“Quiero pelear lo más arriba posible”

La primera futbolista uruguaya en la historia del club es una de las incorporaciones de cara al Apertura 2024

Foto: Club Universidad Nacional.

La sonrisa de emoción es el reflejo de emprender una aventura fuera de Montevideo y Buenos Aires, dos de las ciudades que han sido su casa por 26 años. Para Laura Felipe, Pumas será su nuevo hogar. La primera futbolista uruguaya en la historia del club es una de las incorporaciones de las universitarias de cara al torneo Apertura 2024.

“Sé que Pumas es un gran equipo y un club competitivo. La Liga MX es muy peleada, eso me encanta. Han sido días intensos y lindos. Me ha costado un poco la altura porque en Argentina y Uruguay jugaba a nivel del mar, pero me siento muy bien en mi nuevo equipo. Todas han tenido paciencia conmigo. Estoy feliz”, compartió Felipe.

El crecimiento profesional en su trayectoria es uno de los grandes objetivos que la impulsaron a jugar en México, algo que anhelaba luego de ocho años en Uruguay y cuatro en Argentina. “Estoy contenta por venir a Pumas. Es un paso muy grande e importante para mi carrera futbolística. Me llamó mucho el profesionalismo de la Liga MX Femenil, vine buscando eso”, aseguró.

Con emoción, Felipe recuerda todos esos años en su natal Uruguay, ya que ahí vivió sus primeros pasos como futbolista, con sus hermanos como principales impulsores del amor por este deporte. “Tengo dos hermanos mayores. Siempre estuve con ellos detrás de una pelota. En mi barrio teníamos un equipo de futbol masculino. Uno de mis hermanos me agarró de la mano, me llevó con el entrenador y le dijo que me dejaba ahí para jugar. Empecé a los cuatro años”.

Poco tiempo más tarde Laura Felipe pudo entrar a un equipo femenil. Debutó como profesional a los 13 años en Nacional de Uruguay. “En ese momento no lo pensaba, sólo jugaba a la pelota y lo disfrutaba. Nacional me abrió las puertas para una prueba, pero yo traía el ritmo de jugar con hombres ante algunas compañeras que apenas empezaban a jugar. Entonces se notaba mucho la diferencia, hoy lo pienso y es una locura, pero lo disfrutaba”, compartió.

La trayectoria de la futbolista ha sido amplia desde su debut. Al poco tiempo tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores y representar a la selección de Uruguay, algo que ha sido su más grande orgullo. “Jugar una Libertadores fue un sueño cumplido. Era muy chica, recuerdo toda la experiencia de viajar fuera del país. Fue hermoso. Aparte, vestir la camiseta celeste es algo que no se puede explicar. Cada experiencia con mi país fue única, un orgullo portar la camiseta uruguaya”, refirió.

Luego de ocho años en Uruguay, pudo ser fichada en Argentina, con Boca Juniors, pero la pandemia por Covid-19 lo impidió. Poco después, River Plate fue su destino, donde permaneció por cuatro años, hasta que aceptó jugar en México para Pumas.

Soy de las que les gusta competir y darlo todo para siempre estar en lo alto”

“Fueron muchos años en Argentina y tenía la necesidad de crecer más, tanto futbolística como personalmente. Hay varias uruguayas jugando en México, investigué sobre Pumas y la Liga MX, me gustó mucho la propuesta. Quiero seguir creciendo en este país y ayudar en todo lo que pueda”, recalcó la defensora.

En México, sus objetivos son claros. Tiene la intención de disputar con Pumas en lo más alto de la tabla. “Quiero pelear lo más arriba posible. Soy de las que les gusta competir y darlo todo para siempre estar en lo alto. Deseo que clasifiquemos a la liguilla en la mejor posición y llegar a las instancias finales”, añadió.

Por ahora, el apoyo de la afición es uno de sus grandes respaldos; y jugar en el Estadio Olímpico Universitario es algo que la motiva al arranque del próximo torneo.

“Me han dado la bienvenida. Estoy muy agradecida con la gente, me hacen sentir como si estuviera en casa. Los invito a que sigan apoyando y a que se queden tranquilos, porque nosotras daremos todo. Ya quiero verlos en nuestro estadio, es algo que en Argentina no pasaba mucho, casi no se jugaba en los estadios. Me pone muy contenta venir a México y tener esa oportunidad”, concluyó Laura Felipe, primera representante uruguaya en la historia de Pumas.

También podría gustarte