Nuevo Rincón UNAM, ahora en Filipinas
Se instaló en la Biblioteca de la Facultad de Letras, campus Diliman; ofrece a la comunidad de dicho país acceso a los recursos digitales de esta casa de estudios


Este proyecto, impulsado desde la sede UNAM-China (Centro de Estudios Mexicanos), extiende los vínculos de la Universidad en la región, promoviendo su producción académica, científica y cultural en esta parte del mundo.
La ceremonia de inauguración del Rincón UNAM se llevó a cabo con la participación de autoridades universitarias de la Facultad de Letras, entre ellas Jimmuel Naval, decano, Roselle Pineda, vicedecana de Investigación, Extensión y Cultura, Marlon James Sales, coordinador de la Escuela de Posgrados y responsable de coordinar la instalación del Rincón UNAM con el apoyo de Elvira Lápuz, directora de Bibliotecas de UP, y Jocelyn Basa, coordinadora de la biblioteca de la Facultad.
El decano Jimmuel Naval expresó su deseo de que la apertura de este sitio marque el inicio de una mayor colaboración entre la Universidad de Filipinas y la UNAM.
Este espacio fortalecerá los lazos académicos entre ambas naciones, comentó Octavio Vara, encargado de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional de la Embajada de México en Filipinas. “Confiamos en que el Rincón UNAM en la biblioteca de la Universidad de Filipinas sea un punto de referencia para el conocimiento y la difusión de la lengua española, la cultura mexicana y latinoamericana”, señaló.
Posteriormente, en el marco de la Feria de Estudios en el Extranjero de la UP, se llevó a cabo una sesión para presentar la oferta académica de la UNAM. En ella, Adalberto Noyola, director de la Sede UNAM-China, ofreció una charla a través de videoconferencia desde Beijing a estudiantes y profesores.
Noyola invitó a la comunidad universitaria a visitar el Rincón UNAM y aprovechar los recursos que ahí se ofrecen, algunos de los cuales están disponibles en inglés. Asimismo, presentó la oferta educativa y cultural de nuestra Universidad, destacando las oportunidades de movilidad estudiantil en diversas áreas del conocimiento y el aprendizaje del idioma español. El representante universitario expresó su confianza en que los vínculos entre ambas instituciones seguirán fortaleciéndose.
La Universidad de Filipinas, fundada en 1908, se considera como una institución hermana de la UNAM, ya que también es pública, es la principal entidad de educación superior del país y se encuentra entre las más prestigiosas del sudeste asiático. Con una sólida tradición en investigación y docencia, ha sido un pilar en el desarrollo académico y científico de la región.
Audios, videos, libros…
El Rincón UNAM brinda acceso gratuito a una vasta gama de recursos digitales en todas las áreas del conocimiento en humanidades, ciencias, artes y cultura.
A través de códigos QR, los estudiantes y académicos de la Universidad de Filipinas, así como el público en general, podrán explorar materiales como audios, videos, libros, conferencias, cursos y más.
El repositorio institucional de la UNAM también permite acceder a investigaciones relacionadas con Filipinas y otros países de Asia, incluyendo artículos académicos, libros, revistas y tesis.
El espacio cuenta con un cartel azul central dividido en cuatro áreas temáticas: cultura, academia, una selección de recursos universitarios en inglés para el público no hispanohablante, y una sección dedicada a los medios de difusión universitarios. Además, se proporciona una Guía de recursos que explica el contenido de cada código QR para facilitar su consulta.
Asimismo, el Rincón UNAM otorga un lugar preponderante a la plataforma Descarga Cultura UNAM, donde los usuarios pueden acceder gratuitamente a más de 1,200 títulos de 751 autores, actualizados semanalmente. Es posible escuchar en línea o descargar fragmentos y obras completas de la literatura mexicana, hispanoamericana y universal, narradas por sus autores o locutores.
Con este nuevo espacio, que se suma a los rincones instalados en otras partes de Asia y Oceanía tales como China, Australia, Japón, India y Vietnam, la UNAM refuerza su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura mexicana en el extranjero.