Estudio de la UNAM en Morelos; se busca ampliarlo
a todo el país, con niñas y niños pacientes
del Instituto Nacional de Pediatría
play_circle_filled
close Estudio de la UNAM en Morelos;
se busca ampliarlo a todo el país,
con niñas y niños pacientes del
Instituto Nacional de Pediatría
Estudio de la UNAM en Morelos; se busca ampliarlo
a todo el país, con niñas y niños pacientes
del Instituto Nacional de Pediatría
play_circle_filled
close Estudio de la UNAM en Morelos;
se busca ampliarlo a todo el país,
con niñas y niños pacientes del
Instituto Nacional de Pediatría

CONTRAPORTADA

close

CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

Reconocen la innovación y el emprendimiento de universitarios

Se gradúan 15 empresas del Sistema InnovaUNAM; fue entregado el Premio León y Pola Bialik

CURSO EN CONTADURÍA SOBRE ASOCIACIONES CIVILES DE EGRESADOS

En la Facultad de Contaduría y Administración se llevó a cabo el curso “Realidades Legales y Fiscales de Asociaciones Civiles…

Lanza la CUAED convocatoria de bachillerato a distancia

La Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) y el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior…

Recuerdan en el IIMAS a Ernesto Bribiesca Correa

Mente brillante capaz de distinguir a simple vista una curva dentro de una figura geométrica, de hacer un algoritmo propio para…

ACADEMIA

Desarrollan paneles para la construcción hechos con sargazo

Investigadores de la UNAM atribuyen al sargapanel, fabricado a partir de la macroalga, una alta resistencia a la flexión, al fuego…

México, actor esencial en la industria aeroespacial: Leonardo Lomelí Vanegas

En la inauguración del Seminario Universitario del Espacio, el rector de la UNAM expuso que en 2023 esta industria tuvo un…

¿Y quién cuida a los cuidadores? Claves para evitar su agotamiento…

Es preciso generar conciencia sobre dicho problema para no tener dos pacientes en casa: Leticia Ascencio, de la Facultad de…

Desinformación y desconfianza frenan la donación de órganos

Se trata de un acto altruista, voluntario y solidario que se puede realizar en vida o al fallecer: Germán Palafox, de la Facultad…

Más vacunación y tamizaje para combatir el cáncer cervicouterino

Las tasas más elevadas se dan en las naciones de ingreso bajo y mediano; en México, Chiapas fue el estado con mayor mortalidad…

Los adultos mayores tienen mucho que aportar

El 14.7 % de la población total del país es de la tercera edad; falta más investigación: Angelina Guerrero, de la Facultad de…

Para combatir la discriminación es vital fomentar la igualdad

Esa práctica sucede por apariencia física, condición socioeconómica, identidad de género y algún tipo de discapacidad: Noemí…

Consolidan Repositorio Universitario del Centro de Ciencias Matemáticas

Esta plataforma de acceso abierto permite gestionar, almacenar, preservar y difundir los avances científicos generados por su…

Reflexionan sobre el uso de la IA en los sistemas legales

Al final es una herramienta y la forma en que se utilice sigue siendo responsabilidad del humano: Caleb Antonio Rascón Estebané,…

Conceptos clave en los estudios de género: instrumento de transformación social

En un contexto marcado por el ascenso de los discursos de ultraderecha y la proliferación de la desinformación, resurge…

Impulsa el CIEG lenguaje incluyente y no sexista

El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM participó en la sesión del Comité de Diversidad e…

Relatos latinoamericanos reflejan la realidad de mujeres y niños en la región

A través de narraciones sobre historias de niños y mujeres, la realidad de la agresión, discriminación o migración que se vive…

Los estragos emocionales de quienes migran y las ayudas de la UNAM

Testimonios de sus vidas alteradas en tiempos de Trump

Crisis mundial aumenta los desafíos de la migración

Hay países dispuestos a suprimir agendas inclusivas, suspender derechos humanos, esparcir odio, violencia y xenofobia: Carmen…

“Estamos ante la transición de un nuevo orden internacional”

Las sociedades enfrentan momentos críticos y contradictorios que ponen en riesgo a la humanidad: Alejandro Chanona

Trump busca nuevas alianzas para mantener su hegemonía, advierten

En los últimos días hemos observado cómo el Occidente colectivo conformado por Estados Unidos, Europa y el conjunto OTAN, que…

CULTURA

Encuentro de Leonardo Padura con estudiantes

La capital de Cuba sufre un proceso de deconstrucción; es una ciudad en crisis que se deteriora física, ética y humanamente,…

Homenaje a Elena Poniatowska

No soy una gran escritora, sino alguien que ama y observa; no tengo tanto amor por lo que escribo

Dedican ciclo en CCU a Matilde Landeta

Entre 1948 y 1951, la realizadora mexicana Matilde Landeta se abrió paso en una industria dominada por el machismo para…

Susana Ovilla potencia con IA el proceso creativo de su obra

Resultado de un proceso de investigación destinado a incorporar la inteligencia artificial (IA) como una herramienta a su…

GOBIERNO

Investigaciones Filológicas consolida su presencia en Hispanoamérica

El Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL), que en 1973 no congregaba a más de 20 personas, entrañaba, como semilla, un…

Terna para la dirección de Filosofía y Letras

Los candidatos son Ana María del Pilar Martínez Hernández, Luis Ramos Alarcón Marcin y Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort

Lista de candidatos a la dirección del Centro de Ciencias Genómicas

Está integrada por Michael Frederick Dunn, María Esperanza Martínez Romero y Mario Alberto Serrano Ortega

DEPORTES

Bolistas auriazules triunfan en juvenil internacional de Catar

Mariana Rendón Millán, perteneciente a la Asociación de Boliche de la UNAM, logró oro en dobles y plata en equipos; para la…

Triatletas pumas apuntan a los Juegos Olímpicos

Nicolás Probert, tetracampeón de Juegos Nacionales Conade, encabeza la tripleta de la Asociación de Triatlón de la UNAM que aspira…

COMUNIDAD

Reconocen la innovación y el emprendimiento de universitarios

Se gradúan 15 empresas del Sistema InnovaUNAM; fue entregado el Premio León y Pola Bialik

ACADEMIA

Desarrollan paneles para la construcción hechos con sargazo

Investigadores de la UNAM atribuyen al sargapanel, fabricado a partir de la macroalga, una alta…

CULTURA

Encuentro de Leonardo Padura con estudiantes

La capital de Cuba sufre un proceso de deconstrucción; es una ciudad en crisis que se deteriora…

GOBIERNO

Investigaciones Filológicas consolida su presencia en Hispanoamérica

El Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL), que en 1973 no congregaba a más de 20 personas,…

DEPORTES

Bolistas auriazules triunfan en juvenil internacional de Catar

Mariana Rendón Millán, perteneciente a la Asociación de Boliche de la UNAM, logró oro en dobles y…

FOTONOTA

Armando Tomé González y José Padilla. Foto: Facultad de Contaduría y Administración.

Curso en  Contaduría sobre Asociaciones Civiles de Egresados

En la Facultad de Contaduría y Administración se llevó a cabo el curso “Realidades Legales y Fiscales de Asociaciones Civiles de Egresados de la UNAM”, impartido por el profesor José Padilla Hernández, en el cual se proporcionó información relevante sobre aspectos fiscales y legales de dichas entidades, incluyendo su financiamiento a través de donaciones, beneficios tributarios, subvenciones y otros apoyos, además de las obligaciones adquiridas.

Hubo 28 asistentes de forma presencial y 34 en línea.

GALERÍA