

el mundo corren riesgo
por los avances tecnológicos
y los desempeños de la
INTELIGENCIA ARTIFICIAL







Reflexiones críticas
desde Iberoamérica




el mundo corren riesgo
por los avances tecnológicos
y los desempeños de la
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Reflexiones críticas
desde Iberoamérica


el mundo corren riesgo
por los avances tecnológicos
y los desempeños de la
INTELIGENCIA ARTIFICIAL







Reflexiones críticas
desde Iberoamérica




el mundo corren riesgo
por los avances tecnológicos
y los desempeños de la
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Reflexiones críticas
desde Iberoamérica
CONTRAPORTADA
CONVOCATORIAS
COMUNIDAD
Reconocen excelencia académica, liderazgo y servicio a la sociedad
“Esta ceremonia da ánimo, alegría, y nos muestra que vale la pena hacer cosas por los alumnos”: Patricia Dávila Aranda
Llega a la Prepa 1 la orientación de carrera entre estudiantes
Jóvenes de bachillerato y licenciatura dialogan para intercambiar experiencias y definir proyectos profesionales
Plaza Pública y Diálogos, de Radio UNAM, Memoria del Mundo México 2024
Miguel Ángel Granados Chapa ofreció a la audiencia el análisis agudo del acontecer nacional y mundial; Margarita García Flores…
Actualización y mejores prácticas docentes en la FCyA
En seguimiento al principio de mejora constante de la práctica docente y la actualización de conocimientos, académicos de la…
Fiesta de innovación y emprendimientos en Las Islas de CU
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Sistema InnovaUNAM, celebrará 15 años de emprendimiento universitario…
ACADEMIA
Peligran cuatro de cada diez empleos en el mundo por avances tecnológicos y la IA
Los trabajadores sólo tienen un camino: adaptarse por medio de programas de competencia, actualización y alfabetizarse…
Automatización laboral podría provocar incremento de ansiedad y depresión
Importante realizar una reconfiguración del trabajo que entienda los alcances de los cambios tecnológicos
Expertos abordan la IA con un enfoque social y humanista
Reflexionan sobre el plagio, los sesgos de género y la regulación
Los hábitos sanos generan una mejor salud mental
Comprenden una buena alimentación, dormir adecuadamente, actividad física, respiración y atención consciente: Gerardo Sánchez, de…
Analizan construcciones y sus materiales con sistemas no destructivos
Están avalados por diversas normativas de calificación y certificación, aumentan la eficiencia al acelerar los procesos de…
Casi nula la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra: 0.28 %
Conforme se realizan nuevas observaciones, la estimación tiende a bajar: Mauricio Reyes, del Instituto de Astronomía
Difícil, definir factores asociados al deterioro cognitivo de estudiantes
Todas las universidades del mundo presentan problemas como la deserción escolar, rezago, bajos índices de eficiencia terminal…
Patógenos comunes pueden causar grandes daños a la agricultura
El investigador holandés Renier van der Hoorn, del Departamento de Biología de la Universidad de Oxford, uno de los mayores…
Situación financiera genera frustración en adultos
Esa población refleja afectaciones físicas o emocionales: Jesús Humberto Rodríguez, del Instituto Nacional de Estadística y…
Los derechos conquistados deben ser progresivos: Mónica González Contró
Los derechos que ya han sido conquistados deben ir siempre hacia adelante, ser progresivos y nunca tener regresiones, afirmó…
Entregan propuesta de iniciativa de la Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas
Integrantes del proyecto de investigación e incidencia Pluriversos hicieron entrega a Hugo Aguilar Ortiz, del Instituto…
PRESENTAN EL LIBRO REVOLUCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN. LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO, 1917-1938
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, presentó su libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México…
Nuevas comunidades digitales se reapropian de la escritura
La cultura escrita nos seguirá acompañando siempre, adaptándose a la forma en que nos relacionamos con los nuevos productos…
Sombría, la integración económica de América del Norte
La integración económica en América del Norte enfrenta un panorama sombrío, y lo que se había avanzado en la identidad regional…
Apoyo de EUA a Israel se incrementó con el retorno de Trump
El presidente de Estados Unidos tiene intereses inmobiliarios en la zona: Cristina Rosas, académica de la FCPyS
CULTURA
Espacios como la FIL de Minería nos recuerdan el poder unificador de la cultura
Aunque venimos de diferentes disciplinas y trasfondos, este evento es una conexión con el interés compartido por las maravillas…
“Es importante presentar nuevos repertorios al público”: María Dolores Gaitán
María Dolores Gaitán (Villa del Río, Córdoba, España, 1983), pianista de gran capacidad interpretativa y técnica impecable, ha…
GOBIERNO
UNAM y España refrendan su compromiso con la educación
Entre los acuerdos destacan la organización de eventos culturales y científicos
Igualdad y equidad de género, principios rectores de la Facultad de Arquitectura
La FA debe garantizar que la educación que brinda esté siempre a la vanguardia del conocimiento y que se proyecte hacia el futuro,…
DEPORTES
Avanzan pumas en Selectivo Nacional de Karate 2025
Atletas auriazules lograron medalla de bronce, quinto y sexto lugares en cintas negras, así como presea de plata en cinta café
Ajedrecistas de la UNAM estrechan lazos
El evento formó parte de su preparación rumbo a competencias nacionales; además, la DGDU organizó múltiples actividades atléticas…
COMUNIDAD
Fiesta de innovación y emprendimientos en Las Islas de CU
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Sistema InnovaUNAM, celebrará 15 años…
Reconocen excelencia académica, liderazgo y servicio a la sociedad
“Esta ceremonia da ánimo, alegría, y nos muestra que vale la pena hacer cosas por los alumnos”:…
Llega a la Prepa 1 la orientación de carrera entre estudiantes
Jóvenes de bachillerato y licenciatura dialogan para intercambiar experiencias y definir proyectos…
Plaza Pública y Diálogos, de Radio UNAM, Memoria del Mundo México 2024
Miguel Ángel Granados Chapa ofreció a la audiencia el análisis agudo del acontecer nacional y…
Actualización y mejores prácticas docentes en la FCyA
En seguimiento al principio de mejora constante de la práctica docente y la actualización de…
Fiesta de innovación y emprendimientos en Las Islas de CU
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Sistema InnovaUNAM, celebrará 15 años…
Reconocen excelencia académica, liderazgo y servicio a la sociedad
“Esta ceremonia da ánimo, alegría, y nos muestra que vale la pena hacer cosas por los alumnos”:…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
ACADEMIA
Los derechos conquistados deben ser progresivos: Mónica González Contró
Los derechos que ya han sido conquistados deben ir siempre hacia adelante, ser progresivos y nunca…
Peligran cuatro de cada diez empleos en el mundo por avances tecnológicos y la IA
Los trabajadores sólo tienen un camino: adaptarse por medio de programas de competencia,…
Automatización laboral podría provocar incremento de ansiedad y depresión
Importante realizar una reconfiguración del trabajo que entienda los alcances de los cambios…
Expertos abordan la IA con un enfoque social y humanista
Reflexionan sobre el plagio, los sesgos de género y la regulación
Los hábitos sanos generan una mejor salud mental
Comprenden una buena alimentación, dormir adecuadamente, actividad física, respiración y atención…
Analizan construcciones y sus materiales con sistemas no destructivos
Están avalados por diversas normativas de calificación y certificación, aumentan la eficiencia al…
Casi nula la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra: 0.28 %
Conforme se realizan nuevas observaciones, la estimación tiende a bajar: Mauricio Reyes, del…
Difícil, definir factores asociados al deterioro cognitivo de estudiantes
Todas las universidades del mundo presentan problemas como la deserción escolar, rezago, bajos…
Patógenos comunes pueden causar grandes daños a la agricultura
El investigador holandés Renier van der Hoorn, del Departamento de Biología de la Universidad de…
Situación financiera genera frustración en adultos
Esa población refleja afectaciones físicas o emocionales: Jesús Humberto Rodríguez, del Instituto…
Los derechos conquistados deben ser progresivos: Mónica González Contró
Los derechos que ya han sido conquistados deben ir siempre hacia adelante, ser progresivos y nunca…
Peligran cuatro de cada diez empleos en el mundo por avances tecnológicos y la IA
Los trabajadores sólo tienen un camino: adaptarse por medio de programas de competencia,…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
CULTURA
“Es importante presentar nuevos repertorios al público”: María Dolores Gaitán
María Dolores Gaitán (Villa del Río, Córdoba, España, 1983), pianista de gran capacidad…
Espacios como la FIL de Minería nos recuerdan el poder unificador de la cultura
Aunque venimos de diferentes disciplinas y trasfondos, este evento es una conexión con el interés…
“Es importante presentar nuevos repertorios al público”: María Dolores Gaitán
María Dolores Gaitán (Villa del Río, Córdoba, España, 1983), pianista de gran capacidad…
Espacios como la FIL de Minería nos recuerdan el poder unificador de la cultura
Aunque venimos de diferentes disciplinas y trasfondos, este evento es una conexión con el interés…
- 1
- 2
GOBIERNO
Igualdad y equidad de género, principios rectores de la Facultad de Arquitectura
La FA debe garantizar que la educación que brinda esté siempre a la vanguardia del conocimiento y…
UNAM y España refrendan su compromiso con la educación
Entre los acuerdos destacan la organización de eventos culturales y científicos
Igualdad y equidad de género, principios rectores de la Facultad de Arquitectura
La FA debe garantizar que la educación que brinda esté siempre a la vanguardia del conocimiento y…
UNAM y España refrendan su compromiso con la educación
Entre los acuerdos destacan la organización de eventos culturales y científicos
- 1
- 2
DEPORTES
Ajedrecistas de la UNAM estrechan lazos
El evento formó parte de su preparación rumbo a competencias nacionales; además, la DGDU organizó…
Avanzan pumas en Selectivo Nacional de Karate 2025
Atletas auriazules lograron medalla de bronce, quinto y sexto lugares en cintas negras, así como…
Ajedrecistas de la UNAM estrechan lazos
El evento formó parte de su preparación rumbo a competencias nacionales; además, la DGDU organizó…
Avanzan pumas en Selectivo Nacional de Karate 2025
Atletas auriazules lograron medalla de bronce, quinto y sexto lugares en cintas negras, así como…
- 1
- 2
FOTONOTA

Presentan el libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938,
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, presentó su libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938, en el marco de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Lo acompañaron Rolando Cordera, profesor emérito de la Facultad de Economía (FE); Lorena Rodríguez, directora de la FE, y Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.