facultades de Medicina
y Psicología se han abocado a ello durante
la prestación de su servicio social

En diciembre pasado fue creada
esa especialidad en esta casa de estudios,
dado que en México casi 500 mil pacientes requieren cada año ese tipo de atención
Reuters, 1949. play_circle_filled CUIDADOS
PALIATIVOS
 

CONTRAPORTADA

close

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

La UNAM, espacio cardioprotegido

En una primera etapa del programa se entregarán desfibriladores automáticos en las sedes…

ACADEMIA

Alcanza a menores de 50 cáncer rectal

Dieta carente de fibra y agua, así como un alto consumo de alimentos procesados, principales causas:…

CULTURA

Juan Villoro inaugurará la Fiesta del Libro y la Rosa con una conferencia magistral

El autor de obras como El testigo y El vértigo horizontal nos adelanta algunos temas de su…

GOBIERNO

Avanza la ENaCiF en formación de científicos forenses

Realiza investigación y colabora con organismos nacionales e internacionales para coadyuvar en la…

DEPORTES

Triple celebración

Además de la tradicional competencia, se festejó el primer año de la FENO y participaron reconocidos…

AGENDA

CONTRAPORTADA

close

CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

La UNAM, espacio cardioprotegido

En una primera etapa del programa se entregarán desfibriladores automáticos en las sedes universitarias de la zona metropolitana

La Biblioteca Central: alma universitaria bajo la lente

Se trata de una veintena de imágenes en gran formato capturadas por Clara Araujo Cruz, egresada de la Prepa 6

La Universidad Nacional, entre las 20 mejores del mundo en Artes y Humanidades

De acuerdo con el QS World University Ranking 2024, también ocupa el lugar 23 en Ciencias Sociales y Gestión

Edición molecular del genoma, en taller de la Facultad de Química

Se impartió por primera vez en una institución educativa mexicana; estuvo a cargo de José Antonio Pedroza y Fernando Guzmán

ACADEMIA

Alcanza a menores de 50 cáncer rectal

Dieta carente de fibra y agua, así como un alto consumo de alimentos procesados, principales causas: Erika Betzabé Ruiz

Cuidados paliativos, un trabajo social para acompañar enfermos

Desde 2017, son 175 los pasantes de las facultades de Medicina y Psicología que han realizado prácticas con esa vocación

En CU, un eclipse visto por 65 mil “astrónomos”

En un lunes con sabor a domingo, la comunidad universitaria y miles de familias observaron el fenómeno astronómico en un ambiente…

Ciudad Universitaria, de nuevo un observatorio científico excepcional

En diferentes sedes de la UNAM se instalaron telescopios y tendederos con lentes especiales para la contemplación segura

Un eclipse donde se escuchaba al Sol…

Gracias al dispositivo Miimdam, diseñado en el Instituto de Astronomía, esa experiencia fue posible para personas que viven con…

“¡Quedamos eclipsados!”

Juan O’ Gorman anticipó este día en los vértices superiores de uno de los muros de la Biblioteca Central: Sol, Luna-Sol.

“No mires directamente el Sol, ¿de acuerdo?”

Miles de alumnos salieron de sus salones en Ciudad Universitaria para contemplar, en vivo, el fenómeno astronómico más importante…

Las ciencias sociales están llamadas a dibujar hojas de ruta

Estas áreas del conocimiento son fundamentales para aportar soluciones a los retos más importantes

La ciencia tiene valor por sí misma y no por alguna causa política

La ciencia tiene un valor por sí misma y no por su relación con alguna causa, pero tampoco se pueden justificar los puestos…

Hay democracias renqueantes…

La gente valora menos la democracia que hace 10 años, desconfía de las instituciones políticas, los presidentes, congresos,…

La ciencia no debe ajustarse a ninguna ideología

En el momento en que la ciencia se somete a una camisa de fuerza ideológica, deja de serlo, pero también sucede lo mismo cuando…

Reflexionan sobre valores, creencias y responsabilidades

De acuerdo con algunos estudios, las personas que sienten una fuerte conexión con la naturaleza tienden a un mejor bienestar…

Realizan taller sobre el socioecosistema lagunar Chaschoc-Sejá

Será la base de un proyecto multidisciplinario en el que participan los institutos de Geofísica y Biología, así como la Facultad…

Los SIA no reemplazan la cognición humana

Humanos y máquinas deben colaborar, no competir. Los sistemas de inteligencia artificial (SIA) no deben reemplazar la cognición…

Trabajadoras del hogar enfrentan precariedad salarial y explotación

Se les asocia automáticamente a las labores domésticas, a las tareas de cuidado de niñas, niños y de personas adultas mayores, y…

Diálogo y negociación, camino para resolver la crisis diplomática entre México y Ecuador

Académicos llamaron a no asumir posturas que lleven a la polarización ideológica

CULTURA

Juan Villoro inaugurará la Fiesta del Libro y la Rosa con una conferencia magistral

El autor de obras como El testigo y El vértigo horizontal nos adelanta algunos temas de su participación. Será presentado por Rosa…

El navío de los ingenuos, en los océanos del CCU

Proyecto dirigido y creado por el clown Aziz Gual con lageneración del 2020 del Centro Universitario de Teatro y la compañía…

GOBIERNO

Avanza la ENaCiF en formación de científicos forenses

Realiza investigación y colabora con organismos nacionales e internacionales para coadyuvar en la procuración de justicia

DEPORTES

Triple celebración

Además de la tradicional competencia, se festejó el primer año de la FENO y participaron reconocidos atletas en la historia de…

“La portería me eligió a mí”

Vive su segunda etapa en el cuadro auriazul: “No lo veo como una revancha, sino el momento de mostrar lo que soy”

GALERÍA