Pedaléalee. Letras en bicicleta impulsa otra vía de movilidad urbana

Durante los meses de marzo y abril, los profesores Lucila Navarrete Turrent y Eliff Lara Astorga han ayudado a ciclistas mexicanos y extranjeros a leer y a escribir sobre experiencias de movilidad por la ciudad. Y es que ensayos, cuentos, crónicas y hasta novelas sobre la bicicleta se han publicado para demostrar cómo la libertad individual y la convivencia social se entrelazan en el acto de mover un pedal sobre otro en medio del campo o de las grandes urbes.
El curso Pedaléalee, en esta ocasión se ofreció en dos versiones, una para hispanohablantes y otra para estudiantes de español como lengua extranjera.
En la primera de las modalidades, desarrollada por Lucila Navarrete, de la Universidad Iberoamericana Torreón, se analizaron manuales de ciclismo, ensayos como el de Guillaume Martin y Marc Augé sobre la bicicleta, crónicas y narraciones que llevaron a los estudiantes a reflexionar sobre “otras maneras de configurar la vida moderna”, en palabras de la profesora.
Además de conminarlos a escribir sus propios textos, el programa organizó con los estudiantes una visita guiada (claro, sobre dos ruedas) por la zona de murales del Campus Central de Ciudad Universitaria, dirigida por la Oficina de Visitas Guiadas de la Universidad.
La segunda versión, para estudiantes de español e impartida por Eliff Lara Astorga, maestro del CEPE, adaptó los contenidos y las dinámicas al proceso de aprendizaje de los participantes. Se comentaron textos de Carlos Monsiváis, Paco Ignacio Taibo II, Elena Poniatowska, entre otros, para dialogar sobre los problemas de movilidad en Ciudad de México y las posibilidades de la bicicleta dentro de ella.
También se les animó a practicar su español escrito mediante la redacción de breves crónicas y se integraron al grupo de hispanohablantes en la rodada final por Ciudad Universitaria.
El programa BiciPuma y la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria brindaron todas las facilidades para la realización del paseo final a lo largo de la ruta para los ciclistas en nuestro campus, la cual fue guiada por Ernesto García Almaraz, coordinador de BiciPuma. Gracias a programas como Pedaléalee. Letras en Bicicleta, acogido esta vez por el Centro de Enseñanza para Extranjeros, los estudiantes pueden experimentar y reflexionar sobre nuevas formas de vivir la ciudad y convivir en ella de forma enriquecedora y responsable.