La Universidad Nacional, entre las 20 mejores del mundo en Artes y Humanidades

De acuerdo con el QS World University Ranking 2024, también ocupa el lugar 23 en Ciencias Sociales y Gestión

La edición 2024 del QS World University Ranking coloca a la Universidad Nacional Autónoma de México en el vigésimo sitio del mundo en la categoría de Artes y Humanidades, y en el vigésimo tercero en Ciencias Sociales y Gestión.

En esas áreas, la UNAM es la institución educativa mejor posicionada de Iberoamérica.

El QS World University Ranking utiliza seis criterios para calificar a cada universidad: reputación académica, reputación del empleador, proporción docente/estudiante, citas por facultad, proporción de alumnos internacionales y proporción de profesores internacionales. Este año, más de 1,559 organizaciones de estudios fueron consideradas.

En la categoría de Ingeniería y Tecnología, la UNAM consiguió el puesto 66, empatada con la Universidad Estatal de Pensilvania, de Estados Unidos, y la Universidad de Sídney, en Australia. A nivel iberoamericano, sólo la Universidad de Sao Paulo, Brasil, con el lugar 57 y el Tecnológico de Monterrey, en el 61, se ubican mejor en el listado.

Otra área en la que la Universidad Nacional es considerada una de las mejores 100 universidades del mundo es la de Ciencias Naturales, en la que obtuvo el sitio 69, empatada con la Universidad de Zhejiang, China. En esa categoría, sólo es superada a nivel iberoamericano por la Universidad de Sao Paulo, Brasil, que tiene el lugar 58, y la de Barcelona, España, que se colocó en el 59.

En el área de Ciencias de la Vida y Medicina se situó en el puesto 124, el cual comparte con la Universidad de Radboud, de los Países Bajos, y la de Ginebra, Suiza. Sólo es superada en Iberoamérica por la Universidad de Sao Paulo (lugar 44) y la de Barcelona (55).

En el ranking general de universidades difundido por QS en junio pasado, la UNAM se posicionó en el lugar 93, la única en México entre las 100 mejor clasificadas y una de las dos sobresalientes de Iberoamérica, sólo superada por la Universidad de Sao Paulo, que se colocó en el puesto 85.

También podría gustarte