En el marco de su 95 aniversario
Premia Contaduría y Administración a egresados distinguidos
El encuentro, para reconocer los logros profesionales alcanzados por los exalumnos y valorar el legado de compromiso y dedicación de cada uno: Armando Tomé González

En el marco del 95 aniversario de La Facultad de Contaduría y Administración (FCyA), la entidad académica entregó reconocimientos a nueve egresados distinguidos, así como a uno que es empresario ejemplar. En un videomensaje, el rector Leonardo Lomelí Vanegas expresó que la FCyA siempre ha apoyado a la Universidad Nacional en momentos difíciles, de cambio, de reforma y así lo ha seguido haciendo.
Es una práctica importante “que los propios colegas escojan y reconozcan la labor de los distinguidos egresados de esta Facultad, porque son también un ejemplo para las actuales generaciones que se están formando”, indicó.
Mencionó que, precisamente porque vivimos tiempos complejos en México y en el mundo, es importante recordar el ejemplo de muchas generaciones de contadoras y contadores, administradoras y administradores, informáticos y de los profesionales de la licenciatura en Negocios Internacionales. “Nos dan la pauta de cómo deben enfrentarse los grandes retos que la sociedad contemporánea nos presenta”.
Celebró el hecho de que las egresadas y los egresados de Contaduría “estén muy cerca de su Facultad, que le retribuyan parte de lo que recibieron y también sigan inspirando con su ejemplo, dedicación y profesionalismo a las jóvenes generaciones. Gracias a todos ustedes por seguir juntos y porque a través de estos esfuerzos también se apoyan las labores sustantivas de la Universidad y de la Facultad”.
En el patio principal del Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, Armando Tomé González, director de la FCyA, dijo que es importante reconocer el trabajo de más de tres décadas de la Sociedad de Egresados de la Facultad (SEFCA).
Comentó que este encuentro con los egresados no sólo es para reconocer los logros profesionales alcanzados por exalumnos, también lo es para valorar el legado del compromiso y dedicación de cada uno de ellos, quienes a lo largo de los años han dejado una huella favorable en la Facultad, así como en el terreno profesional y en la sociedad.
Acompañado de Elsa Beatriz García Bojorges, integrante de la Junta de Patronos; Juan Alberto Adam Siade, de la Junta de Gobierno, así como de los exrectores José Sarukhán Kermez, Francisco José Barnés de Castro y José Narro Robles, entre otras personalidades destacadas, reconoció al consejo directivo de la SEFCA, quienes son fuente de inspiración para las nuevas generaciones, no sólo a través de su experiencia en el ejercicio profesional, también por los valores, ética y compromiso social que han demostrado, así como por el profundo amor a su alma mater.
Tomas Humberto Rubio Pérez, secretario administrativo, consideró que los egresados de la Facultad de Contaduría y Administración tienen una virtud aristotélica, son bondadosos, cercanos y amigos de la propia entidad académica, de la Universidad y, por supuesto, de sus jóvenes compañeros de nuevas generaciones.
“Las egresadas y egresados de la FCyA son gente virtuosa que ha prodigado su riqueza y no me refiero a las capacidades económicas, sino además al beneficio que brindan con las acciones emprendidas desde esta Sociedad de Egresados”, apuntó.
Isaac Chertorivski, presidente de la SEFCA, luego de recordar su paso por las aulas universitarias y haber recibido, junto con Alfredo Harp Elú, el reconocimiento a egresados distinguidos de Contaduría en junio de 2019, expuso que posterior a la pandemia ha recibido todo de la UNAM. “Si no fuera por la Universidad yo no sería nada”.
En representación de los egresados distinguidos, Jesús Hernández Torres destacó que ser Puma “no significó escoger una escuela dónde estudiar, sino una elección de vida. Ser merecedor de este reconocimiento adquiere una mayor dimensión, pues es otorgado por colegas de la misma profesión”.
Rafael Moisés Kalach Mizrahi, galardonado como egresado empresario ejemplar, recordó que cursó el bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria 7 y la licenciatura de contador público en la entonces Escuela Nacional de Comercio y Administración, trayecto en el que aprendió mucho.
Los galardonados fueron, por la licenciatura en Administración, Francisco Cheves Robelo, Luis González Ortega, Raúl Robles Segura; por la carrera en Administración: Sergio Contreras Pérez, Jesús Hernández Torres y Félix Patiño Gómez; por la de Informática: Wulfrano Arturo Luna Ramírez y Mariana Pérez Vargas Obregón; y de Negocios Internacionales recibió el reconocimiento Roberto Díaz Díaz.
También fueron galardonados post mortem el artista mexicano Leonardo Nierman, y el destacado contador público Humberto Murrieta Necochea