PUEDJS y FES Aragón colaboran por una comunidad estudiantil más participativa
Se presentan los proyectos con participación estudiantil del PUEDJS-UNAM: ¡Goooya!, Jornadas de Debate y El Árbol de la Democracia

El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), presentó las convocatorias y proyectos orientados a la participación libre y plural de la comunidad estudiantil, dentro de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, conformada por más de 21 mil alumnos.
Autoridades universitarias y estudiantes de las 14 licenciaturas ofertadas en la FES acudieron al auditorio M. en I. Claudio Carl Merrefield Castro para conocer, por ejemplo, sobre el periódico estudiantil ¡Goooya!, El Árbol de la Democracia y la Jornada de Debate Estudiantil Interuniversitario: todas iniciativas del PUEDJS.
El evento fue inaugurado por el Mtro. Manuel Silva Sánchez, Secretario General de la FES Aragón, quien enfatizó en la importancia de este encuentro: “es una oportunidad invaluable para trabajar y construir espacios de colaboración, diálogo y aprendizaje mutuo. Lo cual no solo fortalece los lazos de amistad, sino también el compromiso con las transformaciones sociales”.
El director del programa, el Dr. John M. Ackerman, agradeció la disposición para unir esfuerzos en beneficio de impulsar el pensamiento crítico. También ahondó en la importancia de utilizar estos proyectos para empoderar a los estudiantes e “incentivar una universidad más democrática e igualitaria en todos los planteles”.
El núcleo pedagógico y la actualización docente
El Área de Formación y Docencia del PUEDJS presentó el abanico de herramientas pedagógicas y de actualización docente, compuesta por varios proyectos para alumnos y maestros: El Árbol de la Democracia, la materia optativa Repensando la Democracia en el siglo XXI, cursos y talleres para profesores.
La Dra. Mariana Hernández, coordinadora del área, explicó que la intención de estos proyectos es impulsar los contenidos interdisciplinarios en todos los niveles para difundir el conocimiento en torno a la democracia. Sobre todo, El Árbol de la Democracia, que es una plataforma que contiene 140 autores y autoras y 10 conceptos sobre el conocimiento acerca de la democracia en todo el mundo. Actualmente, la plataforma tiene más de 600 mil visitas y 280 mil usuarios.
El periódico de las, los y les estudiantes de la UNAM
El periódico ¡Goooya! surge desde el 2021 y tiene el objetivo de ser un medio libre de expresión para estudiantes de bachillerato y licenciatura de la universidad en todo el país. Ha recibido casi 3 mil colaboraciones a lo largo de sus 17 ediciones.
Estudiantes de la FES Aragón que han publicado en el periódico compartieron su testimonio sobre su experiencia en el medio. Alán Jesús Chávez y Alexis Boleaga, coincidieron en que las secciones del periódico — Trincheras, Ventana interior y Comunidad puma— permiten escribir y explorar varios géneros literarios o periodísticos. Por su parte, Edith Martínez, remarcó que el acompañamiento editorial personalizado hace que sea un espacio seguro para abordar problemáticas de manera asertiva y propositiva.
La participación de las juventudes en la vida democrática del país
Las Jornadas de Debate Estudiantil Interuniversitario son iniciativas del Área de Vinculación y Extensión Ciudadana del PUEDJS. La coordinadora, Mariana Vega, explicó que son plataformas que permiten nombrar las necesidades y demandas de las juventudes, y exponer propuestas precisas para impulsar un cambio incluyente para los procesos democráticos del país.
Valentina Uribe, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y participante de las Jornadas de Debate anteriores, expresó su entusiasmo por participar en la nueva convocatoria e invitó a sus compañeras a inscribirse: “es un espacio hecho por y para estudiantes; para expresarnos, demandar y proponer sin censura.”
De la misma manera, Maritza Isabel, estudiante de la misma facultad, agradeció este tipo de ejercicios pues abren la posibilidad de discutir temas de agenda nacional.
¡Participa!
Este viernes 11 de abril cierra la convocatoria para registrarse en la nueva Jornada de Debate Estudiantil Interuniversitario, “¿qué tipo de jueces y juezas requiere la democracia mexicana?” Sitio para consultar las bases: puedjs.unam.mx/jornada-de-debate-el-nuevo-poder-judicial/
De la misma manera, el periódico ¡Goooya! está recibiendo colaboraciones en texto e imagen para todas sus secciones. El tema actual es: “¿Por qué creemos lo que creemos? Religión, espiritualidad y moralismo”. Cierra el 25 de mayo. Para más información consulta: puedjs.unam.mx/goooya/participa/