CONTRAPORTADA

CONVOCATORIAS
Número 5,559 | 24 de abril de 2025
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 24 de abril de 2025
COMUNIDAD
Facultad de Medicina, ejemplo de espíritu de servicio y vocación humanista
Su historia no se comprende sin reconocerla como cuna de las instituciones médicas más importantes del país: Ana Carolina…
“En la UNAM juntos somos más”, un programa de cohesión social
Está compuesto por brigadas de salud y orientación vocacional, actividades lúdicas y promoción del deporte
Concluye Ligia Pérez su labor en la Unión de Geofísica Americana
Uno de los retos fue promover la inclusión de científicos de África y Latinoamérica
Reconoce Investigaciones Económicas a Gonzalo Fernández
El Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) entregó el Reconocimiento Maestro José Luis Ceceña Gámez 2025 a Gonzalo…
Tercer Festival de Ciencias de la Tierra
En el Tercer Festival ENCiT/Juntos Transformamos Energía y Renovamos Conocimientos, organizado por la Escuela Nacional de…
ACADEMIA
La Universidad, líder en patentes durante los últimos cinco años
La Universidad Nacional Autónoma de México es la institución educativa que mayor número de desarrollos patenta y la que más…
El Pabellón de Rayos Cósmicos cumple 50 años bajo la custodia de la Facultad de Odontología
Fue uno de los pocos sitios en el mundo que permitía la medición de estas partículas del sistema solar, lo que le dio a la UNAM el…
Nosotros necesitamos al planeta, no al revés…
El calentamiento global, la contaminación por microplásticos, el acceso al agua y su calidad son de los retos a atender:…
Tomaría 134 años cerrar la brecha de género en política alrededor del mundo
De acuerdo con el ritmo actual, hasta cinco generaciones: Tania Rivera Sánchez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Programas académicos estudian la diversidad sexual con cursos autogestivos
La Universidad Nacional, a través de los programas universitarios de Bioética (PUB) y de Estudios de la Diversidad Cultural y la…
Masculinidades en transformación: rompiendo moldes
Se requieren ejemplos que dejen de reproducir el machismo: Sandra Escutia, de la FFyL
Con el papa Francisco la Iglesia se acercó a los más necesitados
Dicha institución dejó de ser sobre todo occidental para convertirse en verdaderamente universal: Jorge Eugenio Traslosheros…
Español, el segundo idioma con mayor número de hablantes nativos
Se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente: Leticia Colín Salazar, del Instituto de Investigaciones Filológicas
El 97 % de las lenguas en el mundo vive en la oralidad
De 6 mil 100 que hay en el planeta, menos de cien cuentan con escritura: Concepción Company Company, del Instituto de…
CULTURA
Fiesta del Libro y la Rosa 2025, memoria, diálogo e imaginación
Del 25 al 27 de abril, en el Centro Cultural Universitario
Las bibliotecas y la lectura como medio para la igualdad de género
Hablar de género es hablar de memoria, historia, lucha y narrativas para construir una sociedad más justa para todas las…
La OFUNAM inicia su segunda temporada del año con jazz sinfónico mexicano
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) inicia su segunda temporada 2025 con el concierto Jazz sinfónico mexicano, que…
Presentan la Temporada de Verano 2025 de la Sinfónica de Minería
Es un espectáculo de talla internacional y ayuda a la construcción de audiencias, una de las labores más importantes que debe…
Pedaléalee. Letras en bicicleta impulsa otra vía de movilidad urbana
El músico y escritor David Byrne afirmó que andar en bicicleta transmite “una sensación de liberación, física y psicológica, más…
GOBIERNO
Busca el PUEC contribuir a la solución de problemas urbanos
A través del PUEC, la Universidad Nacional mantiene vivo el propósito de pensar críticamente las ciudades y contribuir a su…
Destacada labor multidisciplinaria del PUEAA
Desde su concepción, en 2017, el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) ha tenido como eje central la…
Incrementa Geografía su producción académica
Se generaron 113 artículos, 17 libros y 48 capítulos en varios títulos, además de 20 reportes técnicos, resultado de los convenios
Neurobiología, a la vanguardia en investigación científica
En el último año, el Instituto de Neurobiología (INB) ha encaminado sus acciones a reafirmar su misión de realizar…
Reforzar la comunicación para alcanzar objetivos más ambiciosos: Miguel Robles
Con un llamado a su comunidad para encontrar armonía en las formas de comunicación interna para hacer resonancia y lograr…
Diputadas y diputados federales egresados de la UNAM
El rector Leonardo Lomelí se reunió ayer con diputadas y diputados federales egresados de la UNAM. Durante el encuentro los…
STUNAM renueva su Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2028
En cumplimiento de la Convocatoria para la Elección del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional…
DEPORTES
Atletas de sambo logran 19 medallas de oro en la III Copa Nacional
El equipo auriazul de este arte marcial obtuvo siete primeros sitios en la rama femenil y 12 en la varonil
Garra de Pumas sub-19 los lleva a cuartos de final
Clasificó a la liguilla en el tercer puesto general, luego de cosechar 36 puntos en el Clausura 2025
Mayor participación en certámenes nacionales, objetivo del fisicoconstructivismo puma
Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación se destacó la importancia del mantenimiento óptimo de los…
COMUNIDAD
Tercer Festival de Ciencias de la Tierra
En el Tercer Festival ENCiT/Juntos Transformamos Energía y Renovamos Conocimientos, organizado por…
Facultad de Medicina, ejemplo de espíritu de servicio y vocación humanista
Su historia no se comprende sin reconocerla como cuna de las instituciones médicas más importantes…
“En la UNAM juntos somos más”, un programa de cohesión social
Está compuesto por brigadas de salud y orientación vocacional, actividades lúdicas y promoción del…
Concluye Ligia Pérez su labor en la Unión de Geofísica Americana
Uno de los retos fue promover la inclusión de científicos de África y Latinoamérica
Reconoce Investigaciones Económicas a Gonzalo Fernández
El Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) entregó el Reconocimiento Maestro José Luis…
Tercer Festival de Ciencias de la Tierra
En el Tercer Festival ENCiT/Juntos Transformamos Energía y Renovamos Conocimientos, organizado por…
Facultad de Medicina, ejemplo de espíritu de servicio y vocación humanista
Su historia no se comprende sin reconocerla como cuna de las instituciones médicas más importantes…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
ACADEMIA
El 97 % de las lenguas en el mundo vive en la oralidad
De 6 mil 100 que hay en el planeta, menos de cien cuentan con escritura: Concepción Company Company,…
La Universidad, líder en patentes durante los últimos cinco años
La Universidad Nacional Autónoma de México es la institución educativa que mayor número de…
El Pabellón de Rayos Cósmicos cumple 50 años bajo la custodia de la Facultad de Odontología
Fue uno de los pocos sitios en el mundo que permitía la medición de estas partículas del sistema…
Nosotros necesitamos al planeta, no al revés…
El calentamiento global, la contaminación por microplásticos, el acceso al agua y su calidad son de…
Tomaría 134 años cerrar la brecha de género en política alrededor del mundo
De acuerdo con el ritmo actual, hasta cinco generaciones: Tania Rivera Sánchez, de la Facultad de…
Programas académicos estudian la diversidad sexual con cursos autogestivos
La Universidad Nacional, a través de los programas universitarios de Bioética (PUB) y de Estudios…
Masculinidades en transformación: rompiendo moldes
Se requieren ejemplos que dejen de reproducir el machismo: Sandra Escutia, de la FFyL
Con el papa Francisco la Iglesia se acercó a los más necesitados
Dicha institución dejó de ser sobre todo occidental para convertirse en verdaderamente universal:…
Español, el segundo idioma con mayor número de hablantes nativos
Se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente: Leticia Colín Salazar, del Instituto de…
El 97 % de las lenguas en el mundo vive en la oralidad
De 6 mil 100 que hay en el planeta, menos de cien cuentan con escritura: Concepción Company Company,…
La Universidad, líder en patentes durante los últimos cinco años
La Universidad Nacional Autónoma de México es la institución educativa que mayor número de…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
CULTURA
Pedaléalee. Letras en bicicleta impulsa otra vía de movilidad urbana
El músico y escritor David Byrne afirmó que andar en bicicleta transmite “una sensación de…
Fiesta del Libro y la Rosa 2025, memoria, diálogo e imaginación
Del 25 al 27 de abril, en el Centro Cultural Universitario
Las bibliotecas y la lectura como medio para la igualdad de género
Hablar de género es hablar de memoria, historia, lucha y narrativas para construir una sociedad…
La OFUNAM inicia su segunda temporada del año con jazz sinfónico mexicano
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) inicia su segunda temporada 2025 con el concierto…
Presentan la Temporada de Verano 2025 de la Sinfónica de Minería
Es un espectáculo de talla internacional y ayuda a la construcción de audiencias, una de las labores…
Pedaléalee. Letras en bicicleta impulsa otra vía de movilidad urbana
El músico y escritor David Byrne afirmó que andar en bicicleta transmite “una sensación de…
Fiesta del Libro y la Rosa 2025, memoria, diálogo e imaginación
Del 25 al 27 de abril, en el Centro Cultural Universitario
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
GOBIERNO
STUNAM renueva su Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2028
En cumplimiento de la Convocatoria para la Elección del Comité Ejecutivo del Sindicato de…
Busca el PUEC contribuir a la solución de problemas urbanos
A través del PUEC, la Universidad Nacional mantiene vivo el propósito de pensar críticamente las…
Destacada labor multidisciplinaria del PUEAA
Desde su concepción, en 2017, el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) ha…
Incrementa Geografía su producción académica
Se generaron 113 artículos, 17 libros y 48 capítulos en varios títulos, además de 20 reportes…
Neurobiología, a la vanguardia en investigación científica
En el último año, el Instituto de Neurobiología (INB) ha encaminado sus acciones a reafirmar su…
Reforzar la comunicación para alcanzar objetivos más ambiciosos: Miguel Robles
Con un llamado a su comunidad para encontrar armonía en las formas de comunicación interna para…
Diputadas y diputados federales egresados de la UNAM
El rector Leonardo Lomelí se reunió ayer con diputadas y diputados federales egresados de la…
STUNAM renueva su Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2028
En cumplimiento de la Convocatoria para la Elección del Comité Ejecutivo del Sindicato de…
Busca el PUEC contribuir a la solución de problemas urbanos
A través del PUEC, la Universidad Nacional mantiene vivo el propósito de pensar críticamente las…
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
DEPORTES
Mayor participación en certámenes nacionales, objetivo del fisicoconstructivismo puma
Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación se destacó la importancia…
Atletas de sambo logran 19 medallas de oro en la III Copa Nacional
El equipo auriazul de este arte marcial obtuvo siete primeros sitios en la rama femenil y 12 en la…
Garra de Pumas sub-19 los lleva a cuartos de final
Clasificó a la liguilla en el tercer puesto general, luego de cosechar 36 puntos en el Clausura 2025
Mayor participación en certámenes nacionales, objetivo del fisicoconstructivismo puma
Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación se destacó la importancia…
Atletas de sambo logran 19 medallas de oro en la III Copa Nacional
El equipo auriazul de este arte marcial obtuvo siete primeros sitios en la rama femenil y 12 en la…
- 1
- 2
- 3
FOTONOTA

Diputadas y diputados federales egresados de la UNAM
El rector Leonardo Lomelí se reunió ayer con diputadas y diputados federales egresados de la UNAM. Durante el encuentro los legisladores bromearon con formar parte de un nuevo grupo parlamentario: la Bancada Puma.