Pumas CU de flag, campeonas en torneo ráfaga

Las auriazules derrotaron 33-12 al equipo de Acatlán en la gran final de un certamen celebrado en el Estado de México

Fotos: Fredy Pastrana.
Pumas CU, escuadra de flag dirigida por la entrenadora en jefe María Eugenia Huerta Castañeda, se consagró campeona en el torneo denominado Circuito Naucalli, realizado por la Comisión Organizadora de Flag A. C. (Coflag) y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan, el pasado 30 de marzo, en el Estadio Redskins Lomas Verdes, Estado de México.

Las Pumas de Ciudad Universitaria se impusieron en la gran final a Pumas Acatlán por 33-12, en final disputada entre dos escuadras de la UNAM. Hasta la primera mitad del encuentro, el partido era parejo, ya que en la pizarra se registró un 13-12; y fue en el segundo medio cuando las auriazules del Pedregal se impusieron con el mencionado marcador definitivo.

“Nunca nos conformamos, mantuvimos la cabeza fría en situaciones complicadas, y el hecho de aferrarnos nos dio la victoria. Al enfrentar a Pumas Acatlán en la final tuvimos sentimientos encontrados, porque somos de la misma institución y es complicado tratarnos como rivales, pero hicimos un buen partido, ya que siempre quisimos el campeonato”, expresó Montserrat García Ortega, alumna de la carrera de derecho en la FES Aragón.

Por su parte, Montserrat Fuentes Anaya, alumna de la Facultad de Arquitectura y jugadora de Pumas CU, indicó que “este campeonato se da gracias a los entrenamientos y a nuestra preparación física y mental. La exposición en competencias ha sido constante, eso nos ayuda a tener ritmo, a unirnos como equipo, conocernos como jugadoras y a desarrollar la habilidad de sacar los partidos adelante”.

Previo a la final, las felinas vencieron en cuartos de final al equipo de Mustangs, de la Universidad Autónoma del Estado de México, con un marcador de 72-12; y en semifinal derrotaron a la selección del Instituto Politécnico Nacional por 51-25. En el certamen también compitieron la Universidad Anáhuac y la Universidad del Valle de México.

“En torneos como éste se nos da la oportunidad de medir el nivel estudiantil del flag football en México y seguir impulsando a esta disciplina deportiva que puede crecer mucho más. En lo personal, siempre me emociona jugar contra el Politécnico, porque es el clásico estudiantil”, apuntó Fuentes Anaya.

El certamen forma parte de la proyección del flag football en el ámbito nacional, en busca de aumentar el nivel competitivo de las universitarias rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, en los cuales está considerada la disciplina deportiva.

“Varias jugadoras vamos por ese objetivo, ese sueño; hay que ser perseverantes y disciplinadas. Estoy feliz y emocionada por tener esa oportunidad de aspirar a Olímpicos, ya que México es potencia en este deporte”, agregó García Ortega.

En noviembre del año pasado este equipo auriazul se coronó campeón del primer Torneo de Pares 2024, organizado por Coflag, con el apoyo de la NFL, el Comité Olímpico Mexicano y la Embajada de Estados Unidos en México.

También podría gustarte