Torneo Dual Meet

Reinauguran las canchas de tenis en Ciudad Universitaria

La UNAM y el IPN se enfrentaron en un certamen amistoso

Valeria Santiago, de la Facultad de Ciencias. Fotos: Grecia Rodríguez.

Con motivo de la reinauguración de las canchas de tenis de Ciudad Universitaria (CU), se disputó un Dual Meet entre tenistas de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En total se jugaron 21 partidos a un set único, conocido como set australiano, el cual consiste en un enfrentamiento continuo hasta que un contendiente llega a ocho puntos, de modo tal que los marcadores pueden oscilar entre 8-0 u 8-7.

El certamen se llevó a cabo en las modalidades de singles y dobles, en femenil y varonil, así como en dobles mixto. En total se tuvieron 15 partidos en singles, cuatro en dobles y dos en mixtos. Se presentaron 17 tenistas (12 hombres y cinco mujeres) por parte de la UNAM, y 14 (nueve hombres y cinco mujeres) del IPN.

El equipo de la UNAM se proclamó ganador del torneo tras vencer en 17 ocasiones y perder solamente cuatro partidos al final del día.

Aunque fue un torneo amistoso, la competitividad de los tenistas era visible en cada juego. Así lo expresó Diego López Alcalá, alumno de la Facultad de Derecho, quien ganó su respectivo partido por un marcador de 8-6. “Se sentía la rivalidad deportiva que existe entre ambas instituciones, pero siempre con respeto y juego limpio”.

Por su parte, Arantza Belmont Guadarrama, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, consideró que “fue un torneo interesante, que permite enfrentar a otros tenistas. Más allá de los entrenamientos, también fue un parámetro para ver en qué nivel estamos respecto de otra institución con la que además tenemos una histórica rivalidad deportiva”.

Este Dual Meet sirvió para promover el desarrollo del tenis universitario al interior de la UNAM y estrenar sus renovadas instalaciones en Ciudad Universitaria.

“Se siente muy bonito ver las mejoras que hicieron en las canchas. Es muy importante tener las condiciones óptimas para prepararnos y entregar buenos resultados a la UNAM”, afirmó Diego López.

“Las canchas son mucho mejores, la superficie ayuda, el bote de la pelota también es diferente para bien. En los entrenamientos igual se siente la renovación, tienes más confianza al correr y eso ayuda”, destacó Arantza Belmont.

Andrei Vázquez Galindo, entrenador auriazul de tenis, expresó lo que representa para él y sus alumnos el reacondicionamiento de su espacio de entrenamiento. “Es una oportunidad que queremos aprovechar. Hay que seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora; en general nos sentimos muy agradecidos con el apoyo y esto nos motiva a estar más preparados”.

De igual manera, Vázquez Galindo resaltó la importancia de contar con un espacio así. “La superficie está en óptimas condiciones, lo cual sirve para cuidar a nuestros tenistas, y al mismo tiempo nos da la oportunidad de invitar a otras universidades, ya que les genera ilusión venir a jugar a estas canchas que son prácticamente nuevas”.

Oliver Briones, de la Facultad de Ingeniería.
También podría gustarte