Regresar
La máscara es incógnita y trofeo llamativo, es identidad y representación terrenal de gladiadores de otro mundo, y quizá la parte más vistosa de los luchadores que la portan.
El costo y la hechura de cada tapa varía según los gustos y necesidades.
POR PRIMERA VEZ
El mascarero, que hereda por tradición el oficio, diseña y fabrica la máscara y toda la indumentaria que dará personalidad a un luchador.
Una máscara puede durar entre cinco y seis puestas. Luego se guardan para “usar y romper”, en luchas programadas para construir rivalidad con otros luchadores.
POR PRIMERA VEZ
Esas son de colección y su precio depende si el luchador ganó o perdió, pero pueden llegar a tener un valor de hasta 30 mil pesos.
1. Máscara de función especial
HAY TRES
MÁSCARA
TIPOS DE
Están hechas de licra, material elástico que permite sudar bien y de hechura fina. Su precio varía, pero va de los 500 a los mil pesos.
2. Máscara profesional
HAY TRES
MÁSCARA
TIPOS DE
Son de vinil plástico y cuestan de 50 a 100 pesos. Normalmente se venden o regalan en las funciones de lucha.
3. Máscara de juguete
HAY TRES
MÁSCARA
TIPOS DE
Los atuendos varían según los materiales, pero una vestimenta completa que incluye capa, brazaletes, rodilleras, botas y máscaras, ronda los 10 mil y 15 mil pesos.
Atuendo completo
La máscara de El Académico, luchador que es académico de la UNAM, es de color azul y oro, además que tiene en la frente el símbolo de Hermes.
Nuestro luchador