La FES Aragón celebra el Día de la India

Foto: FES Aragón.

Por medio de talleres, cine y actividades culturales se celebró en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón el Día de la India.

La inauguración del evento se llevó a cabo en el Teatro José Vasconcelos, donde se reunieron Pankaj Sharma, embajador de la India en México; Deepti Ganji, jefa de Misión de la Embajada; y Fernando Macedo, director de la FES Aragón, así como miembros del cuerpo diplomático de la Embajada de la India en México, funcionarios de la FES y parte de la comunidad universitaria.

Pankaj Sharma agradeció a la entidad académica por invitar a su país a la Universidad. Hoy en día, dijo, “India es un excelente ejemplo de progreso y diversidad; en las últimas décadas se convirtió en una potencia y un centro de innovación tecnológica. Esta es una oportunidad para compartir y fusionar las diversas culturas, mexicana e india, así como incitar a visitar este país, hacer negocios o estudiar una carrera profesional”.

Fernando Macedo comentó cómo fue el primer acercamiento con la Embajada de la India, ya hace un año. “Aunque lo primero que viene a la cabeza son las diferencias entre países, nos dimos cuenta de las grandes coincidencias en cuanto a objetivos e intereses”.

Hizo votos para fortalecer la relación y que ésta perdure por muchos años más con el propósito de aprovechar los programas de movilidad internacional.

El espectáculo cultural comenzó con la pieza musical Jugalbandi, con Jordi Márquez en el sitar y César Gordillo en la tabla. Posteriormente, Lucía Guerrero, Laura Valtierra, Mónica Atilano, integrantes del grupo de danza Padma, bajo la dirección de Mariana Flores, interpretaron Mohiniyattam, una danza clásica del sur de la India.

Ana Laura Juan, Daphne Ceballos, Ana Cabrera y Claudia Llanos, del ensamble Kusum, dirigido por Claudia Llanos, tomaron el escenario para interpretar danza Chari y Kalbelia.

También podría gustarte