La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, fue creada el 9 de diciembre de 2011 por el Consejo Universitario y comenzó actividades en agosto de 2012. Desde entonces se ha consolidado como referente en la educación superior en la región centro-occidente, ampliando el acceso educativo fuera de la capital del país y fortaleciendo el carácter nacional de la Universidad.
Desde su inicio, este proyecto educativo se centró en un modelo activo-participativo, colocando al estudiante como eje principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con planes de estudio modernos y enfocados en las necesidades sociales y regionales, la ENES Morelia comenzó con tres licenciaturas y ha crecido hasta ofrecer en la actualidad doce programas presenciales y uno a distancia.
En las Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías se incluyen programas como Ciencia de Materiales Sustentables, Geociencias y Tecnologías para la Información en Ciencias. Por su parte, en Ciencias Biológicas y de la Salud destacan Ciencias Ambientales, Ecología y Ciencias Agroforestales. En Ciencias Sociales resalta Geohistoria y Estudios Sociales y Gestión Local. Finalmente, en Humanidades y las Artes sobresalen Arte y Diseño, Música y Tecnología Artística, Historia del Arte, Literatura Intercultural y la licenciatura a distancia en Administración de Archivos y Gestión Documental.
El modelo educativo innovador de la ENES Unidad Morelia destaca por su excelencia académica. Con planes de estudio alineados a las necesidades nacionales, fomenta habilidades clave como el pensamiento crítico, la toma de decisiones fundamentadas y la interacción social, utilizando estrategias didácticas que propician la construcción activa del conocimiento.
Las licenciaturas se desarrollan en ocho semestres, integrando áreas de especialización en las fases finales de los programas y ofreciendo modalidades de titulación novedosas que se adaptan a los intereses y metas profesionales de los estudiantes.
La creación de la ENES Morelia está profundamente vinculada con los institutos, centros y unidades académicas que integran el campus de la UNAM en Morelia. Su desarrollo se ha enriquecido gracias al apoyo de los institutos de Radioastronomía y Astrofísica, y de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad; los centros de investigación como el Centro de Ciencias Matemáticas y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; así como las unidades académicas: la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica, la Unidad Morelia del Instituto de Investigaciones en Materiales y la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales. Todas ellas contribuyen y complementan de manera significativa la vida académica de nuestra escuela.
La ENES Morelia cuenta con una destacada planta docente integrada por tres investigadores titulares, 77 profesores de carrera, 40 técnicos académicos, 280 profesores de asignatura y 115 ayudantes de profesores. Además, el 69 % de nuestros académicos cuenta con doctorado, el 23 % con maestría y 8 % con licenciatura. Asimismo, 68 de ellos forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, lo que avala la excelencia docente e investigativa de la institución.
Investigación
Cuenta con 42 laboratorios que vinculan la enseñanza con la generación de conocimiento. Entre ellos sobresalen el Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (LANASE), y el Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO).
El LANASE es un espacio único en su tipo en Latinoamérica, dedicado a compilar, analizar y sintetizar información ecológica, geográfica y genómica de recursos genéticos. Su misión principal es proporcionar infraestructura física y tecnológica de vanguardia, promoviendo la colaboración entre equipos de científicos interesados en desarrollar proyectos de investigación multidisciplinarios.
El LANMO es el primer laboratorio de investigación en humanidades dedicado a estandarizar y certificar procedimientos para el muestreo y manejo de manifestaciones culturales. Este espacio interinstitucional promueve el estudio multidisciplinario de discursos orales y de las expresiones asociadas a ellos, tales como gestos, sonoridades, memoria, corporalidad, ritualidad, música, entre otras. Estas manifestaciones ofrecen claves para comprender dinámicas sociales, formas de comunicación, estructuras de pensamiento, la generación de saberes locales, prácticas tradicionales y expresiones artísticas.
Estos dos laboratorios, junto con el Laboratorio de Microscopía y la Unidad de Petrofísica, ofrecen servicios que han alcanzado la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015.
Otro espacio que sobresale por su labor es el Laboratorio de Antropología Jurídica y del Estado (LAJE), el cual se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional en la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Actualmente, la ENES Morelia y el LAJE trabajan en conjunto con el gobierno del estado de Michoacán en un proyecto de incidencia que forma parte de un momento histórico: la creación de la primera Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México, paso significativo hacia el reconocimiento y la protección de estos derechos en el país, en donde la experiencia estatal representa un valioso aporte debido a los logros alcanzados en años recientes.
Su modelo educativo se posiciona como referente en la integración de la investigación de alto nivel, la excelencia en la enseñanza y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos del mundo actual.
Inmuebles
La infraestructura es de vanguardia, única en su tipo, diseñada para enriquecer la experiencia universitaria. Las instalaciones abarcan 13.2 hectáreas, incluyen cuatro edificios dedicados a la docencia, uno de investigación, otro de servicios y un espacio especializado para talleres de arte y diseño. Además, dispone de una unidad de documentación, aulas de cómputo y un centro de autoacceso y mediateca que facilita el aprendizaje de diversos idiomas.
La comunidad universitaria tiene acceso a tres servicios de alimentación ubicados en un moderno inmueble con áreas equipadas para disfrutar las comidas cómodamente. También se cuenta con dos módulos o casetas que ofrecen una selección de bocadillos, situados frente al edificio de investigación. Cada servicio cumple con estrictos protocolos de higiene, garantizando opciones variadas de menús y platillos.
Recientemente, se inauguró la Terraza O2, espacio común techado pensado para la convivencia y el esparcimiento, ubicado junto al primer piso del edificio de cafeterías. Por otro lado, el foro al aire libre es un escenario ideal para actividades culturales y artísticas, donde los estudiantes presentan conciertos, obras de teatro, espectáculos de danza folclórica y urbana, entre otras expresiones creativas.
El deporte es parte esencial del bienestar universitario, por ello, la ENES Morelia cuenta con instalaciones de primera calidad, incluyendo una cancha reglamentaria de futbol asociación, una de futbol 7 y dos de usos múltiples para futbol, voleibol y basquetbol. Estas áreas son utilizadas para entrenamientos, actividades deportivas y partidos amistosos entre las selecciones representativas del campus. Entre sus actividades anuales destaca la tradicional Carrera Atlética UNAM Campus Morelia, que fomenta la participación y el espíritu deportivo.
La ENES Unidad Morelia ha implementado todos los protocolos de seguridad necesarios para garantizar que la comunidad universitaria pueda desarrollar sus actividades académicas, culturales y recreativas en un entorno seguro y confiable.
Posgrados
Comprometida con la generación de conocimiento, la ENES ofrece 13 programas entre maestría y doctorado en siete posgrados enfocados en áreas clave como Ciencias Biológicas, Ciencias de la Sostenibilidad, Ciencias de la Tierra, Antropología, Historia del Arte, Letras y Docencia para la Educación Media Superior.
Los estudiantes que forman parte de estos programas de posgrado tienen la oportunidad única de trabajar en proyectos interdisciplinarios, lo que les permite adquirir una visión amplia sobre los temas abordados.

Centro Cultural
Gracias al UNAM Centro Cultural Morelia, es posible promover la vida artística universitaria y su conexión con nuestra cotidianidad a través de diversas manifestaciones del arte, como congresos, seminarios, festivales y ferias, entre otros.
Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, el UNAM Centro Cultural Morelia ofrece más de 400 actividades académicas y culturales gratuitas a lo largo del año, dirigidas tanto a la comunidad universitaria como al público en general. Este edificio histórico también alberga una variada oferta de talleres artísticos y culturales diseñados para todas las edades, fomentando así el acceso y disfrute del arte en todas sus formas.
Por todas estas razones, la ENES Morelia de la UNAM se consolida como una destacada opción de educación pública en la región centro-occidente, reconocida por su calidad y excelencia académica.
Próximo jueves: ENES Mérida