Lanza la CUAED tres nuevos cursos masivos, abiertos y en línea

La Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) acaba de lanzar tres cursos masivos, abiertos y en línea (MOOC por sus siglas en inglés), que se suman a sus más de 140 realizados por la UNAM. Dos de ellos fueron creados en la Dirección de Bachillerato a Distancia y MOOC de la CUAED, mientras que el tercero fue desarrollado en colaboración con el Instituto de Energías Renovables (IER).

MOOC x MOOC, el primero de estos nuevos lanzamientos, concentra las herramientas necesarias para crear, paso a paso, uno de estos cursos. Con el objetivo de organizar una práctica de aprendizaje a partir de la construcción coherente y con objetivos claros que garanticen una experiencia de usuario positiva, emplea la metodología de diseño invertido y el modelo ABC. Esto significa que se piensa y diseña desde el final; es decir, se toman en cuenta cuáles son las características esperadas en el egresado una vez concluido el curso.

El segundo se trata de Evaluación auténtica. Su objetivo es colocar a los estudiantes en situaciones, problemas o contextos diversos que pueden encontrarse dentro de su campo y práctica profesional. Será gracias a esta experiencia que ellos podrán comprobar los aprendizajes adquiridos; además, tendrán un impacto social, a través de la propia evaluación, en esos contextos o problemáticas a las que se están enfrentando.

Se espera, también, que el egresado incremente empatía y habilidades comunicativas al estar en contacto con situaciones reales, así como establecer una comprensión colectiva. Este MOOC enseña cómo se diseña una experiencia de aprendizaje basada en la actividad de evaluación auténtica que cada estudiante va desarrollando.

Por último está Python: de usuario a explorador de datos. En él se encuentran los fundamentos de la extracción, transformación y carga, así como la exploración de datos en la ciencia de datos. Entre los aprendizajes que ofrece se encuentran: trabajar con Pandas, dataframes y leer archivos CSV y XLSX. Es el primero de una serie que conformará un nuevo programa especializado en UNAM Coursera.

También podría gustarte