En una misma región del cielo,
se observaron seis planetas: Saturno,
Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte
play_circle_filled
 
close Miles de asistentes en la explanada
de Universum, el Museo de las Ciencias
de la UNAM, el jueves 23
En una misma región del cielo,
se observaron seis planetas: Saturno,
Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte
play_circle_filled
close Miles de asistentes en la explanada
de Universum, el Museo de las Ciencias
de la UNAM, el jueves 23

CONTRAPORTADA

close

CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

La UNAM regresa a clases

Inicia el ciclo escolar 2025-2 para alumnas y alumnos que se rigen por el plan de estudios semestral

Bienvenida a 298 estudiantes de Movilidad Internacional y Nacional

“Les agradezco elegir la UNAM como destino educativo. Estamos encantados de tenerlos aquí y esperamos que su experiencia sea…

Urgente, fortificar el sistema de salud: Leonardo Lomelí

Estudiantes de Medicina rinden Juramento Hipocrático

Certifican calidad en laboratorios y clínicas de la FES Zaragoza

También recibió, por su desempeño, un reconocimiento de la Coordinación de la Investigación Científica

Un lustro de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica

Entre otros beneficios, impulsa la generación de ingresos extraordinarios para las entidades

Reflexionan en la ENALLT sobre factores psicológicos en el aprendizaje de lenguas

Se habló de prácticas docentes en la enseñanza, diversas modalidades, ejercicios de traducción e inteligencia artificial, entre…

ACUERDAN LA UNAM Y SU PERSONAL ACADÉMICO INCREMENTO SALARIAL

La UNAM y la Asociación Autónoma del Personal Académico de esta casa de estudios (AAPAUNAM) acordaron un incremento de 4 %…

Conversatorio con John Saxe-Fernández en el CEIICH

Orígenes, trayectoria profesional y sus vínculos académicos con instituciones e intelectuales de Estados Unidos, Costa Rica y…

ACADEMIA

Miles de familias acudieron a disfrutar la alineación planetaria

María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, afirmó que mirar el cielo es una de las…

Analizan tecnología disruptiva en Acatlán

Estudian cualquier innovación que cambie drásticamente la manera como operan los consumidores, las empresas e industrias

Taller iberoamericano en Arquitectura sobre técnicas para mejorar estructuras

Dotan a profesionales de una metodología que incluye la estética y perdurabilidad de las obras: Ivonne Rosales Chávez, de la FA

Buscan solucionar problemas reales con ciencia de datos

Uno de los temas abordados fue la reducción de las infecciones asociadas a la atención de la salud

Realiza Ciencias Congreso de Actuaría

Quienes practican esta carrera son expertos en la gestión de la incertidumbre: Víctor Manuel Velázquez, director de la FC

Jornada de trabajo sobre clima tropical y meteorología

Fue organizada por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático; el primer tema abordado fue Introducción a la…

Las energías eólica y solar serán nuestro próximo motor económico

El mundo adoptó esas dos tecnologías para promover la transición energética, porque son competitivas económicamente: Osvaldo…

La Biología ayuda a determinar el origen de enfermedades y a plantear nuevas terapias

La reciente pandemia por la Covid-19, además de la aparición de la gripe aviar y otras zoonosis, ha evidenciado la necesaria…

Salud mental, básica para el bienestar de personas y comunidades

Su atención no puede relegarse, en particular en un contexto en el que las secuelas de la pandemia por Covid-19 visibilizaron las…

¿Están nuestras enfermedades programadas antes de nacer?

Artículo de dos universitarios, publicado en la revista Ciencia, aborda este planteamiento científico

Aula Transeúnte, espacio para establecer un diálogo afectivo

Concepto creado por Lía García, pedagoga, poeta, artista y activista trans, que se desarrolla en colaboración con la Coordinación…

Exponen desigualdades generadas por tecnologías de la reproducción asistida

El texto cuestiona cómo el nuevo régimen de apropiación de los cuerpos reconfigura la realidad de las mujeres en sus diversas…

Los regímenes autoritarios pueden ser vulnerables ante las palabras

Desde nuestra trinchera la resistencia radica en mantener vivo el espíritu crítico: María Andrea Giovine Yáñez, directora del…

Advierten retroceso en la lucha de la diversidad sexual ante políticas de Trump

La agenda de extrema derecha busca imponer la idea de que las personas trans son patológicas o inexistentes, y reducir a la esfera…

CULTURA

Festival Internacional de Piano en la UNAM

El séptimo Festival Internacional de Piano incluye la participación de 13 pianistas quienes se encuentran entre los más…

Giuseppe Campuzano y Ahmed Umar hacen del arte un campo de batalla por la libertad

El Museo Universitario del Chopo será el escenario de un poderoso diálogo entre la obra multidisciplinaria de dos artistas que…

Reflexión escénica sobre la naturaleza onírica de la noche

La obra invita al espectador a sumergirse en el disfrute fantasmagórico y relajante que puede ofrecernos el mundo nocturno

GOBIERNO

Casi el 100 % del alumnado tiene acceso a algún tipo de beca

La Facultad ha recibido el apoyo de Fundación UNAM para que los estudiantes hagan el servicio social o accedan al preinternado

DEPORTES

Carlos Rojas se alista para el Mundial de Tiro con Arco

Tras su participación olímpica en París 2024, el egresado de la ENES Juriquilla buscará ser medallista en el segundo máximo torneo…

El taekwondo universitario incorpora petos electrónicos para mejorar entrenamientos

Los sensores registran la potencia mínima del contacto, determinan el nivel de fuerza y así sólo se marcan los golpes válidos

COMUNIDAD

La UNAM regresa a clases

Inicia el ciclo escolar 2025-2 para alumnas y alumnos que se rigen por el plan de estudios semestral

ACADEMIA

Miles de familias acudieron a disfrutar la alineación planetaria

María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, afirmó que…

CULTURA

Festival Internacional de Piano en la UNAM

El séptimo Festival Internacional de Piano incluye la participación de 13 pianistas quienes se…

GOBIERNO

Casi el 100 % del alumnado tiene acceso a algún tipo de beca

La Facultad ha recibido el apoyo de Fundación UNAM para que los estudiantes hagan el servicio social…

DEPORTES

Carlos Rojas se alista para el Mundial de Tiro con Arco

Tras su participación olímpica en París 2024, el egresado de la ENES Juriquilla buscará ser…

FOTONOTA

Foto: Benjamín Chaires.

Acuerdan la UNAM y su personal académico incremento salarial

La UNAM y la Asociación Autónoma del Personal Académico de esta casa de estudios (AAPAUNAM) acordaron un incremento de 4 % directo al salario y 2 % en prestaciones, correspondiente al periodo del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2026.

Asimismo, se concluyó cordialmente y con acuerdos la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2025-2027.

En la reunión, efectuada en el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario administrativo de la Universidad Nacional, Tomás Humberto Rubio Pérez, y la secretaria general de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, signaron el acuerdo.

Asistieron el titular de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú; Ismael Eslava Pérez, director general de Personal; Fernando Rafael Castañeda Sabido, director general de Asuntos del Personal Académico; además de integrantes del Comité Ejecutivo de la AAPAUNAM y autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

GALERÍA