
En la UNAM celebraremos el Día Mundial de la Salud, que se conmemora hoy. El Centro Médico Universitario (CMU) tendrá diversas actividades con ese motivo; Universum, Museo de las Ciencias, las realizó ayer.
A decir de Sandra Domínguez Lozano, subdirectora de Atención Médica del CMU (que depende de la Dirección General de Atención a la Salud), en el auditorio de dicha instancia habrá conferencias magistrales, a efectuarse a partir de las 9 horas: “La importancia de la bioética en la atención a la salud”, dictada por Jennifer Hincapie Sanchez, directora del Programa Universitario de Bioética; “Adolescencia temprana y uso de drogas”, por María Elena Medina-Mora, y “Género y diversidad sexual”, por Jesús A. Ruiz, del Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH/ SIDA de la Clínica Especializada Condesa.
Asimismo, se efectúan cuatro talleres entre las 12 a las 17 horas: “Salud bucal”, “Salud sexual y reproductiva”, “Cadena de supervivencia” y “Rehabilitación y relajación”.
La subdirectora apuntó que se tienen diversos módulos. En el dedicado al antitabaco, Guadalupe Ponciano, de la Facultad de Medicina, dará información sobre las consecuencias del tabaquismo; en el del IMSS, hay detección de presión arterial y glucosa, así como pruebas rápidas de VIH y sífilis; en el de nutrición, especialistas muestran algunas técnicas de cómo balancear adecuadamente nuestra alimentación; en el de Mexfam, regalan copas menstruales y se hablará de salud menstrual; en el de PrevenIMSS se abastecerá de vacunas de toxoide tetánico y contra la hepatitis B (se tienen programadas 200 vacunas).
La Cruz Roja Mexicana apoya con un rally de donación de sangre de 9 a 12 horas.
Domínguez aseguró que es importante que los estudiantes sepan que cuentan con el CMU, que es totalmente gratis y da servicio programado de 8 a 20 horas y de urgencia hasta las 10 de la noche.
Se tiene consulta de medicina general y de especialidades como medicina interna, ginecología, gastroenterología, traumatología y ortopedia, fisioterapia, dermatología, otorrinolaringología, oftalmología, optometría, odontología general y especializada, así como laboratorio clínico (biometrías hemáticas y químicas sanguíneas) y gabinete de estudios de imagenología (como los de rayos X).
Añadió que, en salud mental “acabamos de abrir el servicio; tenemos nueve psicólogos y tres psiquiatras”.
También hay servicio de salud sexual. Se tienen métodos de planificación familiar para nuestra comunidad (dispositivos intrauterinos, implantes subdérmicos, hormonales orales e inyectables, pastillas de emergencia) y papanicolau.
Para las mamás
Norma Angélica Coronado Nava, curadora científica de las exposiciones del Universum, Museo de las Ciencias, relató que las actividades que ahí tuvieron fueron dirigidas a las mamás (antes, durante y después del embarazo), el cuidado neonatal y las indicaciones para no detener su actividad física durante el embarazo.
Asimismo, se realizó un taller de activación física para la salud materno infantil y se contó con una feria de servicios de salud, en la que se invitó a todo el público a hacerse pruebas médicas de glucosa y examen de hemoglobina, para que sepan cómo están sus niveles.