SON YA 10 MESES CONSECUTIVOS ROMPIENDO REGISTROS DE TEMPERATURA
A MAYOR BOCHORNO, MÁS VIOLENCIA: ESTUDIO PUBLICADO EN YALE JOURNAL
OF BIOLOGY AND MEDICINE
SON YA 10 MESES CONSECUTIVOS ROMPIENDO REGISTROS DE TEMPERATURA
A MAYOR BOCHORNO, MÁS VIOLENCIA: ESTUDIO PUBLICADO EN YALE JOURNAL
OF BIOLOGY AND MEDICINE


CONTRAPORTADA

ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
COMUNIDAD
Inician celebraciones por un siglo de formar ingenieros químicos
Estos profesionales siempre encuentran soluciones prácticas para mejorar la vida de la sociedad:…
Fortalece UNAM la figura de personas técnicas académicas
Reconoce sus aportaciones a las funciones sustantivas de esta casa de estudios
Reforma profunda al Tribunal Universitario
El Rector recalcó que quedan plenamente salvaguardadas las libertades de expresión, de manifestación…
Nace la ENES Oaxaca
Coadyuvará al fortalecimiento de la educación en el estado y le dará impulso como polo estratégico…
Se crean tres especializaciones en enfermería
La aprobación reforma el Programa Único de Especializaciones en Enfermería que incluye 19 campos de…
Designan a Javier de la Fuente Hernández como integrante de la Junta de Gobierno
También rindieron protesta nuevas consejeras universitarias
Aprueba el Consejo Universitario la Cuenta Anual 2024
El gasto en docencia en el bachillerato aumentó 9.3 % en relación con 2023; se designó a Alfonso T.…
Beneficia Cultura UNAM a más de 2.5 millones de personas al año
Ese ámbito es una ruta de conocimiento personal y un camino de esperanza: Rosa Beltrán Álvarez
PRONUNCIAMIENTO DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO
El pleno del Consejo Universitario en su sesión ordinaria del 31 de marzo del año en curso…
Morelia, enseñanza enfocada en requerimientos sociales de la región
Comenzó con tres licenciaturas y en la actualidad ofrece doce programas presenciales y uno a…
Inician celebraciones por un siglo de formar ingenieros químicos
Estos profesionales siempre encuentran soluciones prácticas para mejorar la vida de la sociedad:…
Fortalece UNAM la figura de personas técnicas académicas
Reconoce sus aportaciones a las funciones sustantivas de esta casa de estudios
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
ACADEMIA
Es momento de avanzar hacia una nueva industrialización en AL y el Caribe: Lomelí
“Debemos aprovechar este momento y avanzar en una nueva industrialización de la región, que permita…
Este año, el planeta aumentará su calentamiento
La temperatura es básica y nos da una idea de cómo se están afectando otras condiciones que dependen…
¿Qué significa realmente eso de día cero por la escasez de agua?
Enfrentamos dos retos principales: uno consiste en disponibilidad y cantidad, y otro se relaciona…
¿Las altas temperaturas nos hacen violentos?
Estudios basados en evidencia demuestran que sí: Mario Alberto Arias García, académico de la…
Menor consumo de alimentos de origen animal reduce nuestro impacto ambiental
Carol Hernández Rodríguez, especialista del PUB, recomienda implementar las dietas veganas
Lo que debemos saber acerca del sarampión…
No hay tratamiento antiviral específico; una persona puede infectar entre 12 y 18 individuos…
A mayor envejecimiento de la población, más casos de párkinson
Parece ser más frecuente en los hombres, aunque no significa que la prevalencia en mujeres sea menos…
Tri-21, programa para tratar síndrome de Down, cumple 10 años
Con bases científicas, los especialistas de la UNAM identifican riesgos y dan recomendaciones para…
La mayoría de los virus papiloma se inactivan por sí mismos
Según la OMS, hasta 80 % de la población sexualmente activa podría tener contacto con el VPH
Besar y ser besados, benéfico para la salud
Contribuye a mejorar la autoestima, quemar calorías, activar la circulación sanguínea, reduce la…
Es momento de avanzar hacia una nueva industrialización en AL y el Caribe: Lomelí
“Debemos aprovechar este momento y avanzar en una nueva industrialización de la región, que permita…
Este año, el planeta aumentará su calentamiento
La temperatura es básica y nos da una idea de cómo se están afectando otras condiciones que dependen…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
CULTURA
“La pregunta debe ejercitarse como un músculo”: Alejandra Xanic
La periodista, ganadora del premio Pulitzer, ofreció la clase magistral “Cómo preguntar mejor” a…
Exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer
Visiones del Sagrado Femenino celebra un simbolismo basado en la naturaleza que honra a la Madre…
“Hay que volver a la obra de Rosario Castellanos con ojos frescos”: Sara Uribe
En la Fiesta del Libro y la Rosa se hará un homenaje a la escritora chiapaneca por los 50 años de su…
“La pregunta debe ejercitarse como un músculo”: Alejandra Xanic
La periodista, ganadora del premio Pulitzer, ofreció la clase magistral “Cómo preguntar mejor” a…
Exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer
Visiones del Sagrado Femenino celebra un simbolismo basado en la naturaleza que honra a la Madre…
- 1
- 2
- 3
DEPORTES
Zarpazo de tres puntos
Un gol de Piero Quispe, en el minuto 67, dio el triunfo a los auriazules, que se ubican en mejor…
Siguiente destino: los Juegos Olímpicos de París este verano…
La alumna de la Facultad de Derecho ya debutó en la Liga MX y pitó en la Copa de Oro de la Concacaf…
Zarpazo de tres puntos
Un gol de Piero Quispe, en el minuto 67, dio el triunfo a los auriazules, que se ubican en mejor…
Siguiente destino: los Juegos Olímpicos de París este verano…
La alumna de la Facultad de Derecho ya debutó en la Liga MX y pitó en la Copa de Oro de la Concacaf…
- 1
- 2
CONTRAPORTADA

CONVOCATORIAS
COMUNIDAD
ENTREGA DEL PREMIO INTERNACIONAL CARLO SCARPA AL ESPACIO ESCULTÓRICO
Un grupo de destacados académicos y académicas –encabezado por Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural, quien acudió…
Diez años de innovación en la FAD
“La FAD se distingue por convertir la creatividad en producción, investigación y procesos. Esta capacidad nos ha permitido…
Nuevos aprendizajes desde la pluralidad y el trabajo comunitario
Es necesario dejar de pensar las diferentes disciplinas de manera individual o aislada: Cecilia Delgado, de Arte UNAM
La REPSA, el ecosistema más diverso en el Valle de México
Ciudad Universitaria es la única región de la capital del país que posee una área natural propia. Desde hace 40 años, tiene…
El papel de las autoridades es generar condiciones de igualdad
Hay una responsabilidad hacia afuera, con generaciones que enfrentarán retos sin precedentes
ACADEMIA
Este año, el planeta aumentará su calentamiento
La temperatura es básica y nos da una idea de cómo se están afectando otras condiciones que dependen de ella, como la…
¿Qué significa realmente eso de día cero por la escasez de agua?
Enfrentamos dos retos principales: uno consiste en disponibilidad y cantidad, y otro se relaciona con la calidad
¿Las altas temperaturas nos hacen violentos?
Estudios basados en evidencia demuestran que sí: Mario Alberto Arias García, académico de la Facultad de Psicología
Menor consumo de alimentos de origen animal reduce nuestro impacto ambiental
Carol Hernández Rodríguez, especialista del PUB, recomienda implementar las dietas veganas
Lo que debemos saber acerca del sarampión…
No hay tratamiento antiviral específico; una persona puede infectar entre 12 y 18 individuos susceptibles: Rosa María Wong
A mayor envejecimiento de la población, más casos de párkinson
Parece ser más frecuente en los hombres, aunque no significa que la prevalencia en mujeres sea menos importante: Pavel Ernesto…
Tri-21, programa para tratar síndrome de Down, cumple 10 años
Con bases científicas, los especialistas de la UNAM identifican riesgos y dan recomendaciones para favorecer la salud de estos…
La mayoría de los virus papiloma se inactivan por sí mismos
Según la OMS, hasta 80 % de la población sexualmente activa podría tener contacto con el VPH
Besar y ser besados, benéfico para la salud
Contribuye a mejorar la autoestima, quemar calorías, activar la circulación sanguínea, reduce la apariencia de las líneas de…
Es momento de avanzar hacia una nueva industrialización en AL y el Caribe: Lomelí
“Debemos aprovechar este momento y avanzar en una nueva industrialización de la región, que permita impulsar el desarrollo…
La antropología será protagonista en la comprensión del mundo contemporáneo
Estamos ante una sociedad que ha cambiado radicalmente respecto a las generaciones mayores debido a la introducción de las…
Whatsapp se ha convertido en aliada del mundo laboral
Según cifras de organizaciones civiles, la aplicación cuenta con más de 78 millones de usuarios en México
Contribuye la UNAM a la recuperación de los Códices de San Andrés Tetepilco
Colaboración de académicos de esta casa de estudios con el INAH
CULTURA
Exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer
Visiones del Sagrado Femenino celebra un simbolismo basado en la naturaleza que honra a la Madre Tierra
“Hay que volver a la obra de Rosario Castellanos con ojos frescos”: Sara Uribe
En la Fiesta del Libro y la Rosa se hará un homenaje a la escritora chiapaneca por los 50 años de su muerte
“La pregunta debe ejercitarse como un músculo”: Alejandra Xanic
La periodista, ganadora del premio Pulitzer, ofreció la clase magistral “Cómo preguntar mejor” a integrantes de la Quinta…
DEPORTES
Siguiente destino: los Juegos Olímpicos de París este verano…
La alumna de la Facultad de Derecho ya debutó en la Liga MX y pitó en la Copa de Oro de la Concacaf y el Mundial Femenil; su…
Zarpazo de tres puntos
Un gol de Piero Quispe, en el minuto 67, dio el triunfo a los auriazules, que se ubican en mejor posición rumbo a la liguilla
FOTONOTA

Entrega del Premio Internacional Carlo Scarpa al Espacio Escultórico
Un grupo de destacados académicos y académicas –encabezado por Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural, quien acudió con la representación del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí– recibió en Italia el Premio Internacional Carlo Scarpa, que la Fundación Benetton concedió al Espacio Escultórico de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel.