Recuerdan en el IIMAS a Ernesto Bribiesca Correa

Adscrito al Departamento de Ciencias de la Computación de dicha entidad académica, fue un referente en su campo de estudio, además de fuente de inspiración cuyo legado perdurará a través de sus valiosas contribuciones científicas y su generosidad como mentor, coincidieron compañeros y discípulos reunidos en el auditorio del IIMAS para conmemorar su vida y obra científica tras su partida, ocurrida en octubre de 2024.
“Ernesto fue un investigador brillante, maestro apasionado y hombre con un compromiso inquebrantable. Hablar de él es hablar de una curiosidad inagotable, de un rigor intelectual y un profundo amor por la ciencia”, afirmó Ramsés Humberto Mena Chávez, director del IIMAS.
Académico multiinstitucional, Ernesto Bribiesca Correa, oriundo de Ciudad de México, se formó como ingeniero en Comunicaciones y Electrónica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y como doctor en Ciencias en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Su amplia trayectoria laboral lo llevó a trabajar en sitios como el Centro Científico para América Latina de IBM, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y finalmente en el IIMAS de la UNAM, al cual se integró desde 1989 dentro del grupo de Señales, Imágenes y Ambientes Virtuales del Departamento de Ciencias de la Computación.
Édgar Garduño Ángeles, especialista del IIMAS y colega del homenajeado, recordó que la investigación desarrollada por Bribiesca tuvo impacto tanto nacional como internacional.
Adolfo Guzmán Arenas, exdirector y fundador del Centro de Investigación en Computación del IPN, señaló: “Era experto en el reconocimiento de patrones, se enfocaba en las formas, midió el parecido entre dos formas tridimensionales y no se equivocaba al programar”.