Nombran a dos profesores y tres investigadores eméritos

Se tomó protesta a nuevos consejeros y se guardó un minuto de silencio por universitarios destacados fallecidos en los últimos meses

Por su destacada labor en favor del urbanismo, el Consejo Universitario (CU) de la UNAM nombró profesora emérita de la Facultad de Arquitectura a Estefanía Chávez Barragán y otorgó el mismo grado a Juan Ramón de la Fuente Ramírez, de la Facultad de Medicina, reconocido nacional e internacionalmente por sus investigaciones en psiquiatría y salud mental.

Además, designó investigadores eméritos a Hugh Michael Drummond Durey, del Instituto de Ecología, considerado el padre de la ecología conductual en México; a Gisela von Wobeser Hoepfner, de Investigaciones Históricas, dedicada a la investigación y difusión de la historia virreinal y el periodo colonial, así como a Diego Valadés Ríos, de Investigaciones Jurídicas, cuya obra es referente del derecho constitucional y las reformas del Estado.

En su última sesión del año, el CU también tomó protesta como nuevos consejeros a los directores de las facultades de Ciencias; Contaduría y Administración y de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, Catalina Elizabeth Stern Forgach, Tomás Humberto Rubio Pérez y José Alfredo Cuéllar Ordaz, respectivamente. Asimismo, al director del Instituto de Fisiología Celular, Félix Recillas Targa.

Igualmente, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de la doctora Honoris Causa e investigadora del Instituto de Geografía, María Teresa Gutiérrez Vázquez de MacGregor; el investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas, Álvaro Matute Aguirre; el investigador emérito de Fisiología Celular, René Drucker Colín; el exintegrante de la Junta de Gobierno y profesor emérito de Contaduría y Administración, Arturo Elizundia Charles, y el profesor emérito de la Facultad de Psicología, Serafín Joel Mercado Doménech.

1 Estefanía Chávez Barragán

Estefanía Chávez Barragán

A lo largo de 56 años de docencia ha impartido más de cien cursos en licenciatura y posgrado en la UNAM, otras universidades del país y de Latinoamérica; ha dirigido 88 tesis de licenciatura, tres de doctorado y se le reconoce como impulsora y fundadora de la licenciatura en Urbanismo de la Facultad de Arquitectura.

Abordó la planeación de la ciudad con aspectos ambientales y de sustentabilidad, y representó a México en los foros no gubernamentales Hábitat I, II y III. Fue también coautora del anteproyecto de la primera ley sobre asentamientos humanos en el país.

La exdelegada en Xochimilco ha escrito nueve libros, 30 capítulos en libros y 16 artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido impulsora de la inclusión de la mujer en las ciencias y humanidades, recibido el Premio Universidad Nacional y el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM, además de ser nombrada académica emérita por la Academia Nacional de Arquitectura, entre otras distinciones.

También podría gustarte