Impulsan vocaciones científicas con Bachilleratón

Foto: Víctor Hugo Sánchez.

¿Podrían estar un día sin su teléfono celular?, ¿saben cómo funciona ese dispositivo que en mis tiempos requería de un cable?”, preguntó la física experimental y doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales María Herlinda Montiel Sánchez, directora del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT), a una treintena de estudiantes de bachillerato.

Para responder a ésta y muchas otras preguntas relacionadas con ciencia y tecnología se realizó el primer Bachilleratón ICAT-UNAM 2025, evento que pretende ofrecer a las y los estudiantes de educación media superior herramientas para identificar sus intereses y ayudarlos a definir posibles trayectorias académicas en áreas clave de ciencia y tecnología.

El encuentro, explicó Montiel Sánchez, promueve la orientación vocacional integral de los estudiantes de educación media superior en ciencia aplicada y tecnología, en áreas como energía, educación, medio ambiente y salud.

Durante la inauguración del Bachilleratón, en el auditorio del ICAT, dijo que éste también apoya programas complementarios, como el servicio social técnico, las prácticas profesionales y las estancias cortas.

Semejante a un Día de Puertas Abiertas, este acto está dedicado exclusivamente a alumnos de bachillerato que ya han elegido el área de Físico-Matemáticas para su formación, precisó la directora.

“El Bachilleratón representa un primer acercamiento al quehacer académico del ICAT, permitiendo conocer de manera directa sus actividades, los procesos de investigación aplicada y los retos actuales de la ciencia en México y en el mundo”, ahondó.

Tras la inauguración, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, las actividades de los distintos laboratorios del ICAT, cuyas líneas de investigación explicaron los propios investigadores de cada área. Visitaron, por ejemplo, los laboratorios de Dispositivos Médicos, de Magnetotransporte, de Sensores Eléctricos y de Bioinstrumentación. También, los laboratorios de Imágenes, de Películas Delgadas y de Fotónica de Microondas, así como el de Catálisis y Procesos de Superficie.

También podría gustarte