Muestra el CIDI alrededor de 200 proyectos

Foto: Francisco Parra.

Cualquier objeto o artilugio contemporáneo que se evoque en este instante, se alojó primero en la imaginación de un diseñador industrial. Y con una muestra de alrededor de 200 proyectos de investigación y formación profesional, la UNAM, a través del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI), tan sólo del más reciente semestre, celebró la instauración de los primeros 55 años de esta disciplina en la propia Universidad.

En una magna exposición, denominada Mega Entrega, realizada en la planta baja y el primer piso del edificio que alberga el CIDI, se presentaron prototipos, mobiliario, joyería, bicicletas, zapatos, cerámica, juguetes, entre muchos otros objetos, que delataron la creatividad e innovación de los diseñadores industriales universitarios en ciernes.

Como anfitrión, Luis Equihua Zamora, coordinador de dicho Centro, expuso que diseñan objetos, artefactos y servicios. “Cada semestre abrimos las puertas para mostrar lo que nuestro alumnado ha hecho. Estamos cumpliendo 55 años. Como nuestro ingreso es muy restringido, tenemos a la fecha alrededor de 1,800 egresados”.

Es muy importante, continuó, “conectarnos con la sociedad, con la gente que usa objetos, artefactos para su vida diaria, para su trabajo o para lo que sea necesario, y los diseñadores industriales nos dedicamos a eso: a crear objetos o artefactos pensando en cada usuario, cómo lo necesita y para qué lo usará”.

Recordó que el CIDI cuenta con varios egresados reconocidos a nivel global, que laboran no sólo en empresas mexicanas, sino también transnacionales.

Las creaciones de los alumnos cautivaron a los asistentes. Ríos de escrutadores serpentearon durante la jornada las alrededor de 200 creaciones, que en un primer momento son prototipos. La muestra reunió, así, los trabajos finales de más de 30 materias desarrolladas a lo largo del semestre, en el que se obtuvieron aprendizajes específicos, como las funciones de práctica-utilitaria, ergonómica o estética, así como aspectos diversos de la producción.

También podría gustarte